
Darius Foroux es un autor y bloguero que escribe sobre productividad, hábitos, inversión y estoicismo. En uno de sus artículos, «11 hábitos improductivos que quieres abandonar», proporciona una lista de malos hábitos que obstaculizan la productividad. El artículo sugiere centrarse en un hábito a la vez y reducirlo gradualmente. Los 11 hábitos incluyen el exceso de trabajo, la preocupación, la terquedad, ignorar la salud personal, el control constante, la falta de objetivos, la incapacidad para decir que no, confiar en la memoria, descuidar la educación personal, quejarse y falta de concentración. El artículo enfatiza que la eliminación de estos hábitos puede aumentar la productividad y conducir a una vida más plena.
Focus On Today son tips sobre «Slow Blogging», minimalismo y productividad
¿Quién es Darius Foroux?
Darius Foroux es autor de siete libros, incluidos los best-sellers internacionales Think Straight and Do It Today. Escribe para personas que continuamente quieren saber más sobre inversión, productividad, hábitos, estoicismo y mucho más. En su blog, publica artículos acerca de esos temas y tiene un boletín resumido muy interesante.
Hábitos improductivos
En este post de FOCUS ON TODAY, me gustaría reseñar una de sus publicaciones titulada 11 Unproductive Habits You Want To Quit, con una lista de once hábitos improductivos que deberíamos intentar mermar o eliminar del todo.
Yo soy improductivo por naturaleza, como Darius Foroux. Por lo que si no hubiese adquirido hábitos de productividad, no haría casi nada 😉
Es difícil deshacerse de los malos hábitos pero hay un método infalible. Elige el peor de tus hábitos y empieza, poco a poco, a limarlo. No intentes eliminarlo completamente el primer día. Hazlo progresivamente. Anota en un papel tus progresos.
Veamos cuáles son esos 11 malos hábitos que deberías abandonar para ser más productivo:
- Exceso de trabajo.
Ernest Hemingway, dejaba de trabajar en el punto álgido de su día. Yo creía que si dedicaba muchas horas al trabajo, haría más y mejor. Pero lo cierto es que harás menos y peor. - Preocuparse.
Deja de preocuparte. Ni el pasado ni el futuro existen. Empieza y haz algo útil. - Terquedad.
Cuando siempre eres cínico y obstinado, en realidad te estás saboteando a ti mismo. Escucha a la gente. Mira a tu alrededor y no seas el centro del universo. - Ignorar tu salud.
El ejercicio y la alimentación son la base para ser más productivos. - Comprobando cosas.
Verificar no sirve para nada. Deja de hacer cosas como mirar constantemente las estadísticas de tu blog 😉 - No tener metas.
Establecer una meta y luego trabajar para alcanzarla es fundamenal para ser productivo. - Decir que sí.
Hay que aprender a decir no. Si tu agenda la dominan agentes externos estarás hundido. - Confiar en tu memoria.
Escríbelo todo porque estarás utilizando tu capacidad intelectual para otras cosas, como resolver problemas por ejemplo. - Descuidar su educación personal.
Nunca es tarde para aprender algo. Lee y estudia constantemente. Serás más productivo y estarás más entusiasmado con la vida. - Quejarse.
Si te quejas serás menos productivo. Utiliza esa energía para empezar o para avanzar en tus proyectos. - Falta de enfoque.
Focus on today. No hagas varias cosas a la vez, enfócate. Es muy difícil perseguir dos conejos a la vez 😉
¿Cuántos de estos malos hábitos posees?
Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)
Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de acambronero
Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=74271) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.
Y aún hay más…
Cómo se hace un sitio web
Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.
Recursos
La lista de recursos recomendada en Blogpocket.
Mi lista de plugins
La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

Suscríbete a la newsletter
En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.
Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.
Deja una respuesta