WordPress para impacientes – Lección 5

Cómo diseñar tu web a tu gusto fácilmente con un tema clásico de WordPress (y antes de la versión 6.3)

En WordPress existen los temas clásicos y los temas de bloques. Esta lección versa sobre los temas clásicos. Próximamente se incorporará una nueva lección a este curso para impacientes enseñando cómo diseñar un sitio web a tu gusto con un tema de bloques de WordPress en la versión 6.2 de WordPress.

La versión 6.3 de WordPress unifica bloques reutilizables y patrones de bloques, denominándolos «patrones», pero permitiendo su configuración como «sincronizados» (bloques reutilizables) o «no sincronizados» (patrones de bloques).

En esta cuarta lección del curso WordPress para impacientes, aprenderás:

  • Cuál es el kit de desarrollo básico de bloques, para un tema clásico, compuesto de los plugins Editor Plus, Fullwidth Page Templates, Genesis Blocks y Reusable Blocks Extended.
  • A crear un página y configurarla como página de inicio (home).
  • A insertar patrones de bloques del tema Blogpocket Sustie en la página home. Blogpocket Sustie es un tema clásico compatible con los bloques de Gutenberg.
  • A crear una landing page basada en uno de esos patrones de bloques que incluye el tema Blogpocket Sustie, utilizando también el plugin Fullwidth Page Templates.
  • A aplicar estilos a esos patrones de bloques (o a culaquier bloque nativo insertado) sin saber CSS con el plugin Editor Plus.
  • A insertar un layout de Genesis Blocks y crear una plantilla en la home.
  • A crear bloques reutilizables y entender para qué sirven.
  • A convertir bloques reutilizables en patrones de bloques.
  • A entender la diferencia entre bloques reutilizables y patrones de bloques.
  • A cambiar los tipos de letras con el plugin Fonts plugin Google Fonts Tipography.

Si no eres impaciente y quieres hacer esta lección con más vídeotutoriales en detalle y links a un montón de recursos, visita la lección 4 del curso Crea tú mism@ tu web de WordPress profesional y optimizada.

Índice del curso WordPress para impacientes

  1. Pasos para alojar tu web en un hosting
  2. Pasos para instalar WordPress
  3. Pasos para proteger tu instalación de WordPress de los pirata informáticos
  4. Cómo hacer tu página web más rápida y optimizada para móviles
  5. Cómo diseñar tu web a tu gusto fácilmente (con un tema clásico de WordPress)

Ir al contenido