Hemos visto en este curso qué plugins y qué mecanismos compatibles con Gutenberg posees con el fin de crear y diseñar tu web solo con bloques.
En esta lección aprenderás dos herramientas muy útiles:
- Gutenberg Hub. Una librería de patrones de secciones y plantillas completas que puedes copiar e insertar en una página con un clic. Trabaja mejor si tienes instalado Editor Plus y es un recurso ideal para empezar a diseñar y construir tu sitio web con Gutenberg.
- Blocksy. Un theme orientado a bloques con el que se solucionan las posibles limitaciones que puedas tener. Por ejemplo, en Sustie hay que usar el plugin Google Fonts Typography si quieres cambiar la tipografía y no existe alternativa no-code para cambiar la paleta de colores. Tampoco hay posibilidad de hacer modificaciones de diseño en la cabecera. Con Blocksy tienes la home vacía lista para diseñarse con Gutenberg y una serie muy completa de opciones en Apariencia > Personalizar para configurar tu web.
¿Necesitas saber más?
Encuentra en Blogpocket lo que necesitas con la palabra Gutenberg.