Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,043 gr. y 0,330 gr. de CO2 por página vista.
En los Vídeos del sótano se recopilan los antiguos clips de la serie Blogpocketies, junto a vídeos inéditos.
En este episodio de Los vídeos del sótano
- Cómo conectar tu blog de WordPress.com con el fediverso.
- Cómo crear copias de tus posts o páginas para publicar nuevos contenidos.
- Cómo diagnosticar la salud de tu sitio de WordPress (1º parte).
Ver el vídeo Los vídeos del sótano nº 1
Cómo conectar tu blog de WordPress.com con el fediverso
Conectar tu blog de WordPress.com con el Fediverso amplía tu audiencia. Inicia sesión en tu cuenta de WordPress.com y accede a la configuración de tu blog. Abre la sección «Ajustes > Comentarios» y activa la opción «Entrar en el fediverso». Ahora tus publicaciones se compartirán en el Fediverso, y las personas podrán seguir tu blog y ver tus actualizaciones en sus plataformas favoritas.
Cómo crear copias de tus posts o páginas para publicar nuevos contenidos
El plugin Yoast Duplicate Post permite duplicar publicaciones o páginas en WordPress. Para crear una copia, primero instala y activa el plugin. Luego, accede a la lista de publicaciones o páginas. Debajo del post o página que deseas duplicar y veras la opción «Clonar». Así, tendrás una copia que puedes editar y agregar contenido. Esta herramienta es útil para crear nuevo contenido basado en una entrada o página existente sin tener que empezar desde cero.
Cómo crear copias de tus posts o páginas para publicar nuevos contenidos
Primero, instala y activa el plugin Health Check & Troubleshooting. Luego, accede a la lista de todos los plugins donde debajo de cada uno verás la opción «Solucionar problemas». Si sospechas que el funcionamiento de un plugin es el causante del fallo, prueba a hacer clic en «Solucionar problemas» debajo de ese plugin. El sitio web empezará a funcionar solo con ese plugin, pudiendo comprobar si se sigue produciendo el fallo o no. Si se sigue produciendo el fallo, lo más probable es que sea ese plugin el causante. En caso contrario, puedes ir activando plugins uno a uno hasta que des con el plugin que provoca el fallo.
Deja una respuesta