HECHO CON BLOQUES DELUXE 21: Entrevista a José Miguel García

Share to social media

Este episodio de HECHO CON BLOQUES DELUXE es una conversación entre Antonio y José Miguel García Prados, un profesor próximo a jubilarse. Hablan de la trayectoria docente de José Miguel, de su innovadora metodología para acercar a los profesionales al aula a través de herramientas digitales y de sus opiniones sobre la evolución de Internet, las redes sociales, los blogs y la inteligencia artificial.

HECHO CON BLOQUES DELUXE es la recopilación de las tertulias, entrevistas y ponencias, emitidas en directo los días 25 y 26 de enero de 2021, con motivo del 20º aniversario de Blogpocket.com.

Resumen

  • José Miguel García Prados es un profesor próximo a jubilarse que fue pionero en una metodología de enseñanza innovadora que implicaba colaboraciones con profesionales a través de las redes sociales y herramientas digitales para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
  • Reflexiona sobre la evolución de Internet y las redes sociales, señalando cómo las primeras plataformas fomentaban la generosidad y la colaboración, mientras que las redes sociales actuales se han vuelto más individualistas y comercializadas.
  • José Miguel predice que el futuro de las redes sociales implicará un cambio hacia comunidades más pequeñas y personalizadas en lugar de grandes redes centralizadas.
  • Analiza el valor de los blogs como espacios personales de expresión, en contraste con las plataformas de redes sociales controladas por corporaciones.
  • José Miguel ve la inteligencia artificial como un desarrollo inevitable y potencialmente beneficioso, pero que requerirá adaptación y puede conducir a cambios significativos en el empleo y la sociedad.

Una serie de acciones propuestas

  • Explora plataformas de redes sociales descentralizadas y comunidades en línea más pequeñas como alternativas a las grandes redes centralizadas.
  • Considera reducir el uso de plataformas de redes sociales centralizadas como Twitter/X, Facebook e Instagram o abandonarlas.
  • Evalua cómo incorporar herramientas de inteligencia artificial en proyectos y flujos de trabajo futuros.
  • Reflexiona sobre formas de mantener un feed de redes sociales curado limitando los seguidores y eliminando las conexiones improductivas.
  • Considera crear o revivir un blog personal como un centro centralizado para compartir contenido e ideas.
  • Investiga las oportunidades laborales emergentes y las habilidades relacionadas con la IA y las nuevas tecnologías.
  • Explora formas de construir comunidades en línea más pequeñas y centradas en intereses y valores compartidos.
  • Considera cómo adaptar las metodologías de enseñanza para incorporar más conexiones y experiencias profesionales del mundo real.
  • Evalua estrategias para usar las redes sociales y las herramientas en línea de manera más intencional y productiva.
  • Reflexiona sobre cómo mantener conexiones y colaboraciones en línea valiosas después de dejar el trabajo de tiempo completo.

[Episodio estrenado en Blogpocket: 27/11/24]

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de acambronero

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/podcast/hecho-con-bloques-deluxe-21-entrevista-a-jose-miguel-garcia/) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Icono de Mastodon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido