Básicamente, con un blog puedes generar contenido de tres tipos:
- Entretenimiento
- Información
- Educación, formación, coaching
- Inspiración
¿Cuál de esos tipos eliges para crear tu blog?
Sea cual sea el tipo de blog que quieres empezar, has tomado una buena decisión.
Seguro que vas a conectar con más gente interesada en tus contenidos y quién sabe si eso se traducirá en una oferta de trabajo. El blog puede convertirse en tu modo de vida, ganar dinero con ello, ganar influencia, expandir una causa o cualquier meta que te propongas.
Si algo he aprendido en mis más de 18 años blogueando es que un blog te abre muchas oportunidades a nivel personal y profesional. ¡Quién me iba a decir a mí en 2001 que en 2012 escribiría y publicaría un libro, nada más y nada menos que con la editorial Anaya Multimedia! Y, evidentemente, eso fue gracias a mi blog.
Pero otra cosa que he aprendido es que un blog implica mucho trabajo y esfuerzo. Tienes que ser capaz de elaborar contenido de calidad y utilizar herramientas productivas, ser eficiente y trabajar duro sin distracciones.
La colaboración es esencial. Ese ha sido uno de los factores que han diferenciado a Blogpocket de otros blogs desde su creación. Casi nunca hemos hecho las cosas solos y hemos favorecido el trabajo en equipo y las colaboraciones.
Vamos a empezar observando el trabajo de otros. Este es el primer punto de mi decálogo maestro para convertirse en un monstruo de los blogs 😉 .
Una vez que sepas qué y cómo lo están haciendo otros bloggers, es cuestión de buscar «tu vaca púrpura», eso que te va a diferenciar y ser único, y comenzar a elaborar y publicar contenidos.
Ya sabes cómo construir un sitio web de la mejor forma posible, así que es el turno de ver ejemplos de blogs.
¿Qué es exactamente un blog?
Lógicamente, antes de crear uno hay que saber qué es un blog. Si hacemos un poquito de historia, la palabra proviene del término «weblog», acuñado en diciembre de 1997 por un tal Jorn Bargese.
Esta palabra fue partida en dos la primavera de 1999 por otro individuo llamado Peter Merholtz.
Un blog puede ser muchas cosas, desde un diario, a un archivo de sucesos, pasando por una revista digital, exposición de trabajos, conocimientos, opiniones, etc. Un escaparate de arte, academia de enseñanza, repositorio de ideas, cualquier cosa que tú quieras.
Un blog es una sucesión de artículos presentados en orden cronológico inverso, con contenido de todo tipo (texto, imágenes, videos y enlaces a otras páginas de Internet). La comunicación es en ambos sentidos, pues los seguidores de un blog pueden dejar sus comentarios, estableciendo una conversación, que es la esencia del medio.
¿Qué es lo que los mejores blogs tienen en común?
Lo que caracteriza hoy en día al mundo de los blogs es la cantidad de ellos que existen. Hay miles y miles; y, por lo tanto, es muy difícil hacerse ver y destacar.
Sabemos algunas cosas acerca de los que tienen éxito:
- Proporcionan información de calidad, útil y valiosa para sus visitantes
- Son únicos. Tienen algo que les diferencia de los demás. Una «vaca púrpura» como dice Seth Godin.
Así que ya posees una pista sobre la que trabajar si deseas destacar y lanzar un blog que consiga muchas visitas.
¿Quieres lanzar un blog personal?
Crear un blog personal es muy fácil y se puede llevar a cabo rápidamente.
Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Elige un buen nombre de dominio y, por supuesto, un nombre para el blog.
- Elige una plataforma de blogging.
- Si tu opción es WordPress.org (recomendado), entonces debes contratar un proveedor de alojamiento web. Te recomendamos SiteGround, una compañía que te va a garantizar alto rendimiento y seguridad, con un impecable soporte técnico 24×7 y herramientas gratuitas para configurar tu blog.
- Con SiteGround tendrás un dominio gratis durante un año, si no tienes un dominio propio.
Mira cómo se configura un blog en 7 pasos y menos de 15 minutos: Cómo crear un blog en 7 pasos (y en 15 minutos, o menos)
Echa un vistazo a estos blogs de éxito
Hemos preparado una lista de blogs de éxito para que los repases y encuentres la manera de mejorarlos.
El primer paso antes de empezar a publicar en tu blog es ver otros blogs y ver lo que se hace en ellos.
Echa un vistazo a los siguientes casos de éxito:

ArtxTu
