Definición de Content Curation

Fotolia_contentcuration Definición de Content Curation

Definición

Content Curation es el proceso de buscar, recopilar, organizar y compartir la información relevante a un tema o área de interés particular. En español se utiliza la expresión «curación de contenidos» pero realmente «curar» no corresponde exactamente a esa labor.

Concepto

Content Curation no es un concepto nuevo o propio de la comunicación en medios sociales. Cualquiera trabajo que tenga que ver con la búsqueda y organización de elementos, cuyo fin sea mostrarlos al público finalmente es Content Curation. Por ejemplo, un locutor de radio (DJ), el responsable de un museo o un periodista.

Métodos

Existen varios métodos para realizar Content Curation:

  • Filtrado colaborativo. Se basa en la opinión de los usuarios. Ejemplos: Digg, Reddit e incluso YouTube o Amazon.
  • Análisis semántico. Se refinan las selecciones de contenido para los usuarios a partir de lo que éstos prefieren. Ejemplos: Prismatic y Stumbleupon.
  • Rating social. La selección de contenidos depende de la actividad previa del usuario. Ejemplos: Facebook y Flipboard.

Herramientas

Los blogs fueron la primera tecnología Content Curation manual. Dicha tecnología se ha ido tornando más sofisticada, a lo largo del tiempo, existiendo, hoy en día, innumerables herramientas que realizan Content Curation automáticamente. A continuación, se citan las más populares y conocidas.

  • Búsqueda, recopilación y filtrado: Feedly, Prismatic, Evernote, Flipboard, Pulse, Pocket, Delicious, Stumbleupon, Digg, etc.
  • Compartir: Buffer, Scoop it, Hootsuite, Storify, Paper.li, etc.

¿Quién puede hacer Content Curation?

Tú mismo, en tu blog o en las redes sociales, puedes hacer Content Curation, siempre y cuando sepas buscar, filtrar y compartir información útil y valiosa para tus seguidores. En el mundo empresarial los content manager y community manager son las personas mejor preparadas para realizar esta tarea.

El ABC del Content Curation

  • Organiza tus fuentes con Feedly y utiliza alguna otra herramienta para obtener buena información, como Prismatic.
  • Recuerda que las redes sociales son una buena fuente de datos, especialmente Twitter que es el pulso del mundo. Utiliza las listas de Twitter.
  • Emplea herramientas como Canva para ilustrar tus publicaciones de Content Curation.
  • Programa las publicaciones con Buffer, cambiando títulos y añadiendo tus propios comentarios al enlace del recurso original (sin olvidar citar a la fuente).
  • Recuerda que el objetivo es añadir valor y utilidad a la información original.

Contenido de Blogpocket relacionado

  • Las 3 mejores herramientas content curation
Ir al contenido