Se supone que un blog para una escuela infantil debe transmitir exactamente la filosofía en la que se basa el trabajo con los peques. El reto, en este caso de éxito, era lograr un sitio web con las funciones que requería su propietaria, sin que afectase al rendimiento y la usabilidad del mismo. Un auténtico reto técnico porque el blog requería imágenes en la home. Y las imágenes sabemos que es uno de los problemas a la hora de optimizar una web.
Marisa Moya necesitaba darle un nuevo aire a su viejo blog de Blogger. Esta emprendedora, dueña de la Escuela Infantil Gran Vía (Madrid) requería, no solamente publicar contenidos relacionados con los trabajos realizados en la escuela, algo que le apasiona y llena su vida, sino también crear una plataforma para realizar las reservas de plaza de forma online.
Para llevar a cabo el proyecto, seguimos nuestro método para crear un blog. Marisa Moya no solo se sorprendió de lo fácil que fue todo sino que quedó encantada con el resultado.
Afortunadamente conocí a Antonio Cambronero y Blogpocket ¡y con él un antes y un después muy significativo para la web! Magnífico y experto profesional y excelente persona que ha logrado darle la vuelta a nuestra página. Es sencilla, está organizada, mucho más ligera… funcional y también, bonita.
A continuación, se detalla el proceso que seguimos para crear el sitio web escuelainfantilgranvia.com.
Seis pasos sencillos para crear un blog para una escuela infantil
Para crear el sitio web escuelainfantilgranvia.com se siguió el método Blogpocket con lograr la máxima optimización. Aunque resumiremos en esta guía los pasos resumidos aplicados en Escuela Infantil Gran Vía, todo el proceso de instalación y configuración se especifican detalladamente en las siguientes guías:
- Cómo hacer un sitio Web de WordPress en 15 minutos (o menos) – Y en 7 pasos
- WPO en WordPress: cómo lograr un blog rápido, seguro y optimizado para móviles
- La guía definitiva para configurar el mejor blog con WordPress
Pero, veamos los pasos concretos implementados en ArtxTu:
- Elige la mejor plataforma de blogging
- Selecciona el nombre de dominio
- Configura tu cuenta con un proveedor de hosting
- Instala WordPress
- Encuentra el tema perfecto
- Instalar y activar los mejores plugins
Elige la mejor plataforma de blogging
El primer paso es elegir el sistema de publicación.
A la hora de elegir la mejor plataforma de blogging, para un sitio web como el que nos ocupa, hay pocas opciones. Y dado que WordPress.org es la plataforma más popular, que permite implementar desde el blog más simple al sitio web más sofisticado, con un inmenso número de plugins y plantillas; además de permitir al usuario tener todo el control, la elección fue sencilla.
Escuela Infantil Gran Vía sería uno más de entre los varios millones de sitios web hechos con WordPress.org. A la hora de desarrollar las funciones que se pedían, no habría problema: miles y miles de plugins a nuestra disposición y enorme facilidad para personalizar el sitio.
Selecciona el nombre de dominio
Para elegir el mejor nombre de dominio, el nombre por el que se accede al sitio web desde el navegador, es aconsejable lo siguiente:
- Elige un nombre de dominio corto. Para que sea fácil de recordar «escuelainfantilgranvia» es ideal.
- Incluye la keyword en el nombre de dominio. La palabra «Escuela infantil» está incluida, así que también bien en eso.
- Incluye tu nombre en el nombre de dominio. Si eres un influyente en el mundo del arte, eso es una buena opción.
Configura tu cuenta con un proveedor de hosting
Una vez obtenido el nombre de dominio, lo siguiente que hay que hacer es seleccionar un proveedor de alojamiento web para el blog.
Necesitamos un proveedor confiable ya que el servicio de hosting es de pago. Algunas personas prefieren obtener su nombre de dominio y hosting en proveedores distintos. Otro contratan nombre de dominio y hosting a la vez. Esta opción suele conllevar un ahorro gracias a las ofertas de la mayoría de los proveedores.
Nuestra recomendación, por experiencia, es SiteGround.
Instala WordPress

El siguiente paso es instalar WordPress. Esto se puede hacer manualmente pero lo habitual ya en la mayoría de los proveedores de alojamiento web es llevarlo a cabo con un clic.
En SiteGround es súper fácil. A continuación, se describe el método usando el asistente de instalación y configuración «WordPress Starter». Con este método, no necesitas ningún conocimiento técnico.
Sigue las instrucciones para crear y configurar un blog en SiteGround con WordPress: La mejor manera de configurar un blog con instrucciones paso a paso.
También puedes instalar y configurar WordPress sin el asistente. Para ello, desactiva el check «WordPress Starter» del apartado «Easy setup» (ver imagen siguiente).
Para Escuela Infantil Gran Vía, una vez instalado WordPress, sin el asistente «WordPress Starter», se obtuvo un sitio web inicial plenamente optimizado a partir de las siguientes herramientas:
- Sistema de almacenamiento en caché de SiteGround activado.
- Theme Twenty Seventeen, activado de forma predeterminada.
- Plugins Loginizer y Classic Editor instalados y activados.
- Instalación de plugins WPO y de seguridad (ver apartado Identificar los mejores plugins).
Sobre el sitio web inicial 100 % optimizado se configuraron después todas las funciones requeridas.
Encuentra el tema perfecto

La elección de un buen theme determinará, en gran parte, el éxito del sitio web.
En el caso de Escuela Infantil Gran Vía, el theme elegido fue Infinity Pro de Genesis Framework.
En Blogpocket, nos decantamos por los themes de Genesis Framework porque son fáciles de personalizar, están bien codificados y preparados en seguridad, SEO y usabilidad.
En Escuela Infantil Gran Vía, se implementó una página de Reservas como medio para facilitar la llegada de nuevos clientes a la escuela. En el apartado siguiente se indica qué plugins se emplearon para desarrollar esta función.
Instalar y activar los mejores plugins

Los plugins permiten desarrollar cualquier funcionalidad de un sitio web de WordPress.
En el caso de Escuela Infantil Gran Vía estos son los plugins destacados:
- Contact Form 7. Para implementar los formularios. Más info: Trucos de Contact Form 7 para WordPress: haz formularios de contacto fácilmente. Además del formulario de contacto, con este plugin se desarrolló la página de reservas.
- Page Builder by SiteOrigin. Mediante este plugin se pueden desarrollar páginas de aterrizaje o páginas con estructura en rejilla, para mostrar información al estilo de la página de reservas de Escuela Infantil Gran Vía.
- Wordfence Security. Plugin de seguridad recomendado para sustituir a Loginizer, una vez que el sitio web está en marcha.
- Yoast SEO. Plugin esencial de cara a la preparación para el SEO.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta iniciar un blog para una escuela infantil?
Si no puedes gastar dinero, comenzar un blog de arte puede ser gratis. Solamente tienes que alojar tu blog en una de las plataformas listas para usar, del estilo de WordPress.com, Medium, Tumblr o Blogger.
Pero ten en cuenta que ese tipo de sistemas de publicación de blogs posee muchos inconvenientes. Lo recomendable, como has podido ver a lo largo de este artículo, es utilizar la plataforma instalable WordPress.org. Esta es la manera correcta de empezar un blog. ¿Por qué? Muy sencillo: tienes todo el control y, al ser el sistema más utilizado en el mundo, existe una multitud de gente desarrollando themes y plugins.
Hay un pequeño problema en WordPress.org: hay que registrar el nombre de dominio y contratar un hosting. Y también los mejores themes son de pago, igual que algunos plugins. Pero todo ello merece la pena de verdad.
En SiteGround, puedes ahorrarte mucho dinero: nombre de dominio el primer año, certificado SSL (gratuito), conexión a CDN, etc.
¿Sobre qué debo bloguear?
En el caso de la Escuela Infantil Gran Vía, su autora Marisa Moya afirma que, al final, consideramos La Educación Infantil un derecho del niño, imprescindible para la optimización de su desarrollo. El afecto, la calidad de las interacciones y la sensibilidad ante las demandas de los niños, son fundamentales para cada uno de los pequeños y por ello son la base de nuestro proyecto educativo
El sitio web Escuela Infantil Gran Vía, es un reflejo de Marisa Moya y un buen escaparate de su negocio. A la hora de publicar contenidos, está estructurado de la siguiente manera.
- Blog. Existen varias categorías sobre las que se publica: disciplina positiva, educación infantil en la escuela, trabajo por proyectos, salud y alimentación.
- Talleres. Información y calendario de actividades.
- La escuela. Información sobre la escuela.
- Reservas. La guinda de este sitio web es ofrecer la posibilidad de poder realizar reservas de plaza online, una función pionera en este tipo de negocios.
¿Cómo se gana dinero en los blogs para una escuela infantil?
Tener un blog para una escuela infantil es una oportunidad de ganar dinero. Existen varias maneras de hacer negocio con un blog de arte:
- Anuncios gráficos. Con Google AdSense o cualquier otra red publicitaria. Añade anuncios y te pagarán por los clics que hagan los usuarios en dichos anuncios.
- Marketing de afiliados. Aquí se trata de colocar enlaces a productos de pago. Si un visitante hace una compra, tú obtienes una comisión.
- Promoción. Es posible que los artistas y galerías de arte quieran pagarte para promocionarlos a través de tu blog.
- Publicaciones patrocinadas. Tú publicas en tu blog artículos de artistas o galerías de arte; y cobras por ello.
- Formación. Si creas la suficiente confianza y autoridad, puedes ofrecer seminarios, clases online o entrenamiento personal.
Pero ten en cuenta una cosa: tus contenidos no deben enfocarse en la promoción de tus productos o servicios. El sitio web no debe estar repleto de anuncios y promociones. Haz todo eso sin exagerar.
La cantidad de dinero que ganes con un blog para una escuela infantil, como el la que nos ocupa en esta gu´ía depende de muchos factores.
Marisa Moya, hace lo siguiente:
- Ofrece cursos offline y trabaja promocionando el sitio web en redes sociales para atraer más audiencia.
- Publica contenido útil y valioso para su audiencia, incluido un boletín de e-mail.
- Proporciona funciones innovadores y útiles a sus clientes como la página de reservas online.
Conclusión
En esta guía te hemos mostrado cómo crear un blog de arte desde cero. Ahora posees todos los ingredientes para crear un blog para ti.
Un blog que te permita desarrollar tu marca personal, atraer visitas y generar ventas.
Es tu turno. Pero si tienes alguna duda, pregunta o inquietud escribe un comentario. Estaremos encantados de ayudarte.