HelloQuitteX es un movimiento transpartidista y apolítico que ayuda a los ciudadanos a recuperar espacios digitales compatibles con democracias funcionales. Y tienen un plan: ayudar a los usuarios X en su transición digital hacia espacios más saludables.
Este boletín se envió a los suscriptores de la newsletter el 09 de diciembre de 2024.
En Blogpocket, he explicado hasta la saciedad por qué no me gusta el rumbo que tomó la red social -una vez llamada Twitter-, a la que dedicamos tanto esfuerzo y empeño, desde 2007 hasta el año pasado (en mi caso). Hace dos semanas, el asunto lo resumía así: ¿Irse o no irse de X? Esa es la cuestión. Excepcionalmente, para mayor difusión, tanto aquella edición de este boletín como la que estás leyendo, se publican en abierto en el blog (inluyendo el RSS como todas las semanas) y en la web de Ghost.
Esta semana, quiero divulgar el proyecto HelloQuitteX, con el que el 20 de enero de 2025, las herramientas de migración permitirán a los usuarios de X trasladar sus datos y su audiencia de X a redes sociales que respeten los principios básicos de la libertad digital: controlar sus datos, audiencia y noticias. De este modo, todos encontraremos de forma automática y sin esfuerzo a todos nuestros seguidores que también se hayan mudado a Bluesky o Mastodon.
Hasta enero de 2025, HelloQuitteX informará a los usuarios de X de las etapas de la migración y llevará a cabo acciones globales de educación mediática.
Después del 20 de enero de 2025, HelloQuitteX ayudará a todos a volver a conectarse a Mastodon y Bluesky y podrá tomar una decisión informada sobre si mantener su cuenta X o no. La información y las tendencias se moldearán en otros lugares distintos de X.
La semana pasada publiqué una guía sencilla para escapar de X.
Lee más acerca de este proyecto un poco más abajo.
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Mastodon.
WP al día – nº 383 – «La Navidad no se compra en una tienda. Quizá la Navidad signifique algo más» – Dr. Seuss
Noticias recientes sobre el Fediverso
Proyecto HelloQuitteX
«El 20 de enero de 2025 es el día de la toma de posesión de Donald Trump. Después del 20 de enero, de facto, Elon Musk ya no tendrá que responder ante la justicia. X, como ecosistema digital, será entonces más peligroso que nunca para la salud mental de sus usuarios y para la democracia.» (Manifiesto HelloQuitteX)
Recordatorio de los 3 pasos antes de la gran reconexión
¡El 20 de Enero es la gran reconexión! Podrás autenticarte con tu cuenta BlueSky o Mastodon en la plataforma de migración del CNRS. Esto volverá a conectar automáticamente tu cuenta con aquellas de tus seguidores que también han migrado a Mastodon o BlueSky. ¡De ahí el interés en convencer a nuestros seguidores para que hagan como nosotros!
- 1. [Ahora] Descarga tu archivo X personal. Este contiene, entre otras cosas, la lista de tus seguidores/followers y la lista de tus tweets. Opcional: cómo borrar tus tweets.
- 2. [Ahora] Crea una cuenta en Mastodon y/o BlueSky
- 3. [A partir de mediados de diciembre] Comparte la lista de tus seguidores/seguidos en la plataforma de migración segura del CNRS. Esto también te permitirá asociar tu cuenta X y tus cuentas en BlueSky y Mastodon.
Eliminar la cuenta es la solución más radical e irreversible. Reduce la cantidad de cuentas abiertas en X. Pero quizá sea más recomendable optar por «congelar» la cuenta. La razón es que te permite mantener tu identidad y/o archivos disponibles en X. Simplemente significa no publicar nada allí. En ese caso, también convendría que revises esta checklist básica para que compruebes y/o actualices tus parámetros de privacidad en X. Si decides eliminar la cuenta, ten muy en cuenta que existe riesgo de robo de identidad.
Threads da un paso importante hacia la verdadera integración del fediverso
Meta ha anunciado que los usuarios de Threads ahora pueden seguir cuentas del fediverso, como las de Mastodon, bajo ciertas condiciones. Aunque las publicaciones del fediverso no aparecen directamente en los feeds de Threads, los perfiles y publicaciones de estas redes son visibles en la plataforma. Para seguir estas cuentas, los usuarios deben ver interacciones como «me gusta», seguimientos o respuestas de ellas en Threads. Además, los nombres de usuario del fediverso en las publicaciones se están convirtiendo en enlaces en la web y en Android, facilitando el descubrimiento y seguimiento de estas cuentas. Este avance es parte del esfuerzo de Threads por integrarse plenamente con el fediverso, manteniendo una comunidad segura y diversa. [Más información]
Sin embargo, los usuarios de Europa siguen bloqueados por temas legales, según se puede leer en la documentación oficial: Activar la opción de compartir contenido en el fediverso en Threads.
Más noticias:
- Pourquoi nous quittons X (por qué abandonamos X)
- EL EFECTO MARIPOSA: AHORA TOCA BLUESKY
- Hoja de ruta para Bluesky
- Cómo bloquear Threads en Mastodon (y un recordatorio de que bloquear en el fediverso solo brinda protección limitada) (NUEVA VERSIÓN)
- La junta directiva de Twitter cometió un error histórico y el mundo pagará el precio
En Blogpocket
Lo último en el Fediverso…
Lee los fediposts en Blogpocket para estar al día de todo lo que sucede en el Fediverso.
Publicaciones recientes en el blog…
- WordPress 6.7 en 250 segundos (por Jamie Marsland)
- HECHO CON BLOQUES DELUXE 22: Entrevista a Julián Villanueva
- Cómo convertir un starter pack de Bluesky en una lista
- Un plugin para publicar automáticamente en Bluesky
- Cómo usar el buscador de ChatGPT directamente desde la barra de direcciones de Chrome
Regístrate en Ghost, recibe por email los boletines y accede a contenidos exclusivos. Descarga todos los ebooks:
Descarga todos los ebooks (solo para suscriptores de la newsletter)
Lee todos los boletines de WP AL DÍA
WP AL DÍA es un boletín al que puedes suscribirte siguiendo este blog
Deja una respuesta