Feedle, un generador de planets con su RSS

Share to social media
Feedle, un generador de planets con su RSS - Una imagen fotorrealista que muestre a un niño jugando con un balón en sus manos. El balón tiene impreso el logo del RSS y el ambiente es luminoso y futurista.

He descubierto Feedle, un generador de planets, una herramienta fantástica capaz de buscar entre millones de publicaciones de blogs y episodios de podcast; y crear para cada búsqueda un feed RSS. Podríamos considerar cada uno de esos feeds como el archivo RSS de un planet.

La Wikipedia define el término planet como un sitio web agregador cuyo contenido está exclusivamente compuesto por los mensajes de un conjunto de blogs que normalmente comparten una temática común. Los blogs agregados en un planet pueden pertenecer a una comunidad de usuarios que comparten algún interés, pertenecer a un mismo ámbito regional, etc., y por lo general es común encontrarlos en torno a las comunidades del software libre y de código abierto. Su nombre deriva del software llamado Planet, diseñado originalmente por Jeff Waugh y Scott James Remnant. Los planets fueron muy utilizados en la era dulce de los blogs, allá por la primera parte de la década del 2000.

El funcionamiento de este generador de planets no puede ser más sencillo. En Feedle, haces una búsqueda y, automáticamente, puedes copiar el enlace al archivo RSS. Eso te permite, por ejemplo, agregarlo a Feedly o a cualquier otra aplicación. Y, en este caso en concreto, si clasificas los distintos RSS en carpetas dentro de Feedly, tendrás algo así como planets dentro de tu Feedly, leyendo cómodamente y sin algoritmos las publicaciones sobre temas de tu interés.

También puedes incrustrar el código de una búsqueda en tu sitio web. Por ejemplo, estas son las publicaciones sobre «Bluesky»:

Feedle posee también un blog de historias destacadas, una colección de textos extraídos de los blogs y podcasts de su índice, descubiertos y seleccionados cuidadosamente por herramientas de IA .

Y si tienes usuario en Mastodon, el enlace a tu usuario aparecerá en el listado. Espero que las publicaciones de Blogpocket en inglés se sumen a Feedle pronto, junto a mi usuario en Mastodon.

[Imágenes de este post creadas mediante la herramienta generativa de Microsoft Bing]

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de acambronero

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/2024/11/30/feedle-un-generador-de-planets-rss/) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Icono de Mastodon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido