La frase incluida en el título de esta edición especial de este boletín transversal tiene que ver con la mentalidad estoica y lo he adoptado de Darius Foroux: «No controlas cuántas personas lo leerán ni si les gustará o no.» Leí la frase en su newsletter de la semana pasada: Wise & Wealthy: The Stoic mindset and contrarian investing.
WP AL DÍA nº 354
WP AL DÍA es una newsletter transversal, quincenal con noticias, trucos ideas y reflexiones, sobre WordPress, blogging, fediverso e IA. Puedes seguirlo por email, RSS o desde cualquier plataforma del fediverso, suscribiéndote aquí.
Sobre la mentalidad estoica ya hablé, dentro de la sección FOCUS ON TODAY, en Siete maneras de encontrar la paz a partir de pensamientos de filósofos del estoicismo. Igualmente, te recomiendo esta publicación: El manual de meditaciones filosóficas de Séneca (Cartas a Lucilio).
A Darius Foroux también le hemos mencionado en Blogpocket. De hecho, se trata de una de mis referencias de cabecera. Sus consejos para hacerse sabio y rico son sencillamente insuperables.
Decía que este es un boletín especial. Se publica el lunes (¡un lunes como es habitual!) 20 de mayo de 2024 pero lo estoy escribiendo el miércoles 15 de mayo anterior. Así que desde el pasado, saludo a mi yo del futuro, que -bajo las leyes físico temporales- no seré yo. Tú, si estás leyendo esto, tampoco serás el mismo (física y biológicamente) al que me estoy dirigiendo en el momento de escribir estas líneas.
Eso me lleva a pensar que los lectores de este blog (y de cualquier blog) son una entidad mutable. Mientras este post se encontraba, hace unos días, en estado de «programado», y yo me comía una ración de rabas en Santander (España), disfrutando de unas merecidas vacaciones; tú podrías estar trabajando en Barcelona (o en Buenos Aires), haciendo running o publicando un vídeo en YouTube. Pero esa ración de rabas, tus jornadas laborales en Barcelona (o en Buenos Aires), tu sesión deportiva o tu vida de influencer te han cambiado un poco. Así que el próximo lunes serás una persona distinta. Tal vez tu peso haya aumentado -gracias a varias raciones de rabas (y sus respectivas cervezas)-, te hayan despedido del trabajo. A lo mejor, te has lesionado (¡Dios no lo quiera!) o has perdido tantos seguidores que decidas dejar de ser youtuber. Y, aunque todo eso no haya cambiado, tu serás cinco días más viejo, biológicamente serás otro. Probablemente, ya no te guste Blogpocket.
Y eso, no me preguntes por qué, me conduce a plantearme si de verdad tengo lectores y seguidores al otro lado, si me lee alguien, si lo que escribo sirve para algo y es útil para alguien. Me surge la duda.
Sin embargo, me acuerdo de Darius Foroux y sus enseñanzas sobre la mentalidad estoica:
Por supuesto, ¿quién no quiere tener un buen desempeño en su carrera? Pero en última instancia, no depende de nosotros. Sólo podemos volcarlo todo en nuestro trabajo, y lo que suceda a continuación está fuera de nuestro alcance .
Me quedo más tranquilo y me bebo una cerveza.
Eso significa que, cuando leas esto, seré un poquito más estoico que hace cinco días 😉 .
Las conclusiones de la IA
A continuación, le pedí a GPT-4o que me hiciese un resumen de este boletín. Y esto es lo que dedujo:
He aquí cuestiones profundas sobre la conexión entre creadores de contenido y consumidores en la era digital, destacando cómo la percepción personal y las experiencias influyen en nuestra recepción del contenido en línea. Esto puede tener implicaciones en cómo los creadores de contenido abordan la creación de sus obras y en cómo los lectores se ven a sí mismos en relación con los medios que consumen.
Acciones Sugeridas
- Explorar la filosofía estoica: Los lectores pueden beneficiarse de estudiar más sobre el estoicismo para enfrentar incertidumbres y cambios en sus vidas.
- Reflexión personal: Animar a los lectores a reflexionar sobre cómo han cambiado con el tiempo y cómo esto afecta su interacción con los medios que consumen.
- Interacción con el contenido: Incentivar a los lectores a interactuar más activamente con los blogs que siguen, posiblemente proporcionando retroalimentación a los autores.
¡Tus comentarios estoicos, en el blog o en el fediverso, son bienvenidos!
Las imágenes de esta publicación han sido generadas mediante GPT-4o. Para la escritura de este post se ha empleado ChatGPT Plus (menos del 20 %). En Blogpocket, creemos en un uso ético y responsable de la IA
Lee todos los boletines de WP AL DÍA
WP AL DÍA es un boletín al que puedes suscribirte siguiendo este blog
Deja una respuesta