En este post se resumen las novedades destacadas y se explica cómo probar WordPress 6.5.
WordPress 6.5 Beta 2 se lanzó el 20 de febrero y nos trae increíbles novedades y muchas correcciones de errores.
WordPress 6.5 es la primera versión importante de 2024 y la tendremos disponible el 26 de marzo de 2024.
Cómo probar WordPress 6.5
Lo importante ahora es saber cómo puedes probar esta nueva versión antes de su lanzamiento oficial.
Puedes probar WordPress 6.5 Beta 2 de dos formas:
- En un entorno de pruebas, instala y activa el plugin WordPress Beta Tester (selecciona el canal «Bleeding Edge» y la secuencia «Beta / RC Only»). [Para más info, lee Cómo probar la última versión en desarrollo de WordPress]
- Ejecuta este playground preparado por WP Tavern.
Novedades
Según el anuncio de la primera beta, la próxima versión incluye más de 110 actualizaciones relacionadas con el rendimiento y más de 65 mejoras de accesibilidad, que incluyen «correcciones en la configuración de contraste, enfoque del cursor, submenús, posicionamiento de elementos y más«.
Hay mejoras relacionadas con el diseño y la personalización. Cabe destacar: mejoras en la configuración de bloques, posibilidad de cambiar el nombre de los bloques en la vista de lista y mejor experiencia de arrastrar y soltar.
Una de las funciones importantes, y que se había postergado, es la de la biblioteca de fuentes. En WordPress 6.5 la tendremos por fin disponible y podremos hacer la tipografía independiente del tema activo, como lo es la biblioteca de medios. Esta función ya la teníamos disponible en Gutenberg 16.7.
La nueva biblioteca de fuentes permite a los usuarios instalar, eliminar y activar fuentes tipográficas diversas en WordPress a través del editor. Las fuentes instaladas se habilitan globalmente, independientemente del tema activo en el directorio /wp-content/fonts. Como parte de esta nueva característica, los usuarios pueden agregar fuentes manualmente cargándolas desde su máquina local o eligiéndolas de una lista de fuentes de Google. Pero, en cualquier caso, quedan activadas localmente, lo cual es una exigencia de privacidad (véase RGPD y Google Fonts: cómo proteger la privacidad de tus visitas si usas las fuentes web de Google) evitándose de esta manera el uso de plugins como Local Google Fonts. Si eliges utilizar fuentes desde Google Fonts, estas se copiarán a tu instalación y se servirán desde tu sitio web.
Pero la guinda de esta versión es para desarrolladores. Se trata de la denominada API de interactividad. En particular, es la forma en que varios bloques pueden trabajar juntos para compartir datos. Aquí hay una explicación.
Resumen
Este resumen fue generado por la extensión de Chrome NoteGPT:
Novedades destacadas
- Más de 110 actualizaciones de rendimiento y más de 65 mejoras de accesibilidad.
- Mejoras en el diseño y la personalización, incluyendo la posibilidad de cambiar el nombre de los bloques y una mejor experiencia de arrastrar y soltar.
- Biblioteca de fuentes independiente del tema activo, similar a la biblioteca de medios.
- API de interactividad para que varios bloques compartan datos.
Cómo probar WordPress 6.5
- Instalar y activar el plugin WordPress Beta Tester en un entorno de pruebas.
- Ejecutar el playground preparado por WP Tavern.
Las imágenes de esta publicación han sido generadas en Bing Copilot con el prompt: «Generate an image that showcases the advanced features and high level of development of WordPress 6.5, suitable for a professional tech blog post. The image should be futuristic and minimalist, emphasizing the seamless user experience and new customization options. Include the text ‘WordPress 6.5: Redefining Web Design’ and icons representing key new features like faster loading times, enhanced security, and intuitive site building tools. The tone should be optimistic, highlighting the platform’s continuous evolution and commitment to excellence.» Este indicador fue, a su vez, generado por el GPT Prompt Engineer Pro a partir del texto: «Genera una imagen que sugiera el alto nivel de desarrollo de la plataforma WordPress en su próxoima versión 6.5.»
Lee todos los boletines de WP AL DÍA
WP AL DÍA es un boletín semanal al que puedes suscribirte siguiendo este blog
Deja una respuesta