You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

WP al día nº 336 – Los topos

WP-AL-DIA-NEW-1024x576 WP al día nº 336 - Los topos

El contenido de este post se envió a los suscriptores de la newsletter el 6 de noviembre de 2023.

Las cosas materiales son indiferentes, pero no lo es cómo las tratamos.” Epicteto

6700e944-c649-411b-9dd1-201a96768974 WP al día nº 336 - Los topos

Año 2062. En un lugar indeterminado de la Europa occidental.

Cuando Tomás Queirós Morán recibía «el aviso», su cuerpo se convertía en un conglomerado de tensos nervios. Su aspecto no era el de una persona de cuarenta años. Aparentaba más. Respecto a su mente, cuando Tomás Queirós Morán, jefe de la brigada «anti-topos» del Ministerio de Seguridad Nacional, escuchaba el irritante «bip-bip» de su PDA, sus neuronas filtraban millones de bytes de información en apenas unos segundos. Ya estaba acostumbrado a reaccionar rápido a la llamada de urgencia.

Su equipo de trabajo ya había recibido el mensaje y, seguramente, ya habrían acudido al edificio del Ministerio. Ese sombrío búnker a las afueras de la ciudad. Él se podía permitir el lujo de llegar el último. Para eso tenía galones. Mientras atravesaba las calles, en su destartalado automóvil, a altas horas de la noche, recibía los datos más recientes acerca del caso. El piloto automático le permitía desviar la atención del trayecto. Pero esa noche, aprovechando que el caso era demasiado típico, fijó su mirada en los portales de las casas, en las ventanas, en los adoquines del pavimento…, no vio a nadie y, sin embargo, sintió un temor desconocido. ¿Dónde se encontraba la gente?, ¿Qué hacía la gente? Casi diez años de trabajo para el gobierno, le habían convertido en intocable. Pero en ese preciso instante, comenzó a dudar de todo. Detuvo el coche, y respiró un momento el aire de la madrugada. Ese aire, excesivamente contaminado, que ya casi había olvidado. Regresó al automóvil, introdujo la contraseña, el código de las coordenadas de destino y, reclinándose en el asiento trasero, entornó los ojos.

Cuando entró en la sala de operaciones, comprendió enseguida, por las miradas de sus compañeros, que el caso era simple rutina. Aún no comprendía por qué El Comité Multinacional no se ocupaba de estos asuntos. Él preferiría dedicarse a la persecución del fraude bursátil o la fuga de divisas.

No obstante y a pesar de la rutina, su trabajo todavía poseía la dulce emoción de resolver un jeroglífico. Colgar una página en la Red no era tan sencillo, sobre todo después de la Tercera Guerra del Golfo y todo el cambio geo-político que vino después. Sin embargo, los «topos» empleaban las técnicas más sofisticadas, a la vez que rudimentarias, para conseguirlo. De entre ellos, los más temidos, por el departamento anti-topos, eran los bloggers, unos viejos románticos que pretendían opinar libremente en una especie de diario o bitácora personal.

El trabajo de Tomás Queirós Morán, y su unidad de intervención y extinción rápida, consistía en averiguar las coordenadas del ordenador, que almacena las páginas intrusas, y desconectarlo de la Red. La tarea debía ser rápida y absolutamente limpia. Por supuesto, intercambiando datos con la Oficina Global del Crimen, para iniciar la búsqueda y captura de los autores.

En esta ocasión, la maniobra duró exactamente setenta y cinco minutos, desde que el sistema de seguridad detectó la conexión intrusa, se propagó la alarma y se avisó al Cuerpo de Desconexión, vulgarmente denominado “brigada anti-topos”. También había sospechosos, por lo que se podía hablar de éxito absoluto.

Tomás Queirós Morán, mientras recorría la ciudad, de vuelta a su domicilio, recordó aquel libro que había leído de joven, «Fahrenheit 451». Y, de pronto, sintió un impulso incontrolable de crear un weblog. Mientras su destartalado automóvil le conducía a su casa, diseñó el template en su viejo tablet-pc.

Y pensó en su primer post.


La Revista poética El Almacén se dejó de publicar en agosto de 2004. Su creador, Marcos Taracido (puedes encontrarlo en Mastodon), abrió otro magazine digital llamado Libro de notas, en el que también tuve el placer de escribir mensualmente, desde octubre de 2004 hasta agosto de 2011.

En El Almacén plasmé en forma de relatos y ensayos algunas de las ideas que, por aquél entonces, me rondaban por la cabeza. Me preocupaba especialmente el rumbo caótico, a mi modo de ver, en el que se estaba sumiendo el mundo laboral. Y, por supuesto, la recién iniciada guerra de Irak que motivó otra de mis historias (A la luz de una vela). Pero también dediqué el espacio que me cedió Marcos a explicar, de manera peculiar, herramientas como el RSS (XML en dos patadas) y a hablar, ¡como no! de los weblogs. Los topos fue mi forma singular de transmitir la pasión que sentía entonces por los blogs. ¡Estábamos en plena revolución!


¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Substack o Mastodon.

BLOGS-SI-POR-SUPUESTO-2 WP al día nº 336 - Los topos
Descarga la insignia

El artículo recomendado

Cómo utilizar DALL·E 3 para crear imágenes AI con ChatGPTDALL·E 3 es la última versión del generador de arte AI de OpenAI. Es una mejora enorme con respecto a DALL·E 2, tanto en cómo lo usas como en la calidad de lo que puede generar. Una vez más, puede competir cara a cara con todos los demás generadores de imágenes de IA disponibles.

El recurso recomendado

32 ChatGPT Tips for Beginners in 2023! (Become a PRO!)Diseñado tanto para entusiastas de la IA como para principiantes, este video ofrece una guía completa sobre cómo dominar ChatGPT, el producto de vanguardia de la tecnología GPT-4 de OpenAI. Descubrimos 32 consejos invaluables que lo transformarán de principiante a profesional en poco tiempo. Desde comprender la ingeniería rápida hasta explorar todo el potencial de la interfaz ChatGPT, lo cubro todo.


HECHO CON BLOQUES

HECHO CON BLOQUES, el videopodcast que te brinda las últimas noticias, ideas y trucos sobre WordPress, es ahora quincenal. El último episodio publicado ha sido el número 43.

También con versión en inglés (traducido y doblado mediante IA).

Posts más leídos del mes en Blogpocket


Lo más reciente en Blogpocket


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de acambronero

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=76554) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Icono de Mastodon

Ir al contenido