You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

Revisión de la salud del sitio, eliminación de WP-Cron y habilitar caché de objetos persistentes

Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,031 gr. y 0,245 gr. de CO2 por página vista.

SALUD-DEL-SITIO-1024x576 Revisión de la salud del sitio, eliminación de WP-Cron y habilitar caché de objetos persistentes

La salud del sitio es una característica de WordPress que permite comprobar el estado del funcionamiento general de un sitio web. El asistente, que se puede localizar en «Herramientas > Salud del sitio» (Tools > Site Health), ofrece también consejos e indicaciones para resolver los posibles problemas existentes.

La recomendación es realizar una revisión de la salud del sitio, desactivar WP-Cron y habilitar la caché de objetos persistentes para mejorar el rendimiento del sitio web y solucionar posibles problemas de ejecución de tareas programadas.

Por ejemplo, en la siguiente imagen vemos el estado de la salud de uno de nuestros sitios:

Captura-de-pantalla-2023-11-09-a-las-19.39.27-1024x503 Revisión de la salud del sitio, eliminación de WP-Cron y habilitar caché de objetos persistentes

Vemos que hay dos problemas que pasamos a explicar detenidamente, debido a su importancia.

Retraso de procesos planificados

Hay una función en WordPress denominada WP-Cron que es la responsable de gestionar los procesos planificados (programación de tareas basadas en el tiempo):

  • Comprobando actualizaciones
  • Publicación de publicaciones programadas
  • Complemento de copia de seguridad que se ejecuta según un cronograma predefinido

Sin embargo, WP-Cron presenta problemas como la penalización del rendimiento del sitio y otros más complejos que podrían hacer, sin ir más lejos, que las publicaciones de un blog federado con el plugin ActivityPub no funcionen.

WP-Cron no es un trabajo cron real. En cambio, es el sistema que WordPress ha creado para imitar lo que hace un cron del sistema (vía GreenGeeks).

Por lo tanto, podemos deshabilitar WP-Cron si así nos lo está indicando la opción de Salud del Sitio («Retraso de procesos planificados») y configurar el cron del sistema.

Deshabilitar WP-Cron es fácil. Solo debes ir al archivo wpconfig-php y añadir la instrucción:

define('DISABLE_WP_CRON', true);

Después, hay que habilitar el trabajo cron en el sistema. Para ello, entra en cPanel (o el panel de control que te proporcione tu hosting) y en la sección «Trabajos de cron», configura el tiempo (cada cuánto se ejecutarán las tareas programadas) y añade el siguiente comando, cambiando domain.com por tu dominio:

wget -q -O - https://domain.com/wp-cron.php?doing_wp_cron >/dev/null 2>&1

Este comando puede variar ligeramente según cómo esté configurado su hosting.

Usar una caché de objetos persistente

Otro problema importante que te puede indicar la salud de tu sitio es la necesidad de usar una memoria caché de objetos persistente.

Pero ¿qué es una una caché de objetos? Básicamente es lo que permite a WordPress almacenar en memoria consultas a la base de datos.

Sin embargo, la caché de objetos por defecto de WordPress no es persistente. Eso significa que no es consultable más allá de una petición.

La solución es la integración con sistemas de almacenamiento de datos persistente como Memcached o Redis. La caché de objetos está entre PHP y la base de datos, lo que acelera el tiempo de ejecución de PHP y reduce la carga de la base de datos al almacenar las consultas en la memoria.

Por suerte, los servicios de alojamiento web como GreenGeeks poseen el plugin LiteSpeed Cache, en el que se puede configurar el uso de caché de objetos persistente:

Captura-de-pantalla-2023-11-09-a-las-20.03.20-1024x507 Revisión de la salud del sitio, eliminación de WP-Cron y habilitar caché de objetos persistentes

De esa manera, logramos eliminar ambos problemas avisados en la Salud del Sitio:

Captura-de-pantalla-2023-11-09-a-las-20.07.26-1024x507 Revisión de la salud del sitio, eliminación de WP-Cron y habilitar caché de objetos persistentes

Pensamientos finales

Desactivar del todo cron en WordPress beneficiará el rendimiento de tu sitio web y eliminará posibles problemas en la ejecución de tareas programadas. Pero, como probablemente necesites realizar ciertas funciones planificadas, lo mejor es crear tus propios trabajos cron en cPanel.  

Hemos visto como la característica de Salud del Sitio es vital para detectar posibles problemas -en cierta manera ocultos- y poder solucionarlos definitivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de acambronero

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=76559) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Icono de Mastodon

Ir al contenido