
¡Es hora de espantar a los espantos y disfrutar del famoso «truco o trato»! En este Halloween, vamos a repasar los miedos del blogger más comunes y que asustan hasta al más valiente de los blogueros. Pero no te preocupes, también te diremos cómo superarlos.
Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,046 gr. y 0,325 gr. de CO2 por página vista.
¿Qué tal si empezamos con un vídeo escalofriante?
Antes de empezar
Pásale siempre un test de rendimiento (GTmetrix o PageSpeed Insights) a tus webs aparentemente bellas. ¡No sea que esa web vaya a parecerse a Vanessa, el alter ego de la villana Úrsula!
Mira que bien luce Blogpocket.com

¡Nosotros no tenemos ninguno de los miedos del blogger que describimos a continuación! 😉
Los 4 miedos del blogger
¿Me dejas, por favor, primero que te confiese algo?
Mis pesadillas nocturnas, cuando era pequeño, giraban alrededor de cuatro personajes terroríficos: Drácula, El Hombre Lobo, la Momia y Frankestein. Soñaba que Boris Karloff me mordía en el cuello, que era perseguido por Hombres Lobo, a la luz de la luna y, lo peor, que una mala gripe me provocaba la muerte como a Lord Carnarvon después de abrir la tumba de Tutankamón. Respecto a la criatura creada por el doctor Victor Frankestein, temía encontrármelo a la vuelta de la esquina, aunque es cierto que me daba más pena que miedo 😉 .
Cuando la gente me cuenta sus principales temores a la hora de abrir un blog, sobre todo en esta época de Halloween, me vienen a la cabeza esos mitos terroríficos.
Repasemos, a continuación, esos miedos que bloquean a la mayoría de los bloggers en algún momento de su trayectoria.
- Miedo a no saber mantener tu blog, una vez puesto en marcha. Este es más fuerte incluso que el inicial a crear una web o un blog.
- Miedo a que alguien acceda a tu blog y pierdas los datos. La sensación de no controlar el entorno es muy común en la gente que empieza en el mundo del blogging.
- Miedo a no saber qué escribir. El síndrome de la hoja en blanco es la peor pesadilla para cualquier blogger.
- Miedo a que tus usuarios te abandonen y no regresen. Dos temores en uno que, de alguna manera, están muy relacionados cuando creas una web. Cada vez es mayor el número de personas que utilizan su teléfono móvil o tableta para acceder a Internet. Factores como el aspecto visual o que las páginas no carguen rápido, pueden provocar que tus visitantes abandonen y, lo que es peor, que no regresen nunca.
¿Qué es Halloween? Halloween (contracción del inglés All Hallows’ Eve, en español: «Víspera de Todos los Santos»), también conocido como Noche de Brujas, Noche de Muertos o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta llamada Samhaín.
Wikipedia
Miedos del blogger número 1: No saber mantener el blog

Me imagino a Jonathan Harker visitando, en tierras lejanas, el castillo del Conde Drácula creyendo que solo iba a cerrar una ventas. Sin embargo, lo que se encuentra no es precisamente una estancia fructífera comercialmente hablando.
Eso mismo sucede cuando te dicen que WordPress.org es muy fácil y la plataforma ideal para desarrollar tu blog. Te invaden los miedos del blogger: consigues instalar la aplicación, seguramente con ayuda, y te quedas finalmente con un sistema complejo que hay que mantener.
La novela Drácula de Bram Stoker comienza cuando Jonathan Harker, un joven abogado inglés de Londres comprometido con la joven y bellísima institutriz Wilhemina Murray (Mina) se encuentra en la ciudad de Bistritz y debe viajar a través del desfiladero del Borgo hasta el remoto castillo del conde Drácula, en los Montes Cárpatos de Transilvania, una de las regiones más lejanas de la Hungría de esa época, para cerrar unas ventas con él. Convirtiéndose durante un breve período de tiempo en huésped del conde, el joven inglés va descubriendo que la personalidad de Drácula es, cuanto menos, extraña: no se refleja en los espejos, no come nunca en su presencia y hace vida nocturna. Poco a poco va descubriendo que es un ser despreciable, ruin y despiadado que acabará convirtiéndole en un rehén en el propio castillo.
El mantenimiento de plataformas auto-alojadas, del estilo de WordPress.org, puede llegar a ser demasiado complicado si no eres técnico. Es verdad que existen muchos servicios y plugins que facilitan enormemente la tarea. Pero no hacer mantenimiento a un blog, o sitio web, de WordPress.org puede; o hacerlo mal, puede arruinarlo todo.
Muchos propietarios de sitios web contratan el desarrollo pero no el mantenimiento.
Este miedo, como cualquiera de los que le invaden al blogger, tiene su fundamento. Pero, afortunadamente, en Blogpocket trabajamos para facilitarte la vida.
Por ejemplo, tienes disponible una guía como esta: Mantenimiento de WordPress: la guía definitiva para cuidar tu blog.
Piérdele el miedo al mantenimiento en piloto automático de WordPress

Existen herramientas muy buenas con las que se puede centralizar y automatizar el mantenimiento de todas tus instalaciones de WordPress.
En Blogpocket utilizamos Manage WP para implementar parte del mantenimiento en piloto automático.
¿Por qué se celebra Halloween en España? La mayor parte de la sociedad española considera que Halloween es una fiesta estadounidense que ha «invadido» España por la expansión de la cultura de Estados Unidos (medios de comunicación, Hollywood, series…)? Lo cierto es que las tradiciones que se celebran en Halloween se celebraban en España antes incluso de que existiera Estados Unidos como nación? Por lo tanto se puede afirmar que Halloween también puede ser considerada como una tradición ibérica (no con este nombre, sino como parte del Samhain), aunque su actual resurgimiento está claramente relacionado con la cultura importada desde Estados Unidos.
Wikipedia
Amigo de Drácula: Lord Voldemort

Durante once años (desde 1970 hasta 1981) Voldemort dominó el mundo de los magos, sumiéndolo en la oscuridad y el terror y valiéndose de un grupo de magos subordinados (mortífagos) y de criaturas abominables como gigantes, acromántulas e incluso dementores.
No obstante, Voldemort se enteró a través de una profecía de que un niño iba a representar un obstáculo para su rápido ascenso al poder; el niño que elige como representante de esta profecía resulta ser Harry Potter, esto se predijo por Sybill Trelawney antes de ser profesora en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería).
Me imagino el mundo de Lord Voldemort repleto de sitios web lentos, alojados en hostings de baja calidad, desatendidos y bajo tecnologías anticuadas. Sitios desorganizados, infectados de malware. Nada usables, con muchos sliders, banners, pop-ups, colores y tipografías imposibles de leer. Y ahí llega el bueno de Potter aka Método Blogpocket para conseguir webs creadas de manera eficiente rápidas y optimizadas para móviles, seguras, preparadas para el SEO, minimalistas y usables, orientadas a humanos y solidarias con el planeta.
¡No tengas miedo a elegir un TOP HOSTING y aplicar el método Blogpocket para crear tu sitio web!
¿Miedo a WordPress?
Si tienes miedo a WordPress porque no sepas instalarlo o por que creas que es difícil construir un sitio web; en Blogpocket te ayudamos desde el principio.
Miedos del bogger número 2: perder los datos

La maldad del Hombre Lobo se reduce a un corto periodo de tiempo. Generalmente, a la luz de la luna llena. Es entonces cuando ataca.
Tu blog también puede ser atacado, especialmente si se encuentra instalado bajo una plataforma auto-alojada como WordPress.org, en cualquier momento. Este es otro de los terribles miedos del blogger. Lo importante no es que tu blog sea vulnerable, lo importante es que tengas un buen arsenal de balas de plata ?
La seguridad es muy importante a la hora de crear un sitio web o blog de WordPress.
El mito de los hombres lobo parece (o es) originario de Europa, y estaba muy vinculado con otras supersticiones y la magia negra. El mito es esencialmente masculino y, entre las causas de que un ser humano se convirtiera en hombre lobo, las más frecuentes eran las siguientes: Ingerir ciertas plantas vinculadas tradicionalmente con los lobos y la magia negra, beber en el mismo lugar donde lo hubiera hecho un lobo, cubrirse con la piel de un lobo, dormir desnudo a la luz de la luna llena, usar una prenda hecha de piel de lobo, adquirir la capacidad de transformarse en lobo mediante magia y sortilegios, ser mordido por otro hombre lobo (ésta última forma era la más común), tener relaciones sexuales con un hombre lobo, nacer después de mellizos o gemelos siendo hijo varón.
Efectivamente, la seguridad es uno de los pilares fundamentales que sostendrán tu blog. Aquí tienes las medidas prioritarias que debes adoptar: Las 10 medidas de seguridad imprescindibles en WordPress.
Mis dos balas de plata principales son las siguientes:
- Plugin de seguridad de WordPress. Mi recomendación es el plugin Wordfence porque es casi plug&play y porque posee una perla escondida: la función de firewal extendido. Además del firewall, podrías añadir muy fácilmente el captcha invisible de Google a la página de login.
- CloudFlare. Conectar tu sitio web o blog a CloudFlare * es gratuito y te proporcionará no solo un nivel más de seguridad sino también una mejora notable en el rendimiento (velocidad de carga de las páginas). En los top hosting la conexión y configuración a Cloudflare es gratuita y con un clic desde el panel de control.
(*) Para estar mucho más tranquilos, CloudFlare puede ser sustituido por un servicio de pago como Sucuri. Con Sucuri tendrás Firewall y control del malware, de una vez; y un servicio de limpieza incluido en caso de la fatal, y no deseada, contaminación.
La mala noticia es que si tu blog se convierte en Hombre Lobo es difícil la marcha atrás. Lo mejor, en ese caso, es que dispongas de una copia de seguridad completa de la instalación para restaurarla tal y como estaba antes de la infección. Lee Cómo hacer un backup de WordPress: la guía definitiva
¿Qué significa «truco o trato» en la fiesta de Hallowen? Originalmente el truco o trato (en inglés «Trick-or-treat») era una leyenda popular de origen céltico según la cual no solo los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween, sino toda clase de entes procedentes de todos los reinos espirituales. Entre ellos había uno terriblemente malévolo que deambulaba por pueblos y aldeas, yendo de casa en casa pidiendo precisamente «truco o trato». La leyenda asegura que lo mejor era hacer trato, sin importar el costo que este tuviera, pues de no pactar con este espíritu (que recibiría el nombre de jack-o’-lantern, con el que se conocen a las tradicionales calabazas de Halloween) él usaría sus poderes para hacer «truco», que consistiría en maldecir la casa y a sus habitantes, dándoles toda clase de infortunios y maldiciones como enfermar a la familia, matar al ganado con pestes o hasta quemar la propia vivienda. Como protección surgió la idea de crear en las calabazas formas horrendas, para así evitar encontrarse con dicho espectro (y con el tiempo, debido a la asociación mental entre el espíritu y las calabazas, el nombre de este sería dado a ellas, que es como son conocidas hoy día cuando llega esta fiesta). Leer más.
Piérdele el miedo a no saber proteger tu blog o sitio web

La seguridad de un blog, o sitio web, de WordPress empieza con las contraseñas. Entre los miedos del blogger puede encontrarse este: perder u olvidar tus passwords. Es muy recomendable que uses un sistema de gestión de passwords (del estilo de LastPass), no solo por seguridad sino también para ser más productivo.
Amigo del Hombre Lobo: Freddy Krueger

Freddy ataca a sus víctimas desde dentro de sus sueños. Se le identifica comúnmente por su cara quemada y desfigurada, su sucio suéter a rayas rojo y verde y su sombrero de ala marrón, y su característico guante de cuero marrón con garras de metal solo en su mano derecha. Este guante fue producto de la propia imaginación de Krueger, las cuchillas fueron soldadas por él mismo
Los piratas informáticos no son como Freddy, ni mucho menos. A lo mejor, simplemente quieren enviarte una interesante oferta comercial. Pero no tengas malos sueños y protege bien tu sitio web o blog.
Miedo número 3: no saber qué escribir

Mi temor infantil a las Momias era el peor porque tenía que ver con las maldiciones. A un vampiro te lo cargas clavándole una estaca de madera en el corazón y a un Hombre Lobo disparándole una bala de plata. Pero ¿cómo acabas con una maldición?
Que te abandonen las musas es una maldición y uno de los miedos del blogger. ¿Qué si no, puede provocar que te quedes sin ideas para publicar en tu blog?
En la década de los años 1920, el egiptólogo Howard Carter descubrió la existencia de un faraón de la XVIII dinastía hasta entonces desconocido, y convenció a Lord Carnarvon para que financiase la búsqueda de la tumba que se suponía intacta en el Valle de los Reyes. El 4 de noviembre de 1922 se descubrieron los escalones que descendían hasta una puerta que aún mantenía los sellos originales. El 26 de noviembre, en presencia de la familia de Lord Carnarvon, se hizo el famoso agujero en la parte superior de la puerta por el que Carter introdujo una vela y vio según sus palabras «cosas maravillosas». La tumba, luego catalogada como KV62, resultó ser la del faraón Tutankamón y es la mejor conservada de todas las tumbas faraónicas. Permaneció prácticamente intacta hasta nuestros días hasta el punto que cuando Carter entró por primera vez en la tumba, incluso pudo fotografiar unas flores secas de dos mil años atrás que se desintegraron en seguida. Después de catalogar todos los tesoros de las cámaras anteriores, Carter llegó a la cámara real donde descansaba el sarcófago del faraón desde hacía tres mil años. Y entonces empezaron a morir personas que habían visitado la tumba, lo cual es conocido popularmente como la Maldición del faraón.
A menudo, aquellos a los que animo a que abran un blog, me preguntan ¿y quién me va a leer a mí? o peor ¿de qué voy yo a publicar? Yo contesto: ¡todo el mundo tiene algo que decir y siempre hay alguien dispuesto a escuchar!
Sin embargo, publicar contenidos de forma periódica implica talento para obtener ideas y proporcionar aquello que necesitan tus seguidores. Mantener ese trabajo durante mucho tiempo es un esfuerzo de proporciones gigantescas. Hay que luchar contra distracciones y falta de ideas fundamentalmente.
Existen métodos y trucos para luchar contra el síndrome de la hoja en blanco. Pero, si te encuentras atascado, yo te recomendaría empezar haciendo uso de una herramienta sencilla. Hay dos plataformas especialmente con las que puedes crear muy fácilmente un blog, y sin distracciones:
- Postach.io. Crea un blog con Postach.io y Evernote. Usa Evernote para editar y publicar tus posts. La asociación con Postach.io te permite elegir plantillas minimalistas y tener un blog en un santiamén, sin preocupaciones técnicas y con todas las funciones necesarias.
- GitHub. Tengo un blog personal pruebas en https://blogpocket.github.io/ y está hecho con GitHub. Lee la guía para poner en marcha un espacio virtual personal rápido, minimalista y sencillo: Cómo tener un blog con GitHub y Jekyll, fácilmente y en dos minutos.
¿Qué se celebra actualmente en Halloween?
Hoy en día, Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Algunos países iberoamericanos, conociendo aún esta festividad, tienen sus propias tradiciones y celebraciones ese mismo día, aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos. En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo.
Amiga de Mummy: la bruja del mar

Úrsula, la malvada bruja del mar, convierte a Ariel, la Sirenita, en humana a cambio de su voz. Si no consigue besar al príncipe Eric en un plazo de tres días, pasará a ser de su propiedad. Junto a sus esbirros Flotsam y Jetsam, intenta hacer todo lo posible para que Ariel, la Sirenita, no cumpla el trato para que, cuando sea de su propiedad, pueda cambiarla por el tridente del rey Tritón, que la desterró, y así gobernar todo el mar.
Este personaje de La Sirenita, es vengativa, planificadora, traidora y con rasgos sociópatas. Tiene el cabello blanco y su cuerpo termina en unos grandes tentáculos negros y morados. Para su físico, se usó la apariencia de la famosa drag queen Divine, compartiendo el peinado, el peso y el maquillaje. Sin duda, Úrsula es el némesis de una Web creada con el Método Blogpocket.
Vanessa es la apariencia humana que adopta Úrsula para casarse con Eric y conseguir así que Ariel no cumpliese su trato. Es una chica muy guapa y atractiva de 17 años, con el cabello oscuro y que habla y canta utilizando la voz de Ariel. No te fíes de la apariencia de una página web. Probablemente, esos sliders tan bonitos y todas esas imágenes preciosas oculten una pésima estructura interna. El aspecto visual de un sitio web o blog es importante, pero no lo más importante. Fíate más de diseños minimalistas y pásale siempre el test de GTMetrix a webs aparentemente bellas. ¡No sea que esa web vaya a parecerse a Vanessa, el alter ego de la villana Úrsula!
Piérdele el miedo a Gutenberg 😉

Más miedos del blogger: miedo a iniciarte en el editor de bloques de WordPress, más conocido como Gutenberg; en Blogpocket hemos elaborado las mejores guías para ti.
Pero ¿qué es Gutenberg? Gutenberg es el nombre del proyecto para evolucionar WordPress hacia un constructor de sitios web basado en bloques y, sobre todo, fácil y sencillo para todos (desarrolladores, creadores de contenidos y usuarios finales).
La primera fase, que arrancó a finales de 2018, consistió en sustituir el viejo editor clásico por un nuevo y avanzado editor de bloques.
De esa manera, establecimos un procedimiento para crear un sitio web en dos pasos y basado en bloques. Puedes profundizar aquí.
Te invito a revisar el Curso de Gutenberg: Cómo crear un sitio web pre-FSE.
A partir de WordPress 5.9, comienza la fase en la que se pueden construir temas de bloques (para ver la diferencia con los temas clásicos acude a nuestro FAQ). A partir de ese momento, con WordPress es posible personalizar cualquier parte de un sitio web, lo que se conoce como la edición completa del sitio (Full Site Editing).
Piérdele el miedo a crear por ti mism@ un blog o sitio web de WordPress (con la FSE)

Lo que me enamoró de Gutenberg, el editor de bloques de WordPress, desde el minuto uno fue su potencial para ir más allá de un simple editor de textos.
¿Cuál es el nuevo paradigma en la creación de páginas web de WordPress que surge a raíz del nacimiento de Gutenberg? Precisamente que WordPress.org se convierte en una herramienta no-code para crear sitios web. ¿Por qué? Simplemente porque la presentación, el diseño de un tema de WordPress, lo puede hacer cualquiera — sin conocimiento técnicos específicos — sin ayuda de especialistas, desde cero y únicamente empleando Gutenberg.
Con la versión 6.4 (7 de noviembre de 2023) de WordPress se continúa avanzando en la edición completa del sitio (FSE, por sus siglas en inglés).
Piérdele el miedo a tener un podcast o un videoblog
Más miedos del blogger pero hoy en día no tener un podcast es como no tener un blog en 2001.
En Blogpocket te explicamos Cómo comenzar un podcast por menos de 200€.
Y para tener un videoblog solo tienes que añadir una cámara web y una buena iluminación a ese set de audio. Hay herramientas como YouTube y StreamYard que te pueden ayudar a mantener un vídeo blog o un show de transmisiones en directo.
Miedo número 4: que tus usuarios te abandonen o no regresen

Frankestein sufría el rechazo de todos porque era, al fin y al cabo, un monstruo desagradable a la vista, deforme y creado a partir de retales corporales provenientes de cadáveres.
A tu blog le puede pasar lo mismo si no está bien construido, tanto internamente como de cara a tus visitantes.
¿Es este uno de los miedos del blogger que sufres?
El monstruo de Frankenstein es un personaje de ficción que apareció por primera vez en la novela de Mary Shelley, Frankenstein o el moderno Prometeo. Se trata de un ser creado a partir de partes diversas de cadáveres diseccionados, al cual le es otorgada la vida por Víctor Frankenstein (su creador) durante un experimento. El personaje ha llegado a formar parte de la cultura popular y ha sido fuente para la creación de otros personajes de novelas, cómics, series televisivas y películas.
En la novela, el Monstruo aparece como una criatura humanoide de enorme estatura (dado que «la pequeñez de las partes constituía un gran obstáculo para la rapidez de mi trabajo», según palabras del propio Victor Frankenstein), de unos ocho pies de alto (2,43 m, aproximadamente). De forma premeditada, los detalles del proceso su creación se dejan imprecisos, aunque resulta implícito que su creador se valió de fragmentos de cadáveres procedentes de las salas de disección, patíbulos y mataderos. Éste lo describe en los siguientes términos: «¡Cómo expresar mis emociones ante aquella catástrofe, ni describir al desdichado al que con tan infinitos trabajos y cuidados me había esforzado en formar! Sus miembros eran proporcionados, y había seleccionado unos rasgos hermosos para él. ¡Hermosos! ¡Dios mío!». «Su piel amarillenta apenas cubría la obra de músculos y arterias que quedaba debajo; el cabello era negro, suelto y abundante; los dientes tenían la blancura de la perla; pero estos detalles no hacían sino contrastar espantosamente con unos ojos aguanosos que parecían casi del mismo color que las órbitas blancuzcas que los alojaban, una piel apergaminada y unos labios estirados y negros. […] ¡Ah! No había mortal capaz de soportar el horror de aquel semblante. Una momia a la que dotaran nuevamente de animación no podría ser tan espantosa como aquel desdichado.»
Existen técnicas de growth hacking para retener a tus visitantes. Pero eso no deja de ser, al fin y al cabo, un pequeño engaño para tus usuarios. Por ello, es preferible que convenzas a tu público en base a configurar un entorno consistente, coherente y confiable.
Casi inmediatamente después de nacer, el monstruo de Frankestein es capaz de ponerse en pie, de caminar y de usar ropas: es pues, en contra de lo que habitualmente ha mostrado el cine, un ser bastante inteligente. Además es muy sensible y emocional, anhela la compañía y el afecto y su único objetivo es compartir su existencia con otro ser dotado de sentimientos, semejante a él. Es muy elocuente y articulado, llegando a hablar y a escribir con gran corrección en francés, y posiblemente también en alemán y en inglés. Admira la belleza, y su mayor placer es ver «las flores, los pájaros y todas las alegres galas del verano».
Wikipedia
Estamos finalizando este artículo sobre los miedos del blogger. Y para evitar que tu blog sea algo parecido al monstruo de Frankestein que nadie quiere, incluso si fuese un ser culto y refinado, te recomiendo que trabajes para optimizar lo siguiente.
- Contenido de calidad. En un blog no hay nada más importante que el contenido. Si eres capaz de publicar lo que esperan tus usuarios, de forma coherente, ganarás visitas y no perderás las que tienes. Gran parte de lo confiable que sea tu blog depende de este factor.
- Estructura interna consistente. Si usas WordPress.org, tu blog debe alojarse en un servicio de alojamiento Web seguro y de alto rendimiento. Tu hosting de élite debe garantizar la seguridad y proveer herramientas para optimizar la velocidad.En Blogpocket recomendamos dos hosting de élite: SiteGround y GreenGeeks.
- Tema bien codificado y orientado a bloques. En Blogpocket hemos venido recomendando Genesis, un framework que aporta velocidad y facilidad de personalización para el usuario, sin tener que conocer las peculiaridades técnicas de WordPress: Cómo configurar un theme de Framework Genesis para WordPress. Con Gutenberg y la FSE, es muy fácil crear el front-end de un sitio web a partir de un tema de bloques. Los temas pasan a una nueva dimensión y sistemas como Genesis o Blocksy deberían adaptarse a la FSE. Blocksy es un sistema de temas (pre-FSE) muy recomendable que permite personalizar y diseñar con bloques todas las áreas de un sitio web.
- Optimización para móviles. Hoy en día es fundamental que tu blog no solo sea rápido en escritorio (ordenadores de sobremesa y portátiles) sino también (y más importante) en dispositivos móviles. Los visitantes de tu blog en móviles deben descubrir una óptima experiencia en su uso. La mejora del rendimiento o lo que se denomina WPO o Web Performance Optimization es lo que tienes que hacer para que las páginas de tu Web carguen más rápido. Aparte de una estructura interna consistente, basada en un hosting óptimo, puedes aplicar tweaks a WordPress.
¿Miedo a una web lenta?
En Blogpocket pensamos que tener una web lenta es la mejor manera de perder visitas y, por lo tanto, oportunidades de negocio. Para aprender a construir una web (o blog) rápida y optimizada para móviles, hemos publicado las guías que necesitas. Por ejemplo, 16 trucos para ser un webmaster de éxito y un maestro de los blogs. También tienes La lista de herramientas de Marketing digital y recursos recomendada por Antonio Cambronero. Y, por supuesto, el manual cinco estrellas:Cómo acelerar WordPress en 10 pasos y hacer que tu blog cargue más rápido en móviles y ordenador – Con el método Blogpocket.
Piérdele el miedo al WPO

En Blogpocket no se concibe la creación de un sitio web sin optimizar el rendimiento (WPO).
Y hemos llegado a un método de optimización del rendimiento, tras largo tiempo de investigación y pruebas con el fin de lograr un sitio web rápido y optimizado para móviles. Esas dos características, junto a la preparación para el SEO y la seguridad, conforman un tipo de sitio web creado de manera eficiente.
La aplicación de ese método a un sitio inicial alojado en un TOP HOSTING verde (como SiteGround o GreeGeeks) y con una plantilla de las predeterminadas (Twenty Twenty Two, por ejemplo; o una básica de Genesis Framework), garantiza el 100% de optimización del rendimiento; sin apenas pestañear.
Amigo de Frankestein: Sr. Burns

Charles Montgomery Burns
El señor Burns es el ciudadano más rico, poderoso y anciano de Springfield; la revista Forbes calcula que su fortuna ronda los 16,8 mil millones de dólares. Suele usar su poder y riquezas para hacer lo que le place sin pensar en sus consecuencias y sin la intervención de las autoridades. Estas características han hecho que la revista Wizard lo considerara como el cuadragésimo quinto gran villano de todos los tiempos.
Montgomery Burns representa el papel de un codicioso, amargado y excéntrico multimillonario, dueño de la centralnuclear de Springfield. Sus rasgos más comunes son la avaricia, la tacañería y el egoísmo. Personifica un gran número de características sobre el gran empresario americano, en especial el insaciable deseo de seguir aumentando su propia fortuna y poder a costa de la desgracia ajena. El señor Burns también encarna el estereotipo de jefe poco atento y desinteresado: suele olvidar el nombre de algunos de sus empleados, y poco o nada le preocupa su seguridad y bienestar. Es el estereotipo clásico de capitalista despiadado y sin ninguna clase de escrúpulos. Su orientación política es conservadora y republicana, y a menudo se le ve defendiendo los valores de este partido.
Al Sr. Burns le importa un pito el cambio climático y se hace ropa con animales. Sin lugar a dudas, el Sr. Burns, que roba las chuches a los niños, está encantado con los sitios webs que tienen tamaños de carga excesivos, con muchísimos megas y peticiones a recursos externos. Si eres su empleado y se entera de que tienes un método para lograr sitios web que emiten poco CO2, te despide ipso facto! 😉
¡No tengas miedo al Sr. Burns y construye webs sostenibles y en solidaridad con el planeta!
Un sitio construido con el Método Blogpocket es sostenible, mejorando el medio ambiente y reduciendo la huella de carbono.
En Blogpocket sabemos cómo hacer un sitio web de WordPress CO2-friendly: Un sitio web sin emisiones de CO2, una pequeña gran contribución ecológica.
¿Qué comidas son tradicionales en Halloween?
Wikipedia
Una costumbre que persiste hoy en día en Irlanda es la preparación o la compra de un pastel de frutas, en el que se coloca un anillo simple, una moneda y otros encantos antes de hornear. Se dice que aquellos que encuentran un anillo encontrarán su verdadero amor el año siguiente. Esta tradición es similar a la del roscón de Reyes en la fiesta de la Epifanía.
Conclusiones
Temblorosos y sudorosos, los bloggers a veces temen dar el gran salto. Pero, ¡no temas! Con las herramientas y técnicas adecuadas, la blogósfera es tuya para conquistar.
WordPress.org es la joya de la corona para blogueros profesionales o para los que buscan un rincón virtual personalizado. La plataforma es tan robusta que incluso los sitios más complejos pueden ser desarrollados en ella. Sin embargo, la seguridad y el mantenimiento son un tema a parte. Afortunadamente, con los proveedores de hosting correctos (¡Hola SiteGround o GreenGeeks!) y algunas herramientas extra, tu sitio estará protegido.
En este post, en honor a Halloween y a esos miedos nocturnos, te hemos brindado todas las herramientas necesarias para que puedas crear un blog espectacular en WordPress. ¡Manos a la obra!
* También hemos visto, alternativas a WordPress para principiantes, o bloggers que no quieran complicarse la vida (Postch.io o GitHub). Con ellas, desaparece, sobre todo, el miedo a no saber qué escribir. Entre otras cosas porque se eliminan bastantes distracciones.
¡Cuéntame, por favor, tus miedos del blogger! ¡Susto o trato!
Las historias sobre Drácula, el Hombre Lobo, La Momia y Frankestein; los amigos Voldemort, Freddy, Sr. Burns y Úrsula; así como las entradillas sobre la fiesta de Halloween, han sido obtenidas de Wikipedia
Deja una respuesta