Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,030 gr. y 0,252 gr. de CO2 por página vista.

“Uno aprende sólo de los libros y del ejemplo que ciertas cosas se pueden hacer. El aprendizaje real requiere que hagas esas cosas.” – Frank Herbert
El contenido de este post se envió a los suscriptores de la newsletter el 9 de octubre de 2023.

En este boletín, te hablaré sobre por qué es importante tener un sitio web libre de cookies y cómo puedes lograrlo. Mi propio sitio web, Blogpocket.com, ha logrado ese objetivo, y me gustaría compartir contigo cómo lo hice. La siguiente captura es de consola de javascript, en Chrome.

Todas las páginas de Blogpocket.com cumplen la ley europea de cookies porque, antes de que el usuario exprese su consentimiento mediante el correspondiente aviso, no se carga ninguna cookie. En la columna de la derecha, abriendo la consola de javascript, se observa que el apartado “Cookies” está vacío [ver vídeo explicativo]. En realidad, lo que se hace es bloquear la carga de posibles cookies, antes de que el usuario pueda ejercer su consentimiento explícito [ver vídeo explicativo].
Te explicaré, a continuación por qué eso es importante.
Profundicemos en el tema de por qué es tan crucial tener un sitio web sin cookies en la era digital actual. Las cookies son pequeños fragmentos de datos que se almacenan en el dispositivo de un visitante cuando navega por tu sitio web. Si bien estas cookies pueden ser útiles para diversas funciones, como recordar preferencias de usuario o realizar análisis de tráfico, también plantean problemas de privacidad y pueden afectar la experiencia del usuario. Aquí hay algunas razones clave por las que deberías considerar tener un sitio web libre de cookies:
- Privacidad del usuario: La privacidad en línea es una preocupación creciente para los usuarios de Internet. Las cookies a menudo rastrean la actividad del usuario y pueden recopilar datos personales, lo que puede generar incidentes sobre la privacidad. Tener un sitio web libre de cookies demuestra tu compromiso con la protección de la información personal de tus visitantes.
- Cumplimiento normativo: En muchos países, existen leyes y regulaciones estrictas que rigen la recopilación y el uso de datos personales en línea. Uno de los ejemplos más conocidos es el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. Al adoptar un enfoque de sitio web libre de cookies, puedes estar seguro de que estás cumpliendo con las normativas locales e internacionales de privacidad de datos.
- Mejora de la experiencia del usuario: Al reducir la cantidad de cookies en tu sitio web, puedes acelerar la carga de páginas y mejorar la experiencia de usuario. Esto es especialmente importante en un mundo en el que la velocidad y la accesibilidad son esenciales para retener a tus visitantes.
- Evitar el bloqueo de anuncios: Cada vez más personas utilizan bloqueadores de anuncios que pueden interferir con la funcionalidad de las cookies. Al tener un sitio web libre de cookies, tu contenido es menos propenso a ser bloqueado por estos programas, lo que garantiza que tus usuarios reciban la información que deseas compartir.
- Confianza del usuario: Los usuarios tienden a confiar más en los sitios web que son transparentes sobre su recopilación y uso de datos. Al mostrar un compromiso con la privacidad y la seguridad de la información del usuario, puedes ganar la confianza de tus visitantes, lo que a menudo se traduce en una mayor retención y lealtad.
En resumen, tener un sitio web libre de cookies no solo es importante desde el punto de vista de la privacidad y el cumplimiento legal, sino que también puede mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la confianza en tu sitio.
Ahora que hemos comprendido la importancia de tener un sitio web libre de cookies, es el momento de hablar sobre cómo lograrlo utilizando el plugin Complianz [ver vídeo de introducción a Complianz] en WordPress. Este plugin es una herramienta valiosa que facilita la gestión de la conformidad con las regulaciones de privacidad y cookies, lo que es esencial en el entorno digital actual.
¿Qué es Complianz?
Complianz es un plugin de WordPress diseñado específicamente para ayudarte a cumplir con las leyes de privacidad de datos y cookies, como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en la Unión Europea. Pero su utilidad no se limita solo a la UE; puede ser útil en cualquier parte del mundo donde se preocupen por la privacidad en línea.
¿Cómo funciona Complianz?
Complianz se encarga de varias funciones relacionadas con la privacidad y las cookies en tu sitio web. Las siguientes son las más importantes:
- Detección automática de cookies: Complianz escanea tu sitio web en busca de cookies y otros rastreadores automáticamente. Esto significa que no tienes que realizar un seguimiento manual de todas las cookies en tu sitio.
- Generación de avisos de cookies personalizados: El plugin genera automáticamente avisos de cookies que se adaptan a las leyes de privacidad específicas de tu región. Estos avisos informan a los visitantes sobre las cookies utilizadas en tu sitio y les brindan la opción de aceptar o rechazarlas.
- Consentimiento de cookies: Complianz permite a los visitantes de tu sitio dar su consentimiento explícito para el uso de cookies. Esto asegura que las cookies solo se activen si el usuario da su aprobación, lo que cumple con los requisitos de consentimiento de privacidad.
En resumen, Complianz es una herramienta esencial para cualquier sitio web que busque cumplir con las regulaciones de privacidad de datos y cookies de manera efectiva. Simplifica la gestión de cookies, garantiza el cumplimiento y proporciona una experiencia de usuario transparente y respetuosa con la privacidad. [Ver vídeo sobre la configuración de Complianz]
A continuación, te sugiero contenidos de Blogpocket para ampliar conocimientos:
- Complianz: suite de privacidad y gestión de cookies para WordPress
- Ley de cookies: Cómo adaptar tu sitio web o blog para cumplirla
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Substack o Mastodon.

El artículo recomendado
Ser un jardinero imperfecto de mi jardín digital. Me encanta este artículo de Elizabeth Tai. En mi caso, después de más de 22 años escribiendo en mi blog Blogpocket.com, he atravesado muchas y muy diferentes etapas. También abracé el SEO y el marketing digital. Pero, ahora, todo eso ha pasado afortunadamente y me esfuerzo por regresar a la esencia del blogging, volver a aquellos tiempos en los que publicábamos solo por el placer de publicar y compartir con los demás.
El recurso recomendado

Bing.com. El navegador de Microsoft te ofrece ahora la función de chat de IA. Merece la pena probarlo y, sobre todo, la generación de imágenes a partir de bocetos básicos a boli bic ? La imagen anterior es una de mis pruebas con el prompt: “A man dancing with his cane in his hand and his top hat.” ¡Fascinante! ¿no?
HECHO CON BLOQUES #40
Continúa la nueva temporada de HECHO CON BLOQUES, el videopodcast que te brinda las últimas noticias, ideas y trucos sobre WordPress. Ya tienes disponible el episodio número 40. HECHO CON BLOQUES se publica, primero en Blogpocket y desde este número, los viernes.
Posts más leídos del mes en Blogpocket
- El Renacimiento de los Blogs y la nueva era de la descentralización
- Desde mis orígenes en WordPress hasta hoy
- Los blogs están de vuelta
- El futuro de WordPress es federado
Lo más reciente en Blogpocket
- Wizardry Links 31: Lanzada la beta 1 de WordPress 6.4, NASA lanzó nuevo sitio web creado con WordPress, Gutenberg 16.7 presenta la gestión de fuentes, Encuesta WordPress 2023; y más
- WP al día nº 330 – Hoy tenemos un mensaje intrigante y misterioso
- HECHO CON BLOQUES #40: Mastodon 4.2.0, Novedades WordPress 6.4, SEOWriting.ai y más
- WP A DAY #9: WordPress 6.4, Análisis de datos para optimizar sitios web de WordPress, El riesgo de los temas de WordPress pre-hechos
Deja una respuesta