Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,040 gr. y 0,208 gr. de CO2 por página vista.
«Una vela no pierde nada encendiendo otra vela.» – James Keller
El contenido de este post se envió a los suscriptores de la newsletter el 18 de septiembre de 2023.
Matthias Pfefferle es Open Web Lead en Automattic y creó el plugin ActivityPub antes de que este fuese comprado por la la empresa que está detrás de WordPress (puedes encontrar a Matthias en Mastodon y en su blog).
Matthias Pfefferle, una de las personas más representativas de la comunidad de WordPress en este momento, pasó a liderar el equipo de desarrollo del plugin ActivityPub en Automattic.
El plugin implementa el protocolo descentralizado ActivityPub en una instalación de WordPress, de manera que el sitio web correspondiente es visible en el fediverso. La idea es simplemente genial porque instalando y activando el plugin conviertes tu blog de WordPress en una especie de instancia del fediverso, lo que permite seguir tus posts, desde allí, a cualquier usuario de una plataforma del mismo (por ejemplo, Mastodon). Y no solo eso: los usuarios del fediverso pueden responder a tus publicaciones y tú podrás verlo como comentarios en tu blog.
Con ello, se elimina de un plumazo una de las mayores reticencias que tienen los recién llegados a una posible alternativa a X (antes denominada Twitter) como puede ser Mastodon: las pequeñas complicaciones de usabilidad. Y es que no hace falta darse de alta en Mastodon, a la hora de abandonar Twitter: puedes federar tu blog (con el plugin ActivityPub) e interactuar en el fediverso publicando y conversando.
Acerca de la posibilidad de federar un blog de WordPress hablé en El futuro de WordPress es federado y en Qué es un blog de WordPress federado y cómo construir uno.
La semana pasada se lanzó la versión 1.0 del plugin ActivityPub con algunas mejoras realacionadas con la optimización en el funcionamiento y la incorporación de dos bloques maravillosos. Uno, que permite mostrar la opción para seguir tu blog en el fediverso (ver imagen que precede estas líneas). Y otro para explorar la lista de los seguidores de tu blog. Puedes ver ambos en acción en la página de Blogpocket Feed de Mastodon.
Otra mejora es la posibilidad no solo de que cualquiera de los perfiles de usuarios de tu blog se federe sino que también puedes conectar al fediverso el blog entero.
En realidad, poder federar un blog de WordPress es lo que me hizo interesarme aún más por el fediverso, a raíz del comienzo de la debacle de Twitter a finales del año pasado.
Por último, es muy de agradecer la labor de Matthias Pfefferle y su equipo de desarrollo, por proporcionarnos las herramientas que nos permiten plantearnos alternativas a las redes sociales centralizadas y tóxicas.
¿Pensando en migrar al fediverso? Puedes empezar descargando mis guías básicas o leyendo los posts sobre Mastodon en Blogpocket.
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Substack o Mastodon.
El artículo recomendado
Paso a paso: creación de un bot de Twitter mejorado con GPT con WordPress y Convoworks. Convoworks es un plugin cuyo propósito es la automatización de tareas y capaz de interactuar con diversas apis. Por ejemplo, la de Twitter o la de OpenAi. En este artículo se explica como crear un bot para automatizar el proceso de generación y publicación de tweets sobre contenido de tu sitio de WordPress. Operando en intervalos programados, selecciona una publicación, elabora un tweet similar a un humano usando ChatGPT y luego lo envía a Twitter. Yo no lo he hecho funcionar en mi instalación de WordPress 6.3.1, posiblemente porque el plugin solo está probado hasta 6.2.2.
El recurso recomendado
AI Color Palette Generator. Con esta interesante herramienta se puede crear una paleta de color a partir de un mensaje de texto (prompt).
HECHO CON BLOQUES: fin de temporada
Con el episodio número 37 de HECHO CON BLOQUES finalizó la temporada. Si sigues este videopodcast, te emplazamos a septiembre con nuevas noticias, ideas y trucos sobre WordPress.
Posts más leídos del mes en Blogpocket
- El Renacimiento de los Blogs y la nueva era de la descentralización
- Desde mis orígenes en WordPress hasta hoy
- Los blogs están de vuelta
- El futuro de WordPress es federado
Lo más reciente en Blogpocket
- Wizardry Links 28: 5 formas de utilizar la IA en su tienda online, Gutenberg 16.6, Evolución del programa de extensión FSE, El futuro de WordPress, La IA y la automatización del trabajo; y más
- WP al día nº 327 – Un futuro inclusivo online: Día de la accesibilidad de WordPress 2023
- Cómo añadir tu feed de Mastodon en una página de WordPress
- Se lanza la versión 1.0 del plugin ActivityPub
- WP A DAY #6: La discusión por las listas de plugins en WordPress.com y WordPress.org; y más noticias
Deja una respuesta