You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

WP al día nº 323 – La segunda revolución de los blogs y el auge del fediverso

Sigue este blog en Mastodon

Este blog está federado, por lo que si lo sigues desde tu servidor de Mastodon, verás todo lo que se publica aquí en tu timeline de inicio. Escribe en la caja de búsqueda de tu app de Mastodon la URL https://www.blogpocket.com/author/antonio

Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,010 gr. y 0,229 gr. de CO2 por página vista.

WP-AL-DIA-NEW-1024x576 WP al día nº 323 - La segunda revolución de los blogs y el auge del fediverso

No dejes que el comportamiento de los demás destruya tu paz interior.” – Decimocuarto Dalai Lama


El contenido de este post se envió a los suscriptores de la newsletter el 7 de agosto de 2023.

La semana pasada actualicé el artículo ¡Los blogs están de vuelta! que explora las razones detrás de esa percepción. Las modificaciones se debían al rápido suceder de los acontecimiento alrededor de Twitter (ahora llamado X) y el fediverso. El declive de la red del pajarito azul y la incertidumbre sobre su futuro, han llevado a muchos usuarios a buscar refugio en plataformas descentralizadas como Mastodon, que nos recuerdan la gloriosa época de la revolución de los blogs.

Como sabes, soy uno de los que se mudaron a Mastodon, y considero que esta plataforma es la respuesta perfecta al descontento con las redes sociales. La excesiva comercialización y la falta de autenticidad que aquejan a plataformas como Facebook y Twitter, nos han llevado a muchos a buscar un nuevo hogar en alguna de las aplicaciones del fediverso, donde podemos ser auténticos y tener control total sobre nuestra identidad digital, sin ser manipulados por algoritmos e intereses externos.

El fediverso, con su enfoque en la descentralización y la federación de nodos interconectados, nos ofrece una sensación de comunidad real y autónoma. Allí, cada usuario puede tener su propia casa, un espacio para expresarse libremente, compartir ideas y conectarse con personas afines sin temor a la comercialización extrema, los trolls o las noticias falsas.

El formato RSS nos permite distribuir y consumir contenido sin depender de las redes sociales tradicionales. Se puede elegir el contenido que realmente queremos ver, sin ser bombardeados por información no deseada. Es la libertad de elección que siempre hemos anhelado.

Por otra parte, el hecho de que plataformas como WordPress faciliten la creación de blogs federados en el fediverso, es simplemente asombroso. Podemos conectarnos con una red más amplia sin perder nuestra independencia y control sobre nuestro contenido.

Los que llevamos mucho tiempo en esto e hicimos la revolución de los blogs, podemos explicar el uso de los mismos, del RSS y del fediverso como alternativa a las redes sociales centralizadas.

Más iniciativas como la reciente llevada a cabo por la BBC, adoptando Mastodon experimentalmente, ayudarían a acercar masivamente el fediverso a la gente: La BBC sobre Mastodon: experimentando con redes sociales distribuidas y descentralizadas. La BBC ha comenzado ejecutando un servidor experimental de BBC Mastodon en donde se puede seguir algunas de las cuentas de redes sociales de la BBC, incluidas BBC R&D, Radio 4 y 5 Live. La popular cadena de comunicación espera poder agregar más cuentas de otras áreas de la BBC en algún momento.

No soy el único que pienso en los blogs como una solución y como una segunda revolución. Los blogs nunca murieron, simplemente se están transformando, y estamos emocionados con ello ?.

BLOGS-SI-POR-SUPUESTO-2 WP al día nº 323 - La segunda revolución de los blogs y el auge del fediverso
Descarga la insignia

Lee Los blogs están de vuelta (artículo actualizado el 03/08/2023)

El artículo recomendado

A nadie le importa tu blog¿Un blog personal en la época en la que a nadie le importan los blogs? ¿Sería mejor dejar de publicar en el blog?

El recurso recomendado

WPBriefs. WPBriefs es un podcast (en inglés, pero con transcripción) que, de lunes a viernes, ofrece las últimas noticias de WordPress en tres minutos o menos. Es una manera rápida y fácil de mantenerse actualizado sobre las últimas noticias y eventos de WordPress. Lo realmente sorprendente es que es un podcast generado por IA.

HECHO CON BLOQUES: fin de temporada

Con el episodio número 37 de HECHO CON BLOQUES finalizó la temporada. Si sigues este videopodcast, te emplazamos a septiembre con nuevas noticias, ideas y trucos sobre WordPress.

Posts más leídos del mes en Blogpocket


Lo más reciente en Blogpocket


Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de acambronero

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=75695) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Comparte en Mastodon:

mastodon WP al día nº 323 - La segunda revolución de los blogs y el auge del fediverso

Y aún hay más…

Cómo se hace un sitio web

Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.

Recursos

La lista de recursos recomendada en Blogpocket.

Mi lista de plugins

La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

UN-BLOG-DE-21-MAS-1-COVER-3D-1024x944 WP al día nº 323 - La segunda revolución de los blogs y el auge del fediverso

Suscríbete a la newsletter

En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.

Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido