Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,010 gr. y 0,154 gr. de CO2 por página vista.

“Es literalmente cierto que puedes tener éxito mejor y más rápido si ayudas a otros a tener éxito”. – Napoleon Hill
Las últimas noticias sobre WordPress, Gutenberg y la creación eficiente de sitios web.
El contenido de este post se envió a los suscriptores de la newsletter el 10 de julio de 2023.
El próximo lanzamiento de WordPress está programado para el 8 de agosto y corresponde a la versión 6.3. Ya salió la beta 3 y esperamos la RC 1 para el 18 de julio junto a una demo en vivo el jueves 20 de julio a las 16:00 UTC. Esa es una buena manera de ver las nuevas funciones y actualizaciones importantes que se incluyen en el lanzamiento. [Más info en Lanzamiento de WordPress 6.3 Beta 3, presenta cambios en la interfaz de usuario para la gestión de patrones]
La Beta 3 incluye aproximadamente 34 actualizaciones del «Editor del Sitio» desde la versión beta anterior. Por cierto, estoy tratando de abandonar el término Gutenberg, tal y como se propone en el artículo recomendado de la semana. Es menos confuso denominar «Editor del sitio» a la función de WordPress que nos permite construir visualmente, y desde cero, el front-end de un sitio web, de manera sencilla. Te invito a leer: Temas de WordPress: cómo personalizar el front-end de un sitio web.
En esa Beta 3, un cambio de última hora renombró la Biblioteca a Patrones en el Editor del sitio. Los bloques reutilizables se renombraron también a “patrones sincronizados”, quedando los patrones, simplemente como patrones no sincronizados.
WordPress 6.3 se presenta como el capítulo final de la Fase 2 (de las 4 previstas) del proyecto Gutenberg. Las dos primeras fases han consistido en implementar el editor de bloques, sustituyendo al editor clásico, y poner en marcha el «Editor del sitio».
Creí en el proyecto Gutenberg desde el minuto uno y hemos dedicado mucho material en Blogpocket a divulgar y explicar las bondades del mismo (consulta mis publicaciones sobre el asunto en la página de la etiqueta Gutenberg). Estoy convencido de que el mundo de bloques de WordPress es un gran paso adelante en la democratización de la construcción de sitios web, semejante al que sucedió con la publicación en blogs. Los «Page Builders» ya existían, claro que sí, pero siempre como plugins externos. Tener la facilidad dentro del núcleo de WordPress, gratis y con el código abierto, es lo que marca la diferencia.
Para saber cómo probar la Beta 3 o las RC, te recomiendo leer: Cómo probar WordPress: el camino a la edición completa del sitio.
En otro orden de cosas, esta semana estuve actualizando la página en la que se describe el Método Blogpocket para crear, rápidamente, un sitio web de WordPress optimizado: Creando una web Premium. “Web Premium” fue un término muy utilizado en Blogpocket, en la etapa 2016-2020, para referirnos a un sitio web optimizado en seguridad, rendimiento, SEO y legalidad, y creado de manera eficiente mediante el Método Blogpocket; y sucede un poco lo mismo que con “Gutenberg”: es un poco confuso y lo hemos ido abandonando poco a poco, aunque todavía está presente en muchas de nuestras guías, cursos y tutoriales.
La semana pasada, también estuve trabajando en una simplificación y mejora de la página Empieza aquí, así como en una actualización de la página de Todos los contenidos. La rápida evolución de WordPress y del proyecto Gutenberg, deja pronto desactualizados muchos de los contenidos publicados en Blogpocket. Pero este verano quiero dejar actualizados la mayoría de los mismos.
Si te interesa conocer el fundamento del Método Blogpocket, aquí tienes una introducción.
El artículo recomendado
Ya no lo llames Gutenberg (a menos que realmente quieras hacerlo). Si has estado en algún lugar remotamente cercano al espacio de WordPress en los últimos años, seguramente has escuchado el término «Gutenberg». Pero dependiendo de a quién le preguntes, Gutenberg significa diferentes cosas para diferentes personas y, desafortunadamente, está causando cierta confusión terminológica en nuestra comunidad. Mike McAlister en el blog de Ollie nos propone, en este interesasnte artículo, abandonar totalmente el término Gutenberg.
El recurso recomendado
Liberar el poder de la navegación en WORDPRESS 6.3: lo que TÚ necesitas saber. En este video, Dave on WP, te muestra el nuevo sistema de navegación que llega al editor de bloques en WordPress 6.3.
HECHO CON BLOQUES: fin de temporada
Con el episodio número 37 de HECHO CON BLOQUES finalizó la temporada. Si sigues este videopodcast, te emplazamos a septiembre con nuevas noticias, ideas y trucos sobre WordPress.
Posts más leídos del mes en Blogpocket
- Desde mis orígenes en WordPress hasta hoy
- Los blogs están de vuelta
- El futuro de WordPress es federado
Lo más reciente en Blogpocket
- Wizardry Links 18: WordPress 6.3 Beta 2, Gutenberg 16.1, Google Analytics 4, noticias del Fediverso, Por qué no debemos temer a la IA; y más
- WP al día nº 317 – El Fediverso frente a la amenaza de Meta: Bloqueo vs confiar y defender
Deja una respuesta