Este post es la tercera parte de una serie en la que se repasa, con vídeos, cómo construir un sitio web desde cero.
Se trata de implementar, en un subdominio de Artxtu.com, un pequeña base de datos de formaciones y centro de formación (mediante el plugin Avanced Custom Fields). Dicho subdominio es formacio.artxtu.com.
ACF permite crear nuevos tipos de datos personalizados, asignarles campos personalizados y configurar el entorno de WordPress asociado (plantillas para las distintas páginas, mediante el editor del sitio).
La siguiente serie de vídeos recorre desde cero todo el camino de la construcción del nuevo sitio web de WordPress, explicando todos los detalles, incluyendo la creación de nuevos tipos de datos y sus campos personalizados, la actualización y creación de plantillas para visualizar los campos personalizados y algunas notas sobre el diseño: cabecera, icono del sitio y pie de página.
9. Creación de nuevos tipos de datos y sus campos personalizados
Con ACF creamos los dos nuevos tipos de datos (Formaciones y centros de formación) y sus campos personalizados. Además, establecemos las taxonomías asociadas (días y tipología -curso, taller, etc.- respectivamente) y la relación n:n entre los tipos de datos.
Una vez definidos los dos nuevos tipos de datos, creamos los distintos centros de formación y las formaciones; establecemos a qué taxonomía pertenecen (días y tipología, respectivamente) y configuramos la relación n:n. La relación entre formaciones y centros de formación, no se puede establecer hasta que no estén creadas todas las formaciones y todos los centros. Una vez creadas todas las instancias de cada tipo de datos, las editaremos para fijar finalmente la relación entre ellas.
10. Plantillas
Ahora necesitamos poder visualizar, dentro de algunas páginas del sitio web, los valores de la base de datos. Es decir, para ver todos los centros de formación y todas las formaciones, necesitamos dos páginas con diseños diferentes. WordPress trabaja con plantillas y esa es la manera sencilla de conseguir ese propósito. Crearemos las plantillas de archivo para formaciones y centros de formación y WordPress hace el resto, ya que al crear los tipos de contenidos con ACF le dijimos al sistema que ambos tenían archivo y cuál eran los slug de las URLs. De igual manera, crearemos las plantillas para una formación y un centro. Para las taxonomías no crearemos plantillas nuevas ya que se usarán las que tiene WordPress por defecto.
Más info: Querying relationship fields y get_field().
11. Visualización de valores de cada campo personalizado
Para visualizar los valores de cada campo personalizado, necesitamos el plugin XYZ PHP Code. Es preciso crear un snippet PHP para cada campo personalizado obteniendo un shortcode particular. Luego se utiliza el bloque de shortcode en el editor del sitio y así podemos crear las plantillas de archivo o de elementos individuales.
12. Notas sobre el diseño: cabecera, icono del sitio y pie de página
Con la elaboración de la cabecera, el icono del sitio y el pie de página, finalizamos el diseño del front-end del sitio web. También se han creado algunas páginas como la típica «Sobre esta web» y otras como una para vídeos. Las opciones del menú llevan a las páginas que visualizan los elementos de la base de datos de tipos de contenidos relacionados que hemos creado con ACF, incluyendo taxonomías.
Para más información sobre la construcción de un sitio web de WordPress optimizado, mediante el Método Blogpocket, puedes echar un vistazo a nuestra video-checklist en la que se describe todo el proceso.
Deja una respuesta