You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

WP al día nº 305: WordPress y el plugin ActivityPub

Sigue este blog en Mastodon

Este blog está federado, por lo que si lo sigues desde tu servidor de Mastodon, verás todo lo que se publica aquí en tu timeline de inicio. Escribe en la caja de búsqueda de tu app de Mastodon la URL https://www.blogpocket.com/author/antonio

WP-AL-DIA-NEW-1024x576 WP al día nº 305: WordPress y el plugin ActivityPub

“Una vida se compone de días, encadenados en semanas, meses y años. Una vida exitosa no es más que muchos días exitosos juntos. Como tal, cada día cuenta” – Earl Nightingale

WP al día nº 305

Las últimas noticias sobre WordPress, Gutenberg y la creación eficiente de sitios web.


El contenido de este post se envió a los suscriptores de la newsletter el 13 de marzo de 2023.

Esta semana la gran noticia relacionada con WordPress es que Automattic, la empresa que soporta la plataforma, se ha asociado con Matías Pfefferle para colaborar, junto a otros autores, en el desarrollo y mantenimiento del plugin ActivityPub.

El plugin implementa el protocolo ActivityPub para tu blog. Tus lectores podrán seguir tus publicaciones del blog en Mastodon y otras plataformas federadas compatibles con ActivityPub.

ActivityPub es un protocolo descentralizado para la comunicación social en línea. Fue desarrollado como un estándar abierto por un grupo de trabajo de la W3C (World Wide Web Consortium) y es utilizado por una variedad de aplicaciones de redes sociales y plataformas de blogging. El objetivo de ActivityPub es permitir la interconexión de plataformas sociales descentralizadas, lo que significa que los usuarios pueden interactuar con personas en otras plataformas sin tener que registrarse en cada una de ellas por separado. El protocolo también tiene como objetivo garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios, así como la capacidad de los usuarios para controlar sus propios datos.

El plugin de Matías Pfefferle, con el apoyo ahora de Automattic, es una oportunidad -realmente fantástica- para convertir tu blog de WordPress en una especie de instancia de Mastodon (y, por lo tanto, del fediverso). Como por arte de magia, los seguidores en Mastodon de tu blog, podrán responder al toot correspondiente y el mensaje aparecerá automáticamente en el apartado de comentarios del post.

El complemento funciona con las siguientes plataformas federadas:

ActivityPub para WordPress amplía WordPress con algunas funciones del fediverso, pero no compite con plataformas como Friendica o Mastodon. Si deseas ejecutar una red social descentralizada , utiliza Mastodon o GNU social.

Para saber más:

Bonus


Lo más reciente en Blogpocket.com


Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de acambronero

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=74416) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Comparte en Mastodon:

mastodon WP al día nº 305: WordPress y el plugin ActivityPub

Y aún hay más…

Cómo se hace un sitio web

Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.

Recursos

La lista de recursos recomendada en Blogpocket.

Mi lista de plugins

La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

UN-BLOG-DE-21-MAS-1-COVER-3D-1024x944 WP al día nº 305: WordPress y el plugin ActivityPub

Suscríbete a la newsletter

En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.

Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.

2 respuestas a «WP al día nº 305: WordPress y el plugin ActivityPub»

  1. Está interesante aunque no consigo comprender el 100%.. supongo que lo que más aporta es una ganancia de tiempo al poder publicar en RRSS de forma descentralizada….
    Te sigo!!

    1. Hola Morgado. Gracias por el comentario. No es solo el tiempo, una red descentralizada garantiza mayor control sobre tus publicaciones y tu actividad en la red. En una red centralizada no tienes el control de nada. El fediverso (Mastodon, etc.) no tiene propietario, no se puede comprar. Cualquiera pueda crear su propia instancia e, incluso, tu blog de WordPress puede ser tu propia instancia, comunicándose con el resto de nodos del fediverso. Saludos 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido