You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

Prueba a comer lo que cocinas en tu propia web

Sigue este blog en Mastodon

Este blog está federado, por lo que si lo sigues desde tu servidor de Mastodon, verás todo lo que se publica aquí en tu timeline de inicio. Escribe en la caja de búsqueda de tu app de Mastodon la URL https://www.blogpocket.com/author/antonio

FOCUS-ON-TODAY-1-1024x576 Prueba a comer lo que cocinas en tu propia web

Comer lo que cocinas es una metáfora de usar lo que haces. En este post perteneciente a la serie FOCUS ON TODAY, se realiza una introducción al principio usa lo que haces, propio de Indiweb.

Focus On Today son tips sobre «Slow Blogging», minimalismo y productividad

¿Qué es Indiweb?

Iremos explicando, un poco más en profundidad qué es Indiweb, pero en pocas palabras es IndieWeb es una comunidad de desarrolladores y usuarios de la web que busca promover el uso de tecnologías web estándar para mejorar la experiencia de la web independiente. Los miembros de la comunidad buscan aumentar la capacidad de los usuarios para controlar sus datos y contenido en línea, en lugar de depender de plataformas centralizadas. Esto se logra mediante la implementación de características como la publicación en el sitio web propio, la sindicación de contenido y la autenticación en varios sitios.

¿Cómo se relacionan la productividad, el minimalismo y el slow blogging con IndieWeb?

El minimalismo, la productividad y el slow blogging se pueden relacionar con los principios de IndieWeb.

  • El minimalismo se relaciona con IndieWeb porque se enfoca en tener el control y la propiedad de tus datos y contenido, en lugar de depender de plataformas centralizadas que te ofrecen una gran cantidad de características y herramientas que pueden ser irrelevantes para ti.
  • La productividad se relaciona con IndieWeb porque al tener el control y la propiedad de tus datos y contenido, puedes crear y publicar contenido de manera más rápida y eficiente, ya que no tienes que depender de plataformas centralizadas que pueden tener procesos y limitaciones que te retrasen.
  • El slow blogging se relaciona con IndieWeb, ya que se centra en la calidad y la profundidad del contenido en lugar de la cantidad. Al tener el control y la propiedad de tu sitio web, puedes publicar contenido cuando estés preparado y no tener que seguir un calendario de publicación fijo.

Comer lo que cocinas

Eat what you cook (comer lo que cocinas) es una metáfora del principio usa lo que haces.

En el contexto de Indieweb, la expresión «comer lo que cocinas» se refiere a la práctica de usar las mismas herramientas y tecnologías que uno desarrolla o recomienda a otros.

La idea es que si uno está promoviendo una determinada tecnología o herramienta, debería usarla en su propio sitio web o aplicaciones, para demostrar su confianza en ella y para encontrar problemas potenciales antes de recomendarla a otros.

En resumen, «comer lo que cocinas» es una forma de practicar lo que predicas, es una forma de demostrar que confías en la tecnología o herramienta que estás promoviendo o recomendando.

Selfdogfood (comida para perros) fue la metáfora que se empezó a emplear primero en IndieWeb para referirse a este principio. Pero se descartó dado que la autoasociación con «perro» posiblemente tenga un género particularmente negativo y ofensivo en algunas culturas.

El principio propicia a usar tus propias creaciones y depender de ellas personalmente, más allá de la autoevaluación o la prueba interna de un proyecto de trabajo; lo que significa usar tus creaciones en tu sitio personal como un aspecto de tu identidad principal en línea, día a día.

IndieWeb

Dilbert y la comida para perros

En julio de 2022, Scott Adams publicó una historieta de Dilbert dedicada a la «comida para perros». En este cómic, el jefe le dice a Dilbert: «Necesitamos comer nuestra comida para perros». Dilbert le contesta: «¿Quiere decir que debemos usar los productos de nuestra empresa como si fuésemos clientes?». Entonces, el jefe duda: «No estoy seguro de lo que quiere decir. Una vez escuche a nuestro ejecutivo jefe decir eso de la comida para perros, y me gustó lo acertado que sonaba.» Entonces, Dilbert le corrige: «Quiere decir que debemos usar nuestros propios productos». El jefe, confundido, contesta: «Eso no suena correcto. ¿Por qué usaríamos nuestros productos cuando podemos usar buenos productos?» Dilbert, afirma: «porque… hará que nuestros productos sean mejores con el tiempo». Finalmente, el jefe se levanta de la mesa y concluye: «Para ser sincero, tenía más sentido cuando pensé que quería decir comida para perros».

Usar lo que haces

La expresión «usar lo que haces» tiene un significado similar a «comer lo que cocinas», se refiere a la práctica de usar las mismas herramientas y tecnologías que uno desarrolla o recomienda a otros.

La idea es que si uno está desarrollando una herramienta o tecnología, debería usarla en su propio sitio web o aplicaciones, para poder entender mejor las necesidades de los usuarios y encontrar problemas potenciales antes de ofrecerla a otros.

En resumen, «usar lo que haces» es una forma de probar y mejorar las herramientas y tecnologías que desarrollas, es una forma de asegurarte que son útiles y funcionales antes de ofrecerlas a otros.

Lo que sea que construyas, debes usarlo activamente. Si no dependes de él, ¿por qué debería hacerlo alguien más? También usamos la metáfora «come lo que cocinas» para este principio. El uso personal te ayuda a ver tanto los problemas como las áreas de mejora más rápidamente y, por lo tanto, concentrar tus esfuerzos en construir la red independiente en torno a las necesidades reales y resolver de manera consistente los problemas inmediatos del mundo real, en lugar de dedicar mucho tiempo a resolver lo que pueden ser problemas teóricos.

IndieWeb

Si hago software para [alguien más], ¿alguna vez voy a confiar en él? Improbable
Si hago un software que resuelve mis propios problemas de una manera útil, ¿podrían otros encontrarlo útil? Mucho más probable.

Barnaby Walters

Conclusiones

IndieWeb posee un código de conducta y unos principios.

En este post, hemos querido introducirte en uno de esos principios clave de construcción en la web independiente: Usa lo que haces.

Me parece que esos principios encajan también en la arquitectura del modelo de crecimiento que estamos tratando en FOCUS ON TODAY. En concreto, el enfoque minimalista, la productividad, la filosofía slow blogging y los principios de IndieWeb, pueden ser muy útiles a la hora de desarrollar proyectos personales o profesionales.

El minimalismo, la productividad y el slow blogging se relacionan con los principios de IndieWeb ya que todos se enfocan en tener el control y la propiedad de tus datos y contenido, y en publicar contenido de calidad y de manera eficiente.

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=73915) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Comparte en Mastodon:

mastodon Prueba a comer lo que cocinas en tu propia web

Y aún hay más…

Cómo se hace un sitio web

Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.

Recursos

La lista de recursos recomendada en Blogpocket.

Mi lista de plugins

La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

UN-BLOG-DE-21-MAS-1-COVER-3D-1024x944 Prueba a comer lo que cocinas en tu propia web

Suscríbete a la newsletter

En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.

Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido