En este artículo, se describe qué es un blog de WordPress federado y los pasos a seguir para que te unas al fediverso, conectando directamente tu blog.
Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,030 gr. y 0,324 gr. de CO2 por página vista.
Actualizado 02/09/24. El plugin ActivityPub proporciona tres bloques: Seguir en el fediverso, lista de seguidores y respuesta federada. Lee Interacción con el Fediverso desde un blog de WordPress. El plan gratuito de WordPress.com permite la conexión al fediverso.
Actualizado 16/09/23. El equipo de desarrollo del plugin ActivityPub, liderado por Matthias Pfefferle, ha lanzado la versión 1.0, que incluye mejoras que optimizan el funcionamiento y dos bloques; uno, que permite mostrar la opción para seguir tu blog en el fediverso. Y otro para explorar la lista de los seguidores de tu blog. Puedes ver ambos en acción en la página de Blogpocket Feed de Mastodon.
Actualizado 18/03/23. A raíz de la compra del plugin ActivityPub por parte de Automattic, los blogs de la versión WordPress.com están listos para federarse. Ver más detalles en Tu blog de WordPress como una instancia de Mastodon (fediverso).
En este artículo se dan las pautas para crear un blog de WordPress federado.
El Fediverso es un conjunto de redes y sitios web que utilizan el protocolo ActivityPub para conectarse y compartir contenido. Al conectar un sitio web de WordPress al Fediverso, puedes permitir que el contenido publicado sea compartido con otros sitios en el Fediverso. Además, puedes interactuar con contenido publicado en otros sitios del Fediverso desde tu sitio web de WordPress.
Esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer a nuevos usuarios y visitantes. También puede fomentar la participación de los usuarios y crear una comunidad más amplia y conectada en torno a tu sitio web. Si estás interesado en conectar tu sitio web de WordPress al Fediverso, en este post te ayudamos a entender cómo llevarlo a cabo.
Qué es y cómo crear un blog de WordPress conectado al Fediverso
Un blog de WordPress federado es un blog que está conectado a otras plataformas de blogs a través de una red llamada «Fediverso». Esto significa que el contenido del blog puede ser compartido y visto en otras plataformas del Fediverso, como Mastodon, Pleroma o, incluso, otro blog de WordPress
Para construir un blog de WordPress (WordPress.org) federado, necesitarás tener una instalación de WordPress en tu propio servidor. Luego, puedes utilizar el plugin de WordPress llamado Activity Pub para conectar tu blog de WordPress al Fediverso.
Pasos a seguir para crear un blog federado
A continuación, se describe cómo federar un blog en cada una de las versiones: WordPress.org y WordPress.com.
Federar un blog de WordPress.org
Veamos, a continuación, un poco más en detalles, los pasos a seguir para construir un blog de WordPress.org federado.
1. Crear una instalación de WordPress en tu propio servidor web
Para instalar WordPress en tu propio servidor web, te recomiendo seguir esta checklist o, si necesitas más profundidad, esta guía.
Blogpocket.com es un blog de WordPress.org federado y puedes seguir al perfil de usuario @acambronero@www.blogpocket.com desde Mastodon y otras plataformas del Fediverso. Todos los posts publicados en Blogpocket.com se verán en el feed de seguidos de todas aquellas cuentas de una plataforma del fediverso (por ej. Mastodon) que sigan el perfil de usuario @acambronero. Las respuestas a las publicaciones en las plataformas del fediverso (por ej. Mastodon) aparecen automáticamente como comentarios al post en el blog (a menos que se requiera moderación).
2. Instalar y activar el plugin Activity Pub
El plugin Activity Pub te permitirá conectar tu blog de WordPress al Fediverso. La consecuencia inmediata es que se podrá seguir desde cualquier cuenta de una plataforma del Fediverso, como Mastodon.
En el ejemplo, habrá que seguir al usuario @acambronero@www.blogpocket.com.
3. Configura el plugin ActivityPub personalizando las opciones adicionales según sea necesario.
Una vez que hayas instalado y activado el plugin, deberás configurarlo para ajustar algunos parámetros (en Ajustes > ActivityPub), sobre todo para determinar el nombre del perfil del blog. También puedes personalizar algunas opciones adicionales, como el tipo de datos que se publicarán en la red Fediverso (posts, páginas, etc.)
Más información en: Tu blog de WordPress como una instancia de Mastodon (fediverso).
4. (Opcional) Convierte tu WordPress en un nodo del Fediverso con el plugin Friends
Con el plugin ActivityPub activado no es necesario ningún plugin más. Sin embargo, existen algunos que potenciarán la conexión de tu blog de WordPress al Fediverso.
Friends es un plugin de WordPress que te permite convertir tu sitio web en una especie de instancia del Fediverso. Podrás publicar estados y compartir contenidos con aquellos usuarios que también tengan el plugin instalado en su sitio web.
Con el plugin Webmention instalado también se podrán recibir y enviar notificaciones de advertencia de publicación.
Pasos a seguir para crear un blog federado de WordPress.com
ActivityPub permite automáticamente que cualquier persona en una red federada siga las publicaciones de tu blog, que aparecerán en su fuente principal. Una de las redes federada es Mastodon, pero -como sabes- existen otras como Pleroma, Peertube, etc. Más información: Atrae a una audiencia más amplia con ActivityPub en WordPress.com.
Las respuestas en esas plataformas aparecen en los comentarios de tu publicación de WordPress, lo que te permite interactuar directamente con los lectores en todo el Fediverso, optimizando el compromiso y creando una presencia en línea más cohesiva.
Además, al usar ActivityPub para WordPress, estás apoyando el movimiento de código abierto, promoviendo la transparencia y la colaboración, y capacitando a los usuarios para que tomen el control de su experiencia en línea y contribuyan a un panorama de Internet más diverso e inclusivo.
WordPress.com
Sin plugin
Puedes acceder al fediverso con los planes Gratis, Personal y Premium de WordPress.com, a través del panel de configuración.
- Desde el panel de control de tu blog, ve a Ajustes > Comentarios y activa la función haciendo clic en «Entrar en el fediverso».
- Apunta tu nombre de perfil predeterminado en el fediverso. En el ejemplo anterior, es el alias openprotocolfanblog.wordpress.com@openprotocolfanblog.wordpress.com. Tu alias será único para ti, por supuesto ¡y será mucho más memorable si utilizas un dominio personalizado! (más información sobre esto a continuación)
- Sigue tu nuevo perfil federado en una plataforma federada, como Mastodon.
- Comparte tu nombre de perfil con otros usuarios para que puedan seguir tu blog en otras plataformas federadas.
Recuerda que esta función se aplica a las nuevas publicaciones y puede tardar hasta 15 minutos en aparecer en la plataforma federada.
Con plugin
Si quieres hacerlo mediante plugin, es necesario mejorar el plan de tu sitio para instalar plugins. Instalar los plugins es una función premium. Desbloquea la capacidad de instalar ActivityPub y 50.000 plugins más al mejorar el plan a Creator por 40,00 US$/mes.
Desde el menú del lado izquierdo de tu tablero, navega hasta el mercado de plugins y busca «ActivityPub». Alternativamente, puedes hacer clic aquí e ir directamente a la página del plugin.
Una vez ampliado el plan, instala y activa ActivityPub y configúralo en Ajustes > ActivityPub.
OpenPress
OpenPress es un proyecto en estado conceptual con el que se podría convertir un sitio de WordPress en un nodo del Fediverso con funcionalidad plena, destinado a crear, compartir y consumir contenido de una red de miembros de la comunidad.
Conclusiones
Mientras OpenPress no sea una realidad, de momento solamente el plugin ActivityPub nos da la posibilidad de que nuestro sitio web pueda ser seguido en el Fediverso (Mastodon, por ejemplo), como si fuese una instancia más. En el plugin ActivityPub, uno puede llegar a echar de menos muchas funcionalidades. Sin embargo, es fantástico si solo quieres que tus publicaciones las vea tu comunidad en Mastodon y no quieres crear una cuenta en esta plataforma.
Otra manera es convertir tu WordPress en un nodo del Fediverso con el plugin Friends. Esto requiere que tus seguidores tengan también el plugin Friends instalado.
Deja una respuesta