En este artículo, se describe qué es un blog de WordPress federado y los pasos a seguir para que te unas al fediverso, conectando directamente tu blog.
Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,030 gr. y 0,324 gr. de CO2 por página vista.

Actualizado 16/09/23. El equipo de desarrollo del plugin ActivityPub, liderado por Matthias Pfefferle, ha lanzado la versión 1.0, que incluye mejoras que optimizan el funcionamiento y dos bloques; uno, que permite mostrar la opción para seguir tu blog en el fediverso. Y otro para explorar la lista de los seguidores de tu blog. Puedes ver ambos en acción en la página de Blogpocket Feed de Mastodon.
Actualizado 18/03/23. A raíz de la compra del plugin ActivityPub por parte de Automattic, los blogs de la versión WordPress.com están listos para federarse. Ver más detalles en Tu blog de WordPress como una instancia de Mastodon (fediverso).
En este artículo se dan las pautas para crear un blog de WordPress federado.
El Fediverso es un conjunto de redes y sitios web que utilizan el protocolo ActivityPub para conectarse y compartir contenido. Al conectar un sitio web de WordPress al Fediverso, puedes permitir que el contenido publicado sea compartido con otros sitios en el Fediverso. Además, puedes interactuar con contenido publicado en otros sitios del Fediverso desde tu sitio web de WordPress.
Esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer a nuevos usuarios y visitantes. También puede fomentar la participación de los usuarios y crear una comunidad más amplia y conectada en torno a tu sitio web. Si estás interesado en conectar tu sitio web de WordPress al Fediverso, en este post te ayudamos a entender cómo llevarlo a cabo.
Qué es y cómo crear un blog de WordPress conectado al Fediverso
Un blog de WordPress federado es un blog que está conectado a otras plataformas de blogs a través de una red llamada «Fediverso». Esto significa que el contenido del blog puede ser compartido y visto en otras plataformas del Fediverso, como Mastodon, Pleroma o, incluso, otro blog de WordPress
Para construir un blog de WordPress federado, primero necesitarás tener una cuenta en una plataforma del Fediverso (por ejemplo, Mastodon) y una instalación de WordPress en tu propio servidor. Luego, puedes utilizar el plugin de WordPress llamado Activity Pub para conectar tu blog de WordPress a tu cuenta del Fediverso.
Una vez que hayas instalado y activado el plugin, deberás configurarlo con tu nombre de usuario y contraseña del Fediverso. También puedes personalizar algunas opciones adicionales, como el tipo de datos que se publicarán en la red Fediverso (posts, páginas, etc.)
Pasos a seguir para crear un blog federado
Veamos, a continuación, un poco más en detalles, los pasos a seguir para construir un blog de WordPress.org federado.
1. Crear una cuenta en una plataforma del Fediverso y una instalación de WordPress en tu propio servidor web
Para darte de alta en Mastodon (si es que eliges esa plataforma del Fediverso), sigue las claves dadas en nuestra Guía rápida de iniciación a Mastodon para usuarios de WordPress.
Para instalar WordPress en tu propio servidor web, te recomiendo seguir esta checklist o, si necesitas más profundidad, esta guía.
El blog social.blogpocket.com es un ejemplo real de un blog de WordPress federado y se creó a partir del subdominio «social» de blogpocket.com, dentro del servicio de alojamiento web GreenGeeks. Se utilizó el tema de bloques Twenty Twenty-Three. Se configuró, siguiendo la checklist citada, con el objetivo de lograr un sitio web optimizado en rendimiento, seguridad y SEO, además de para cumplir el RGPD, ser accesible y sostenible.
Blogpocket.com también es un blog federado y puedes seguir al usuario @acambronero@www.blogpocket.com desde Mastodon y otras plataformas del Fediverso. En social.blogpocket.com publicamos, en inglés, una selección de artículos de blogpocket.com.
2. Instalar y activar el plugin Activity Pub
El plugin Activity Pub te permitirá conectar tu blog de WordPress al Fediverso. La consecuencia inmediata es que se podrá seguir desde cualquier cuenta de una plataforma del Fediverso, como Mastodon.
En el ejemplo, habrá que seguir al usuario @antonio@social.blogpocket.com. Nótese que la URL es la correspondiente al archivo de autor de WordPress: https://social.blogpocket.com/author/antonio.
3. Configura el plugin con tu nombre de usuario y contraseña de Fediverso, y personaliza las opciones adicionales según sea necesario.
Para poner en marcha el plugin Activity Pub y configurarlo, sigue estas instrucciones: Tu blog de WordPress como una instancia de Mastodon (fediverso).
Ahora, cada vez que publiques un artículo o una página en tu blog de WordPress, se publicará un toot en Mastodon que será visto por todos los seguidores de la cuenta @antonio@social.blogpocket.com (continuando con el ejemplo). Pero, recuerda que a la hora de buscar el usuario, habrá que hacerlo utilizando la URL https://social.blogpocket.com/author/antonio.
4. Convierte tu WordPress en un nodo del Fediverso con el plugin Friends
Friends es un plugin de WordPress que te permite convertir tu sitio web en una especie de instancia del Fediverso. Podrás publicar estados y compartir contenidos con aquellos usuarios que también tengan el plugin instalado en su sitio web.
Con el plugin Webmention instalado también se podrán recibir y enviar notificaciones de advertencia de publicación.
Pasos a seguir para crear un blog federado de WordPress.com
ActivityPub permite automáticamente que cualquier persona en una red federada siga las publicaciones de tu blog, que aparecerán en su fuente principal. Una de las redes federada es Mastodon, pero -como sabes- existen otras como Pleroma, Peertube, etc.
Las respuestas en esas plataformas aparecen en los comentarios de tu publicación de WordPress, lo que te permite interactuar directamente con los lectores en todo el Fediverso, optimizando el compromiso y creando una presencia en línea más cohesiva.
Además, al usar ActivityPub para WordPress, estás apoyando el movimiento de código abierto, promoviendo la transparencia y la colaboración, y capacitando a los usuarios para que tomen el control de su experiencia en línea y contribuyan a un panorama de Internet más diverso e inclusivo.
WordPress.com
Sigue los pasos siguientes para instalar ActivityPub en WordPress.com:
- Desde el menú del lado izquierdo de su tablero, navega hasta el mercado de plugins y busca «ActivityPub» (toda una palabra). Alternativamente, puedes hacer clic aquí e ir directamente a la página del plugin.
- Haz clic en «Instalar y activar».
- Una vez activado, puedes hacer clic en «Administrar plugin», lo que te permite elegir el tipo de contenido que se mostrará en los feeds del Fediverso. Si aún no estás listo para eso, siempre puedes acceder a él más tarde en «Configuración». ? “Actividad Pub”.
OpenPress
OpenPress es un proyecto en estado conceptual con el que se podría convertir un sitio de WordPress en un nodo del Fediverso con funcionalidad plena, destinado a crear, compartir y consumir contenido de una red de miembros de la comunidad.
Conclusiones
Mientras OpenPress no sea una realidad, de momento solamente el plugin ActivityPub nos da la posibilidad de que nuestro sitio web pueda ser seguido en el Fediverso (Mastodon, por ejemplo), como si fuese una instancia más. El plugin está en desarrollo, por lo que uno puede llegar a echar de menos muchas funcionalidades. Sin embargo, es fantástico si solo quieres que tus publicaciones las vea tu comunidad en Mastodon y no quieres crear una cuenta en esta plataforma.
Otra manera es convertir tu WordPress en un nodo del Fediverso con el plugin Friends. Esto requiere que tus seguidores tengan también el plugin Friends instalado.
Deja una respuesta