You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

El catálogo de audio de Openverse; y más noticias sobre WordPress

En este número de «El noticiero bloguero», el catálogo de audio de Openverse; y más, en nuestra selección especializada semanal de links sobre WordPress. Esto es un boletín que no requiere suscripción.

Esta newsletter se envió originalmente a los suscriptores bajo suscripción gratuita de Blogpocket el 24 de octubre de 2022.

La frase de la semana

“Generamos miedos mientras estamos sentados. Los vencemos con la acción”. – Dr. Henry Enlace

Noticias

NOTICIERO-BLOGUERO-1-1024x576 El catálogo de audio de Openverse; y más noticias sobre WordPress

El catálogo de audio de Openverse supera los 800 000 archivos, el soporte de audio ahora está fuera de la versión beta. Según nos cuenta Sarah Gooding, en WP Tavern, en Openverse ahora se puede buscar y explorar con confianza archivos de audio para usar en nuestros videos, podcasts u otros proyectos creativos, todos disponibles para uso gratuito bajo licencias Creative Commons: «Es un recurso increíble que se expande y mejora cada día. Los usuarios pueden buscar en cualquier dispositivo, pero descubrí que las búsquedas de audio y los archivos de Openverse son sorprendentemente fáciles de navegar en dispositivos móviles.«

10up publica el sitio web de mejores prácticas de Gutenberg. Tutoriales, recursos, referencias y código de ejemplo para todo lo relacionado con Gutenberg. ¡Recurso súper recomendado de la semana!

¿Qué arte puedes crear con WordPress 6.1? Me siento muy feliz de haber contribuido en el MOBA (Museum of Block Art). Y es que una de mis creaciones (Rare Optics One) figura dentro del índice de obras expuestas. La presenté, a petición particular de Anne McCarthy, impulsora del proyecto, cuando la incorporación de obras no era pública todavía. El MOBA me parece una de las consecuencias más fascinantes de disponer de una herramienta como el editor de bloques de WordPress y que, además, con WordPress 6.1 y sus nuevas posibilidades de diseño, es aún más sorprendente.

El primer informe de sostenibilidad de Web Almanac. Vía Curiously Green llegamos a esta noticia: «La Web Almanac, publicada cada año por HTTP Archive, es un informe completo sobre el estado de la web, respaldado por datos reales y expertos web confiables. Iniciado por Steve Souders en 2010, su misión es ser un repositorio anual accesible de conocimiento público sobre el estado de la web. El informe de este año es el primero en incluir un capítulo sobre Sostenibilidad. Escrito por Gerry McGovern, Laurent Devernay y Tim Frick, la adición de este capítulo reconoce el impacto ambiental de la web e invita al lector a participar en actividades en línea para evaluar su impacto actual. Además de revisar dónde nos encontramos hoy en términos de sostenibilidad web, lo cual es esperanzador, ya que muchos de nosotros ya adoptamos las mejores prácticas, el capítulo incluye una gran cantidad de información sobre cómo reducir su impacto digital para mejor. ¡Esperamos ver más avances en el informe de 2023!«

Parche reciente: la actualización de seguridad de WordPress 6.0.3 contiene correcciones importantes. La actualización de seguridad de WordPress 6.0.3 contiene parches para una gran cantidad de vulnerabilidades, la mayoría de las cuales son de baja gravedad o requieren una cuenta de usuario con muchos privilegios o un código vulnerable adicional para poder explotarlas.

El directorio de temas de WordPress agrega vistas previas de variaciones de estilo. Sarah Gooding en WP Tavern se hace eco de esta noticia: «Las vistas previas de temas de WordPress.org acaban de obtener una mejora importante esta semana con la adición de vistas previas de variación de estilo . Las vistas previas ahora aparecen en temas de bloque que incluyen variaciones de estilo.«

Temas de edición de sitio completo en WordPress; ¿Ya están allí? Interesante discusión en WP Mayor sobre el uso de los temas de bloques y la FSE.

Presentamos WPTurbo. Bienvenido a WPTurbo, tu nuevo sitio web de desarrollo de WordPress para ayudarte a crear sitios web increíbles de alta calidad, rápido. Nuestra misión es ahorrar tiempo a los desarrolladores e introducir a los principiantes al código. Para hacer esto, hemos creado más de 40 generadores de código para WordPress, todos de uso gratuito.

Informe de vulnerabilidad de WordPress – 19 de octubre de 2022. Los plugins y temas vulnerables son la principal razón por la que los sitios web de WordPress son pirateados. El informe semanal de vulnerabilidades de WordPress impulsado por WPScan cubre las vulnerabilidades principales, el tema y los plugins de WordPress recientes y qué hacer si ejecuta uno de los plugins o temas vulnerables en tu sitio web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=73118) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Icono de Mastodon

Ir al contenido