
Hay que aprender a andar ligeros. En este viaje que hemos iniciado recorriendo los caminos del slow blogging, el minimalismo y la productividad, hay que detenerse un momento y preguntarse ¿qué tan grande es nuestro equipaje? ¿cuánto caso hacemos a los que vociferan a nuestro alrededor?

Focus On Today son tips sobre «Slow Blogging», minimalismo y productividad
El cuento del turista que, en Israel, quiso conocer al célebre rabino Hilen El Sabio
Cuentan que un turista en Israel quiso conocer al célebre rabino Hilen El Sabio.
Cuando entró en su casa, le sorprendió ver que ésta consistía en una sola estancia llena de libros y un único taburete donde sentarse. El turista preguntó:
Pero, Rabí ¿dónde están sus muebles?
¿Y dónde están los tuyos? replicó el sabio.
Pero yo estoy de paso, dijo el turista.
¿Y cómo piensas que estoy yo en este mundo? concluyó el Rabí.
[Extraído de «Ser feliz en Alaska» de Rafael Santandreu]
Ir plácidamente
Ve plácidamente en medio del ruido y la prisa,
y recuerda qué paz puede haber en el silencio.
-Max Ehrmann, “Desiderata”
Aunque el blog de Francine Jay dejó de publicar en febrero de 2019, en él encontrarás verdaderas joyas de información sobre el minimalismo.
Soy Francine Jay y soy minimalista.
Para mí, ser minimalista no se trata solo de paredes blancas y espacios vacíos. Se trata de eliminar las distracciones que nos impiden apreciar plenamente la vida.
Cuantas menos cosas abarroten nuestros hogares (y menos «cosas por hacer» abarroten nuestro tiempo), más energía podremos dedicar a las cosas que son realmente importantes para nosotros. Mi objetivo es encontrar ese punto esquivo de «lo suficiente», por el cual no poseo nada más que lo que satisface mis necesidades.
Creo que el minimalismo no se trata del vacío por el vacío, sino de hacer espacio para moverse libremente, pensar con claridad y abrirnos a la belleza y la maravilla de la vida.
Francine Jay
En el post Go placidly, Francine Jay expone que en el mundo online uno está dedicando demasiado tiempo para absorber, demasiado para mantenerse al día y demasiado para intercambiar por muy poco a cambio (el post está escrito en septiembre de 2018).
Demasiado ruido y nuestra capacidad de atención está al límite.
A veces, me pasa como a Francine Jay y necesito pasear por los alrededores de mi casa o escaparme a la montaña, y mirar al vacío. Quiero dedicarme a mis pensamientos en lugar de leer los de los demás. Twitter se ha convertido, por ejemplo, en un hervidero difícil de comprender.
El FOMO (Miedo a perderse algo) es también la presión para sumar mi voz al estruendo. Por eso, lo de ir plácidamente en medio del ruido y la prisa, como expresa Francine Jay es para mí, ahora, una prioridad. Es por ello que prefiero leer o meditar, antes que producir contenidos para Google, Facebook, Instagram o cualquier otro medio de moda.
Aburrirme y crear. Eso es algo que hacíamos antes.
Francine Jay nos invita a darnos permiso para pasar plácidamente nuestro día. Soltar el acelerador. Y abrazar el JOMO (la alegría de perderse algo).
Después de pasar el primer año de la pandemia casi enloquecido por generar contenidos diariamente, agradando a Google y a mis seguidores, y cometiendo algunos errores, mi cabeza explotó. Sentí la necesidad de retirarme y desconectar de un mundo que, a pesar de haberme dado tantas satisfacciones (personales y laborales) desde el 25 de enero de 2001, a partir de 2015 (aproximadamente) me obligó a permanecer en una centrifugadora sin mucho sentido.
Entonces decidí andar más ligero de equipaje, ir más plácidamente por la vida y escuchar en silencio. En concreto, introduje cambios en mi proyecto Blogpocket, y también en mi vida personal, orientados a eliminar el ruido y acercarme al minimalismo y al slow blogging.
Conclusiones
Como dice Francine Jay, ser minimalista no se trata solo de paredes blancas y espacios vacíos. Se trata de eliminar las distracciones que nos impiden apreciar plenamente la vida. Andar ligeros de equipaje y caminar plácidamente, escuchando entre el ruido de alrededor, es el primer paso.
El mundo de la comunicación pública; y en especial los blogs, videoblogs, podcasts y redes sociales, se ha convertido en impracticable debido a las prisas, la inmediatez, las estadísticas, la dictadura de los motores de búsqueda y tantas otras cosas.
Pero hay otra manera de enfocarse sin desconectarse del todo.
Y yo estoy aprendiendo y dando mis primeros pasos. De momento, FOCUS ON TODAY es mi manera de ayudar con mi granito de arena a todos aquellos que estén fatigados y deseando desconectarse de la generación, sin sentido, de contenidos.
Slow blogging significa, en primer lugar, desprenderse de todo lo que pesa al llevar un blog (u otro medio digital, incluyendo redes sociales). Y tomar un camino plácido, en medio de tanta prisa e inmediatez. Guardar silencio mientras otros gritan.
Así estamos empezando…
Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)
Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de
Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=73017) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.
Y aún hay más…
Cómo se hace un sitio web
Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.
Recursos
La lista de recursos recomendada en Blogpocket.
Mi lista de plugins
La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

Suscríbete a la newsletter
En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.
Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.
Deja una respuesta