You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

Pensar fuera de la caja

Sigue este blog en Mastodon

Este blog está federado, por lo que si lo sigues desde tu servidor de Mastodon, verás todo lo que se publica aquí en tu timeline de inicio. Escribe en la caja de búsqueda de tu app de Mastodon la URL https://www.blogpocket.com/author/antonio

FOCUS-ON-TODAY-1-1024x576 Pensar fuera de la caja

«Pensar fuera de la caja» es una traducción literal de «thinking outside the box«. En realidad, la traducción correcta sería «Pensar más allá» o «Pensar fuera de lo normal».

Focus On Today son tips sobre «Slow Blogging», minimalismo y productividad

El juego de los nueve puntos

9dots.svg_-1024x1024 Pensar fuera de la caja

El objetivo de este rompecabezas, denominado «El juego de los nueve puntos» es conectar los 9 puntos usando 4 líneas rectas o menos sin levantar el lápiz del papel y sin trazar la misma línea más de una vez. Más abajo aparece una solución, pero no hagas scroll: intenta encontrar una solución 😉 .

Pensar fuera de la caja es mirar más lejos y tratar de no pensar cosas obvias, tratando de pensar más allá.

Los orígenes de la frase «pensar fuera de la caja » son inciertos; pero se popularizó en parte por el rompecabezas de los «nueve puntos», que John Adair dice haber introducido en 1969. El consultor de gestión Mike Vance afirmó que el uso del rompecabezas de los nueve puntos en los círculos de consultoría deriva de la cultura corporativa de Walt Disney Company, en donde se utilizaba este rompecabezas [Wikipedia]

El acertijo se resuelve fácilmente, pero solo al dibujar las líneas fuera de los confines del área definida por los mismos nueve puntos. La frase «pensar fuera de la caja» es un replanteamiento de la estrategia de solución. El rompecabezas solo parece difícil porque las personas comúnmente imaginan un límite alrededor del borde de la matriz de puntos. La esencia o quid del asunto es la barrera no especificada que las personas suelen percibir.

Ninedots.svg_-1024x1024 Pensar fuera de la caja

Pensar más allá

Cualquier proceso creativo, y la creación de sitios o la publicación de contenidos lo son, requiere pensar «fuera de la caja» para ser original. Y ya sabemos lo importante que es la originalidad en el mundo digital y, más concretamente, en la publicación de contenidos.

Pero también en la creación y diseño de sitios web donde la competencia es infernal.

Gutenberg, sin ir más lejos, es un recurso dentro de WordPress que nos ayuda a pensar fuera de la caja, pudiendo conseguir cosas alucinantes.

Jamie Marsland elaboró la miniatura de uno de sus fabulosos vídeos con la palabra Alucinante («Mind Blown«) y su cabeza explotando. Puedes ver ese vídeo en Creando imágenes con Midjourney (Inteligencia artificial) para WordPress. Creo que Jamie Marsland, además de informar sobre WordPress y recomendarnos recursos súper interesantes, siempre tiene en mente ayudarnos a pensar fuera de la caja.

Epílogo

En la mayor parte de mi vida profesional siempre he pensado fuera de la caja y estos últimos 22 años, dedicados a la práctica y la enseñanza del blogging, no hubieran sido posibles sin esa visión.
El Método Blogpocket, para construir -de manera eficiente- un sitio web optimizado es un ejemplo clarísimo de un producto elaborado bajo esa perspectiva.

No quedarse nunca en lo evidente es la mejor forma de conseguir llegar más lejos.

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=72693) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Comparte en Mastodon:

mastodon Pensar fuera de la caja

Y aún hay más…

Cómo se hace un sitio web

Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.

Recursos

La lista de recursos recomendada en Blogpocket.

Mi lista de plugins

La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

UN-BLOG-DE-21-MAS-1-COVER-3D-1024x944 Pensar fuera de la caja

Suscríbete a la newsletter

En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.

Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido