You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

Creando imágenes con Midjourney (Inteligencia artificial) para WordPress

Sigue este blog en Mastodon

Este blog está federado, por lo que si lo sigues desde tu servidor de Mastodon, verás todo lo que se publica aquí en tu timeline de inicio. Escribe en la caja de búsqueda de tu app de Mastodon la URL https://www.blogpocket.com/author/antonio

He estado creando imágenes con Midjourney después de ver el interesante vídeo de Jamie Marsland (que incrusto un poco más abajo). En el clip, además, se explica cómo puedes crear un sitio web de una sola página con la edición completa del sitio.

Mi primera impresión es de sorpresa: generar imágenes rápidamente (con licencia creative commons de no comercial y atribución) -ver condiciones del servicio– colaborativas de manera tan sencilla y mediante lenguaje natural es -a primera vista- alucinante 😉

Estas son mis primeras imágenes generadas con los siguientes textos:

  • Chica cantando bajo la lluvia
  • Robot hecho con bloques

Por supuesto, eso fue una prueba rápida con objeto de ilustrar este post y darme una idea del alcance de la herramienta. Las imágenes se pueden mejorar (en escalado, calidad, etc.) pero lo más importante es que cualquier usuario puede utilizar tus imágenes y reelaborarlas.

Midjourney funciona en Discord y es de pago, aunque posees un periodo de prueba gratuito y un número limitado de trabajos.

Utilicé Midjourney cerca de una hora (ten cuidado si tienes tendencia a la adicción) y puedo hacer un par de apuntes:

  • Necesitas conocer un poco el funcionamiento de Discord (se requiere un usuario de esta herramienta) antes de empezar a generar imágenes en el canal de Midjourney.
  • Lee antes la ayuda de Midjourney.
  • No tienes la propiedad de tus creaciones.
  • El nivel de creaciones es explosivo. Puedes verte abrumado si eres lento de reflejos 😉
  • Vi un usuario que está haciendo un cómic fascinante 🙂
  • En un comentario al vídeo de Jamie Marsland, alguien vaticina que los temas de WordPress algún día se podrán generar con IA a partir de unas pocas especificaciones en lenguaje natural.

Jamie Marsland ha elaborado este vídeo tomando Midjourney de partida para crear un sitio web de una sola página (landing page).

Curso de Full Site Editing

Si necesitas aprender los fundamentos de la edición completa del sitio, acude a nuestro Curso de Full Site Editing.

Y en la sección FSE News encontrarás más trucos, herramientas y noticias sobre la WordPress, Gutenberg y la edición completa del sitio.

FSE-NEWS-1024x576 Creando imágenes con Midjourney (Inteligencia artificial) para WordPress

FSE NEWS son posts rápidos con tips, tools y noticias sobre Gutenberg y Full Site Editing (FSE). Consulta la página principal para acceder a todos los posts de FSE NEWS. Consulta el FAQ para aclarar los términos generales que se utilizan.

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=72348) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Comparte en Mastodon:

mastodon Creando imágenes con Midjourney (Inteligencia artificial) para WordPress

Y aún hay más…

Cómo se hace un sitio web

Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.

Recursos

La lista de recursos recomendada en Blogpocket.

Mi lista de plugins

La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

UN-BLOG-DE-21-MAS-1-COVER-3D-1024x944 Creando imágenes con Midjourney (Inteligencia artificial) para WordPress

Suscríbete a la newsletter

En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.

Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido