
Lanzatu.blog fue una plataforma con recursos de aprendizaje de WordPress y Gutenberg, lanzada en 2020 y que, durante los primeros meses de funcionamiento del editor de bloques de WordPress, supuso una fuente de experimentación para muchos de nuestros seguidores, dado que en aquellos momentos no existía mucha información en español sobre el tema.
¿Qué fue Lanzatu.blog?
Lanzatu.blog fue una idea original de un servidor y, en el laboratorio de Blogpocket, se desarrollaron los siguientes recursos que podrás encontrar, en blogpocket.com.
- Blogpocket Sustie. Un tema clásico de WordPress compatible con bloques, basado en el tema Susty de Jack Lennox, simple, minimalista y que se puede personalizar casi completamente (excepto cabecera y pie general) con Gutenberg. No requiere el editor del sitio (FSE).
- Blogpocket Nineteen. Es un add-on aplicable sobre el tema Sample de Genesis (requiere Genesis Framework) para obtener la versión Genesis de Blogpocket Sustie. Tampoco requiere el editor del sitio (FSE).
- Blogpocket Twenty 3.0. Tema de bloques FSE (requiere el editor del sitio).
- Blueprints. Todos los blueprints, para la aplicación Local, creados en Blogpocket.
¿Por qué se cancela Lanzatu.blog?
Nuestro objetivo, cuando se creó Lanzatu.blog, fue proporcionar recursos (temas, plugins, tutoriales) con el fin de que los usuarios finales, creadores de contenidos y dueños de sitios web pudiesen personalizar sin código éstos. A finales de 2019, todos los temas eran clásicos, y ayudamos a mucha gente a trabajar con los bloques de Gutenberg para crear fácilmente sitios web.
La evolución de Gutenberg, a partir de WordPress 5.9 abriendo la posibilidad de personalizar sin código el sitio completo supuso una avance incorporando en el núcleo de WordPress todo aquello que nosotros elaboramos artesanalmente para poder modificar con bloques de Gutenberg cualquier área de una página del sitio web.
La edición completa del sitio (FSE, por sus siglas en inglés) no solamente devuelve a WordPress la flexibilidad perdida, sino que es la democratización de la creación de un sitio web, gratis y de código abierto, dentro de una plataforma -WordPress- que ya de por sí es la democratización misma de los sistemas de publicación de contenidos desde hace muchos años y con la que está hecho el 40% de las webs en el mundo.
No es el momento ahora, por lo tanto, de continuar un trabajo que está cubierto perfectamente por la FSE. Y como la FSE seguirá progresando debemos centrar nuestro esfuerzo en aprender, experimentar y divulgar esta materia específica.
El objetivo es el mismo y no tiene sentido mantener un sitio web que requiere mantenimiento y, por consiguiente, un coste.
Material de iniciación
En Blogpocket encontrarás el material detallado que necesitas para aprender WordPress básico, el editor de bloques y el editor del sitio (FSE).
- Manual de WordPress (vídeos). Para conocer en profundidad el funcionamiento del administrador de WordPress, incluyendo el editor de bloques.
- Curso básico de Gutenberg. 5 lecciones en vídeo con los principios básicos del funcionamiento del editor de bloques de WordPress.
- Curso de Full Site Editing. Lecciones en vídeo sobre el funcionamiento del editor del sitio (FSE).
- Cómo probar WordPress 6.0. Con WordPress 5.9 se inició la integración de la edición completa del sitio (FSE) en el núcleo de WordPress.
Suscríbete a la newsletter de Blogpocket para recibir la información de última hora sobre WordPress y Gutenberg. Y en El Noticiero Bloguero se publican también las últimas noticias sobre WordPress y Gutenberg.
Descarga de los temas y resto de recursos
A continuación, y para que no se pierdan, se incluye la descarga de todos los recursos implementados y que hasta ahora estaban accesibles en Lanzatu.blog.
Si tienes un tema clásico y todavía no has experimentado con la FSE, el add-on de Blogpocket Nineteen y el tema Sustie pueden serte útiles para aprender a personalizarlo con bloques de Gutenberg.
Si quieres avanzar con la FSE, el tema de bloques Blogpocket Twenty 3.0 puede ser un buen punto de partida.
La guía con los vídeos te puede dar una idea del estado en el que nos encontrábamos a principios de 2020 y dónde estamos en la actualidad.
Blogpocket Nineteen
Primero se lanzó (enero de 2020) como un theme clásico, basado en el Sample de Genesis, y luego se modificó como add-on. Aquí tienes la descarga, instrucciones y toda la información: Blogpocket Nineteen, un add-on para crear un sitio de WordPress basado en Genesis Sample y diseñarlo solo con bloques.
Blogpocket Sustie
Blogpocket Nineteen estaba basado en el tema Sample de Genesis. Se necesitaba, por tanto, una versión para usuarios no Genesis. Así surgió Blogpocket Sustie, basado a su vez en el tema Susty de Jack Lennox. Aquí tienes la descarga y las instrucciones: Blogpocket Sustie: nuestro theme de WordPress para crear sitios web de una sola página.
Blogpocket Twenty
Este fue nuestro primer experimento relacionado con la creación de un tema de bloques (FSE), en enero de 2021. Puedes descargar el tema y las instrucciones en: Blogpocket Twenty: cómo probar la Edición Completa del Sitio (FSE, por sus siglas en inglés).
Blockbase
Este experimento fue para ahondar en la creación de temas de bloques, a partir de un tema instalado, del estilo de Blogpocket Twenty. Blockbase es un tema de Automattic que permite crear temas secundarios de bloques. Aquí tienes las instrucciones:Cómo crear un tema secundario de Blockbase.
Guía con vídeos
- Primeros pasos
- Ajustes
- Configuración básica
- Bloques de Gutenberg dentro de widgets
- Plantilla especial «folio en blanco».
- Cambio de tipografía
- Imágenes
- Extras
- Gutenberg 1
- Gutenberg 2
Más contenidos relacionados con WordPress y Gutenberg
Entra en la página de contenidos y navega por los distintos temas, orientados a enseñar a crear, sin código y rápidamente, un sitio web de WordPress optimizado.
Conclusiones
Hemos recogido en este artículo todos los recursos que se implementaron en Blogpocket, para la plataforma didáctica Lanzatu.blog, entre finales de 2019 y finales de 2021, relacionados con la creación de un sitio web de WordPress, utilizando Gutenberg. Incluso, ese primer tema de bloques de la nueva era FSE.
Quedan aquí para la historia 😉
Si no te quieres perder nada, suscríbete a la etiqueta Gutenberg.
Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)
Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de
Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=72110) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.
Y aún hay más…
Cómo se hace un sitio web
Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.
Recursos
La lista de recursos recomendada en Blogpocket.
Mi lista de plugins
La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

Suscríbete a la newsletter
En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.
Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.
Deja una respuesta