Para los creadores de contenidos, usuarios finales y creadores de sitios web sin código, existen generadores de temas de bloques. Hasta el momento, estos son los más conocidos.
- ThemeGen.App de David Gwyer. Fue de los primeros pero merece la pena probarlo. Es miuy fácil elegir todas las opciones de color y configuración a través de una interfaz web agradable. El resultado es el archivo theme.json. Requiere saber algo de código.
- Generador de temas de bloques de Carolina Nymark. Con esta herramienta puedes descargar un tema de bloque básico, un tema vacío o un tema de bloque avanzado. A partir de ahí, puedes editar páginas, plantillas y partes de plantilla para obtener un nuevo tema de bloques. Con el formulario básico, también se puede seleccionar la paleta de colores y algunas configuraciones predeterminadas. Requiere saber algo de código.
- FSE Studio Alpha Walkthrough. Un prototipo de generador de temas de bloques realizado por Mike McAlister , creador de Atomic Blocks en los primeros días, y ahora diseñador de productos e ingeniero de software principal en WPEngine. Si quieres participar en las pruebas alfa, conéctate con Mike McAlister a través de un DM de Twitter.
- Generador de temas de bloques de Jamie Marsland. Este generador está dirigido al creador de sitios web sin código. Utiliza Pootlepress y la edición completa del sitio. Hicimos un tutorial en Blogpocket: Cómo crear un tema de bloques desde cero (con Pootlepress y la edición completa del sitio FSE).
- Plugin Create Block Theme. Esta herramienta puede crear temas de bloques independientes y temas secundarios, fácilmente. También está orientada a creadores nocode. Más información: El equipo de temas de WordPress lanza un nuevo complemento para crear temas de bloques.
En WordPress TV, se publicó el tutorial Anatomía de un bloque: «Aprende rápidamente los componentes clave de lo que constituye un tema de bloque«.
Relacionado:
- El archivo Theme.json, cómo generarlo amigablemente y cómo exportarlo.
- Cómo diseñar un tema con el editor de WordPress
- Cómo crear un tema de bloques desde cero para personalizarlo con Full Site Editing
- Demo funcionamiento de Full Site Editing (FSE) y los temas de bloques
[Gracias a Birgit Pauli-Haack por la recopilación]
Curso de Full Site Editing
Si necesitas aprender los fundamentos de la edición completa del sitio, acude a nuestro Curso de Full Site Editing.
Y en la sección FSE News encontrarás más trucos, herramientas y noticias sobre la WordPress, Gutenberg y la edición completa del sitio.

FSE NEWS son posts rápidos con tips, tools y noticias sobre Gutenberg y Full Site Editing (FSE). Consulta la página principal para acceder a todos los posts de FSE NEWS. Consulta el FAQ para aclarar los términos generales que se utilizan.
Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)
Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de
Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=71926) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.
Y aún hay más…
Cómo se hace un sitio web
Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.
Recursos
La lista de recursos recomendada en Blogpocket.
Mi lista de plugins
La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

Suscríbete a la newsletter
En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.
Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.
Deja una respuesta