En este post veremos cómo instalar WordPress en los hosting de SiteGround (cPanel y SiteTools) y GreenGeeks (cPanel).
Instalar WordPress en una cuenta de SiteGround o GreenGeeks es muy fácil. Solamente hay que ir a la sección de WordPress y hacer clic.
Si necesitas iniciarte, pásate por el curso de introducción a WordPress.
Instalación de WordPress en SiteGround
cPanel
En el siguiente vídeo se explica cómo instalar WordPress sobre cPanel en el hosting de SiteGround. Para ver las diferencias con el nuevo área de cliente y Site Tools de SiteGround ver el artículo El nuevo área de clientes y Site Tools de SiteGround (comparación con cPanel). A fecha de publicación de este artículo, todas las cuentas antiguas de SiteGround han debido migrarse de cPanel a SiteTools, mientras que todas las cuentas nuevas entran en cPanel.
SiteTools
En el siguiente vídeo se muestra el proceso de instalación de WordPress en un website creado en las SiteTools de SiteGround.
Instalación de WordPress en GreenGeeks
A continuación, vemos cómo instalar WordPress en GreenGeeks (cPanel). Para más información sobre GreenGeeks, acude a nuestro Curso de GreenGeeks.
Todo lo que hay que saber sobre una instalación de WordPress
Una instalación de WordPress crea básicamente los archivos necesarios y una base de datos. Existe una herramienta fundamental para gestionar las bases de datos de WordPress denominada phpMyAdmin y en el siguiente vídeo se explica qué es y cómo puedes acceder a ella con el fin de realizar algunas tareas básicas, aunque lo normal es que nunca tengas que entrar.
Una de las cosas que realiza WordPress automáticamente es las redirecciones entre las distintas URLs que puede tener una web: con www, sin www, etc. En el siguiente vídeo aprenderás sobre ello.
En el siguiente vídeo se abunda sobre phpMyAdmin.
¿Qué ficheros crea WordPress? El siguiente vídeo te desvela todos los misterios.
Y más cosas importantes acerca de una instalación de WorPress, eso es lo que encontrarás en el siguiente vídeo.
Cómo instalar WordPress en local
Local (By Flywheel) es una herramienta fantástica y muy sencilla de gestionar con el fin de tener una instalación de WordPress en tu dispositivo local (escritorio o portátil). Funciona en Windows, Mac y Linux; y puedes descargarla aquí: localwp.com.
Dirígete a las siguientes guías para aprender el funcionamiento de Local:
- Cómo crear una web de pruebas en local (Mac, PC o Linux)
- Cómo pasar un WordPress desde Local a tu hosting
Para más información sobre WordPress
WordPress es una plataforma de las que se denominan «auto alojadas»; es decir, que requieren una instalación en un servidor web. Dicha instalación se puede realizar de forma manual o automáticamente. Aunque lo más fácil es hacerlo con un clic, despreocupándote de los aspectos técnicos que conlleva, también puedes aprender a hacerlo manualmente, lo que te servirá -sobre todo- a la hora de migrar o clonar el sitio web. Leer más.
Aprender WordPress en una semana
Una aplicación web como WordPress es muy fácil de usar, pero al principio puede resultar algo complicada. Desde este artículo te dirigiremos a distintos recursos, a partir de los cuales obtendrás una visión global muy completa de lo que supone WordPress. Leer más.
Cómo hacer un sitio web en 15 minutos (o menos)
En el Método Blogpocket para crear un blog (o sitio web), se recomienda la instalación de WordPress automática, y con un clic. Algo que es súper sencillo en el hosting de SiteGround. Lee la descripción, paso a paso, de una creación de un blog siguiendo el Método Blogpocket y las diferencias entre una instalación manual y automática: Leer más.
El dashboard (WordPress básico)
Esta página se compone de una serie de videotutoriales en los que se explica, a nivel básico, todas las opciones que posee el escritorio (también conocido como back-end) de WordPress. Leer más.
Manual de WordPress (para administradores)
Si necesitas revisar el funcionamiento del administrador de WordPress, en nuestro Manual de WordPress con 89 vídeos, hallarás todas las funciones.
Curso de WordPress avanzado para empresas, pequeños negocios y bloggers
En este manual hallarás información avanzada con el fin de configurar tu blog (o sitio web) de WordPress a nivel profesional. ¿Tienes un blog en Blogger y necesitas pasarlo a WordPress? También descubrirás el proceso para migrar un blog desde Blogger. Leer más.
Conclusiones
En este post hemos repasado cómo se instala WordPress en hostings como SiteGround y GreenGeeks. Estos servicios de alojamiento web son ecológicos. Hemos visto además algunos aspectos internos del funcionamiento de la aplicación.
Deja una respuesta