Estamos en una nueva era de temas de WordPress. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla: WordPress admite la personalización del diseño completo de un sitio web a nivel del Administrador. Y eso es más fácil que hacerlo con código.
En la era pre-Gutenberg, modificar un theme, para crear el front-end de tu sitio web, solo estaba al alcance de los desarrolladores y de usuarios finales muy técnicos. Con Gutenberg, el concepto cambió y cualquiera -sin ser desarrollador ni técnico- puede crear (concepto diferente a «desarrollar») el front-end de un sitio web, a partir de un tema determinado. Incluso, en los temas clásicos, después de Gutenberg, todas las áreas de widgets (excepto la cabecera) se pueden personalizar mediante bloques usando el plugin Reusable Blocks Extended.
La Edición Completa del Sitio (FSE, por sus siglas en inglés) lleva al core de WordPress, y ubicado en el Administrador, la posibilidad de crear y editar las plantillas de todos los elementos de contenido (post, páginas, etc.) y las partes que existan dentro de éstas (header, footer, sidebar, etc.)
Seguiremos necesitando desarrolladores para proporcionarnos themes pero estos serán solo el punto de partida para que cualquiera pueda crear por él mismo el front-end de su sitio web a su gusto.
Lectura recomendada: Theme creation is now easier
En Blogpocket, vimos también el futuro de WordPress a principios de 2020 cuando lanzamos Blogpocket Nineteen, un tema clásico basado en Genesis y en su tema Sample. Cuando casi todo el mundo se dedicaba a valorar el nuevo editor clásico (o a protestar contra él), nosotros proporcionábamos un tema estilo «folio en blanco», adelantándonos al propio WordPress (que más tarde sacaría un tema de de ese estilo), e ideábamos un pequeño toolset para personalizar casi todo el sitio con bloques de Gutenberg. Ese toolset sigue siendo válido aún en la era Gutenberg si funcionas con un tema clásico y puedes repasar esta guía esencial: Temas de WordPress: cómo personalizar el front-end de un sitio web.
En A new era of WordPress themes is finally here, Rich Tabor realiza una revisión muy interesante, y certera, acerca de los temas de WordPress en la era de Gutenberg.
Rich Tabor explica qué hace que los temas de bloques sean diferentes:
- Están construidos 100% con bloques
- No tener CSS personalizado o limitado
- Aproveche la edición completa del sitio
- Admite variantes de estilo
Curso de Full Site Editing
Si necesitas aprender los fundamentos de la edición completa del sitio, acude a nuestro Curso de Full Site Editing.
Y en la sección FSE News encontrarás más trucos, herramientas y noticias sobre la WordPress, Gutenberg y la edición completa del sitio.

FSE NEWS son posts rápidos con tips, tools y noticias sobre Gutenberg y Full Site Editing (FSE). Consulta la página principal para acceder a todos los posts de FSE NEWS. Consulta el FAQ para aclarar los términos generales que se utilizan.
Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)
Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de
Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=70914) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.
Y aún hay más…
Cómo se hace un sitio web
Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.
Recursos
La lista de recursos recomendada en Blogpocket.
Mi lista de plugins
La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

Suscríbete a la newsletter
En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.
Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.
Deja una respuesta