El archivo theme.json es una de las funciones principales de la Edición completa del sitio (FSE, por sus siglas en inglés). Se incorporó en WordPress 5.9 y permite personalizar, sin código y desde el Editor del sitio, los estilos globales del tema (colores, tipografía, etc.)
El archivo está escrito en lenguaje de etiquetas (Markup Language) y representa una pequeña brecha para los usuarios finales que desconocen o no quieren emplear código para desarrollar su sitio web o diseñar su tema.
Justin Tadlock nos descubría, en WP Tavern, un plugin denominado Theme YAML, para convertir un archivo escrito en lenguaje YAML a archivo theme.json. YAML, acrónimo de «YAML Ain’t Markup Language» lo único que hace es eliminar las etiquetas del lenguaje haciéndolo un poco más digerible. Sin embargo, y lógicamente, sigue siendo necesario conocer el «funcionamiento» de la estructura del archivo theme.json para describir los estilos globlales del tema.
Ahí es dónde entran otras herramientas para «automatizar» la creación del archivo theme.json. Digamos, que algo parecido a eso es lo que necesitamos en el Editor del sitio para «olvidarnos» del código a la hora de diseñar un tema con el editor de WordPress.
De momento, podemos ensayar las siguientes herramientas:
- ThemeGen.app de David Dwyer con lo que se pueden seleccionar todas las opciones deseadas y generar el archivo theme.json.
- Generador de temas de bloques de Carolina Nymark, con lo que se puede crear un tema desde cero, de tres maneras posibles, y consecuentemente, generar el correspondiente archivo theme.json.
Hay otra forma de generar un archivo theme.json y es exportar un tema que se ha personalizado previamente.
Puedes ver el método en el siguiente vídeo de Jamie Marsland, en el que se explica de manera muy sencilla cómo usar la función de exportación a través del editor del sitio, con el fin de generar un nuevo archivo theme.json a partir del original de un tema.
Justin Tadlock publicó un interesante artículo acerca de esto: The Dream of Exporting WordPress Block Themes from the Site Editor Is Close to Reality

FSE NEWS son posts rápidos con tips, tools y noticias sobre Gutenberg y Full Site Editing (FSE). Consulta la página principal para acceder a todos los posts de FSE NEWS. Consulta el FAQ para aclarar los términos generales que se utilizan.
Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)
Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de
Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=70880) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.
Y aún hay más…
Cómo se hace un sitio web
Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.
Recursos
La lista de recursos recomendada en Blogpocket.
Mi lista de plugins
La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

Suscríbete a la newsletter
En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.
Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.
Deja una respuesta