
En este post veremos cómo probar la última versión en desarrollo de WordPress.
Para ello, se recomienda primero utilizar un entorno de pruebas, mejor si es en un equipo local (ordenador o dispositivo móvil). Te recomiendo la aplicación Local WP, porque es sencilla y potente a la vez. Y lee esta guía para aprender el funcionamiento de Local WP: Cómo crear una web de pruebas en local (Mac, PC o Linux).
También te invito a consultar la siguiente guía: Cómo pasar un WordPress desde Local a tu hosting. Esto te será útil una vez que hayas desarrollado tu sitio de pruebas y quieras pasarlo al entorno de producción.
El siguiente paso es instalar y activar el plugin WP Beta Tester.
Este plugin te permitirá actualizar tu web a la última versión nocturna, beta o candidata a definitiva con solo hacer clic en un botón usando el actualizador incorporado.
Solo tienes que ir a a «Herramientas > Pruebas beta», seleccionar las opciones que prefieras, dentro de la pestaña «Ajustes de WordPress Beta Tester».
Finalmente, dirígete a «Escritorio > Actualizaciones» y haz clic en el botón para actualizar a la versión elegida.
¿Qué versión elegir?
Hay dos clases de versiones:
- Versión puntual. Esto contiene el trabajo que se lleva a cabo en una rama en preparación para una versión puntual de 5.9.1. Esta también debería ser bastante estable, pero estará disponible antes de que la rama esté lista para la versión.
- Desarrollo temprano. Este es el código de desarrollo avanzado extraído de «trunk» que, a veces, puede ser inestable. Usa esto solo si realmente sabes lo que estás haciendo.
Elige «Desarrollo temprano» si quieres probar funciones más avanzadas. Pero ten en cuenta que ello será menos estable.
Dentro de esas dos clases, hay que decidirse entre:
- Nocturnas. Últimas actualizaciones diarias. Lo menos estable. Tendrás más actualizaciones y quizá tengas que estar comprobando más a menudo el funcionamiento de tu instalación de pruebas.
- Solo Beta/RC. Esto es solo para las versiones Beta/RC del canal seleccionado. Un poco más estable. Las versiones beta se acercan mucho a las versiones definitivas.
- Solo candidatas a definitivas. Son casi versiones definitivas y, por lo tanto, si eres cauto esta es la opción que debes elegir.

Para probar la última versión en desarrollo de WordPress, comprueba en el panel de control de Local WP, como se observa en la imagen, la versión con la que funciona la aplicación. Ya que las actualizaciones serán automáticas con el plugin WP Beta Tester. A menos estabilidad (canal «desarrollo temprano» y versiones nocturnas) más actualizaciones.
FSE NEWS son posts rápidos con tips, tools y noticias sobre Gutenberg y Full Site Editing (FSE). Consulta la página principal para acceder a todos los posts de FSE NEWS. Consulta el FAQ para aclarar los términos generales que se utilizan.
Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)
Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de
Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=70452) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.
Y aún hay más…
Cómo se hace un sitio web
Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.
Recursos
La lista de recursos recomendada en Blogpocket.
Mi lista de plugins
La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

Suscríbete a la newsletter
En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.
Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.
Deja una respuesta