You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Sigue este blog en Mastodon

Este blog está federado, por lo que si lo sigues desde tu servidor de Mastodon, verás todo lo que se publica aquí en tu timeline de inicio. Escribe en la caja de búsqueda de tu app de Mastodon la URL https://www.blogpocket.com/author/antonio

CONFIGURAR-SITE-KIT-1024x576 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

En este post vamos a ver cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente.

Site Kit by Google es un plugin que permite dar de alta un sitio web en Google Analytics y Search Console, directamente desde el dashboard de WordPress, en apenas un par de minutos. Esto evita tener que entrar en ambas herramientas y llevarlo a cabo manualmente. Este mecanismo es muy útil, sobre todo para usuarios principiantes o administradores que deseen realizar más rápido y sin errores el proceso de creación de páginas web profesionales.

Este post se ha actualizado debido a la nueva etiqueta G4 de Google Analytics, junto con las posibilidades que aporta el plugin Complianz (para el control de cookies). El plugin Site Kit by Google ya contempla esa nueva etiqueta, por lo que el contenido de esta guía se han modificando para adaptarlos a ese cambio. Por otra parte, Complianz es capaz de incluir el código de Analytics, sin necesidad de utilizar las opciones de Genesis para ello u otro plugin, en general.

Consideraciones

Respecto a cómo configurar Site Kit by Google, es preciso indicar las siguientes consideraciones. Y la información oficial aquí.

Con Site Kit by Google también puedes conectar el sitio a Google Ads y PageSpeed Insights.

Google Analytics

Respecto a Google Analytics debes tener en cuenta lo siguiente.

  • Una vez realizada la configuración de Site Kit by Google, es recomendable entrar en tu cuenta de Google Analytics y comprobar que propiedad y vista (perfil) están bien configurados. Aunque Site Kit by Google no avise de ningún error, revisa todas las opciones antes de dar por buena la conexión.
  • Si usas un sistema de control de cookies, del estilo de Cookiebot o Complianz, debes eliminar -en Site Kit- la opción de que se inserte automáticamente el snippet (código de seguimiento), pasando a realizarlo de otra manera. El plugin Complianz tiene la posibilidad de configurar el ID de la propiedad y anonimizar las IPs, por lo que no sería necesario insertar el fragmento de código manualmente. Con Cookiebot y similares, copia el código de seguimiento correspondiente a esa propiedad de tu cuenta de Analytics y pégalo en la cabecera HTML. Si usas un theme de Genesis Framework, ve a «Apariencia > Personalizar > Ajustes del tema > Scripts de cabecera/pie de página». Allí podrás insertar en «Scripts de la cabecera» el código de seguimiento de Google Analytics, justo después del código correspondiente a Cookiebot (el orden, primero el código de Cookiebot y luego el de Analytics, es imprescindible para que se pueda realizar el bloqueo de cookies requisito esencial de la normativa RGPD en Europa y ahora también según la California Consumer Privacy Act (CCPA) – Acta de la privacidad del consumidor de California (EE.UU.)- Si tu theme no es de Genesis, entonces instala el plugin Header and Footer Scripts para poder añadir los códigos de Cookiebot y Analytics en la cabecera HTML.
  • Si añades el código de Analytics manualmente (deshabilitando la opción de Site Kit) recuerda añadir el parámetro para anonimizar las direcciones IP. Esto según se cuenta aquí es importante: Cómo configurar tu cuenta de Google Analytics para cumplir el RGPD. Ver en el subapartado siguiente cómo hacer esto.
  • Si vas a añadir tu sitio web a Manage WP, recuerda reconectar Google Analytics como servicio de terceros porque, en caso contrario, no verás la nueva propiedad en la lista que aparece al elegir Google Analytics en la configuración del sitio web.
  • Con servicios como Main WP, tendrás que instalar la extensión de Google Analytics para poder tener las estadísticas centralizadas.
  • Si vas a comprobar las visitas en tiempo real, recuerda desactivar también en Google Site Kit, el que no cuente las visitas de los usuarios logueados; o sal de la cuenta de WordPress. Si eliges la etiqueta GA4, la anonimización y la exclusión de usuarios logueados está implícita.

Cómo añadir la anonimización de IPs al código de seguimiento

El código siguiente es el snippet que normalmente copiarías desde tu cuenta de Google Analytics, si no empleases Site Kit by Google.

 
   window.dataLayer = window.dataLayer || [];   function gtag(){dataLayer.push(arguments);}   gtag('js', new Date());   gtag('config', 'UA-XXXXXXX-19'); 

Para anonimizar las IP’s, añade el parámetro ‘anonymize_ip’: true tal y como se ve en el código siguiente.

 
   window.dataLayer = window.dataLayer || [];   function gtag(){dataLayer.push(arguments);}   gtag('js', new Date());   gtag('config', 'UA-XXXXXXX-19', { 'anonymize_ip': true }); 

Search Console

Acerca de Search Console debes considerar lo siguiente.

  • Empezar a utilizar Search Console. Aprende a utilizar Search Console en función de si no tienes tiempo, si tienes algo de tiempo o si lo necesitas para tu trabajo. Aprende a usar Search Console para supervisar y mejorar tu presencia en la Búsqueda de Google.
  • Comparte accesos con tus compañeros de trabajo. Si quieres que otros usuarios accedan a los informes de errores y a las analíticas de búsqueda de Search Console, añádelos con los niveles de acceso que les haga falta.
  • Consulta más información sobre cómo verificar propiedades y cómo definir permisos de otros usuarios.
  • El alta automática de tu sitio web en Search Console solo se realiza con la URL principal. Para aprovechar al máximo este servicio gratuito y optimizar el rendimiento de tu sitio web en la Búsqueda de Google, añade todas las versiones de tu sitio web (con o sin www, con o sin https, etc.) Asegúrate de añadir una propiedad de Search Console por variante de URL que admita tu sitio web, incluidas las versiones https o http, o con o sin www. Para lograr esto verifica la propiedad como dominio y así te evitarás tener que verificar todas las variantes de URL de tu sitio web (ver al final de este apartado un pequeño tutorial). Cómo se hace. Más información sobre la verificación de sitios web aquí.
  • Para evitar la creación de las propiedades asociadas a todas las URLs posibles, puedes crear una propiedad de dominio (ver apartado siguiente «Tutorial verificación de propiedades en Search Console»)
  • Si quieres que otros usuarios puedan acceder a los informes de error y buscar analíticas en Search Console, añádelos con los niveles de acceso oportunos. Dónde se hace.
  • Envía un archivo de Sitemap. De este modo, Google puede rastrear mejor tu sitio web. El Sitemap se genera automáticamente con Yoast SEO y recuerda que debe llevar la ruta hacia el archivo robots.txt. Dónde se envía el Sitemap. Más información acerca de la preparación para el SEO de una Web Premium: SEO para WordPress: todo lo que necesitas para posicionar tus contenidos en Google.
  • Descubre cómo trabajar con Search Console aquí.
  • Consulta cuáles son tus páginas principales en el informe «Rendimiento» y supervisa cuántas impresiones obtienen. Dónde se hace. Más información sobre el informe de rendimiento aquí.
  • Averigua con qué consultas se muestran las páginas de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Dónde se hace.
  • Es posible que las páginas con errores no se muestren en los resultados de búsqueda u ofrezcan una mala experiencia a los usuarios. Echa un vistazo al informe «Errores de rastreo» y soluciona los problemas que detectes. Dónde se hace.
  • Descarga nuestro PDF con la guía práctica de Search Console.

Tutorial verificación de propiedades en Search Console

Hemos visto cómo configurar Site Kit by Google que, entre otras cosas, lleva a cabo automáticamente el alta de la web en Search Console. Pero lo hace con una única URL de todas las posibles. Y según se recomienda se debe dar de alta con todas las URLs posibles o creando la propiedad a nivel de dominio.

Para verificar una propiedad con todas sus variantes de una vez, debes elegir la opción de dominio en la pantalla que se abre cuando quieres añadir una nueva propiedad en Search Console (ver imagen siguiente).

search-console-verificar-1-1024x640 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente
Selecciona el tipo de propiedad

Introduce el dominio y haz clic en el botón «Continuar».

En este método de verificación, hay que emplear un registro DNS. Para ello, copia el valor que aparece en el apartado 2 de la figura siguiente.

search-console-verificar-2-1024x664 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente
Verifica la propiedad mediante un registro DNS.

Ve a cPanel (o a Site Tools) -si estás en SiteGround– y crea un registro TXT con el valor copiado (ver imagen siguiente).

search-console-verificar-3-1024x406 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente
Crea un registro TXT en la Zona DNS avanzada de tu hosting

Y, finalmente, haz clic en el botón «Verificar» para ver el mensaje de que todo ha salido perfectamente (ver imagen siguiente).

search-console-verificar-4-1024x569 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente
¡Todo OK! La propiedad ha sido verificada

Acerca de GA4

GA4 es la nueva versión de Google Analytics.

Las funciones más relevantes de GA4 ya están disponibles para los usuarios de Site Kit. Así es como puedes utilizar GA4 con Site Kit: Propiedades de Google Analytics 4 (GA4) en Site Kit.

Tutorial de Site Kit by Google

Site Kit by Google es un plugin que nos permite crear la propiedad de Google Analytics para tu sitio web de manera automática. También automatiza el alta en Search Console y se integra con PageSpeed Insights y Google Ads.

Conviene que revises previamente si en Google Analytics existe alguna propiedad o vista asociada al dominio en el que estás trabajando; y, en ese caso, eliminarlas. Lo mismo en Search Console, repasa si hay alguna propiedad (de URL o de dominio) para quitar. Es preferible partir de cero, a la hora de configurar con Site Kit.

1. Instala y activa el plugin Site Kit by Google

La instalación del plugin Site Kit by Google no requiere ninguna explicación adicional.

2. Iniciar la configuración

sitekit-1-1024x185 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Una vez activado Site Kit, inicia la configuración haciendo clic en el botón «Iniciar la configuración» (ver imagen previa) que verás en un nuevo banner del administrador de WordPress.

3. Iniciar sesión en Google

sitekit-2-1024x561 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Para continuar, hay que iniciar sesión en Google. Haz clic en el botón «Iniciar sesión con Google» que aparecerá en la página de bienvenida (ver imagen previa).

Después, selecciona una cuenta de Google para ir a Site Kit y, a continuación, selecciona a qué puede acceder Site Kit, confirma que confías en Site Kit y haz clic en el botón «Continuar».

4. Verificar la propiedad

sitekit-3-1024x571 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Para verificar que eres el propietario del sitio, haz clic en el botón «Continuar» (ver imagen previa).

5. Permitir al sitio acceder a los datos de Google

sitekit-4-1024x603 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Ahora que ya se ha verificado que el sitio es de tu propiedad, quiere acceder a los datos de tu cuenta de Google para mostrar métricas en el panel de control de Site Kit. Para ello, haz clic en el botón «Permitir» (ver imagen previa).

Puedes ver o revocar el acceso de tu sitio en tu panel de control de Site Kit en cualquier momento.

6. Configurar Search Console

sitekit-5-1024x523 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Lo siguiente es añadir el sitio a Search Console para que puedas ver cómo buscan los usuarios tu sitio web en Google. Haz clic en «Añadir sitio web» (ver imagen previa) para continuar.

7. Ir al panel de control de Site Kit

sitekit-6-1024x577 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Una vez configurado Site Kit ya se puede ver cómo aparece tu sitio web en Google, descubrir cuántos visitantes recibes, identificar tus páginas populares y saber cómo las han encontrado los usuarios. Haz clic en el botón «Ir a mi panel de control» (ver imagen previa).

8. Ajustes de Google Analytics

sitekit-7-1024x325 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Comprueba que están conectados los servicios de Analytics y Search Console, tal como debe verse en el panel de control de Site Kit dentro del administrador de WordPress (ver imagen previa). Entra la opción «Ajustes» que verás colgando de Site Kit en la columna lateral izquierda con las opciones del administrador de WordPress. En la pestaña «Servicios conectados» tendrán que aparecer Google Analytics y Search Console. Si no ves los servicios conectados, conéctalos y sigue las instrucciones que aparezcan.

Cuando el servicio de Google Analytics esté conectado, haz clic en el apartado correspondiente a «Google Analytics» y debes ver algo parecido a lo que se muestra en la imagen siguiente.

sitekit-8-1024x552 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Site Kit está adaptado a la nueva etiqueta G4 por lo que se muestran las dos propiedades. Con el enlace «Editar» puedes cambiar esta configuración, por ejemplo para no incluir el fragmento de código. En este caso tendrás que hacerlo manualmente o mediante un plugin. En el caso de que controles las cookies con Complianz, éste plugin posee la opción para incluir el fragmento de código. También tienes los enlaces para ir a Analytics y ver los detalles de la configuración de la propiedad.

Si fuese necesario conectarse a Google Analytics, puedes hacerlo en Ajustes y en el apartado de Analytics, con el enlace «continuar con la configuración del módulo». La siguiente pantalla sería para crear una cuenta nueva o seleccionar una existente.

sitekit-20-1024x556 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Después haz lo mismo con la propiedad y la vista. Para crear la nueva propiedad, selecciona «Configurar una nueva propiedad». Para crear la nueva vista, selecciona «Configurar una nueva vista» dándole el nombre en el campo «Nombre de la vista».

En el campo Propiedad del apartado «Tienes que conectar la propiedad de Google Analytics 4 que está asociada con esta propiedad de Universal Analytics» selecciona «Configurar una nueva propiedad».

Y, finalmente, aprieta el botón «Configurar Analytics». Sigue las instrucciones para dar los permisos pertinentes.

8.1. Edición de la configuración de Analytics

sitekit-9-1024x561 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Las dos etiquetas pueden convivir por lo que puedes insertar las dos o una de ellas. En el caso del código universal puedes también anonimizar las direcciones IP. (recomendado por privacidad de datos y cumplimiento del RGPD) y excluir del seguimiento a todos los usuarios conectados (ver imagen previa). En el caso del código de GA4 la anonimización y la exclusión de usuarios conectados se lleva implícito. Y si no se elige la inclusión del fragmento de código la exclusión de usuarios conectados también está implícito.

Si queremos que Complianz inserte el código de seguimiento, o hacerlo nosotros manualmente, debemos editar los ajustes de Google Analytics en Site Kit. Debería quedar algo parecido a la siguiente pantalla:

sitekit-21-1024x599 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

8.2. Detalles completos en Analytics

Para ver los detalles completos de ambas propiedades (universal y GA4) puedes ir a Analytics, haciendo clic en el enlace «Ve los detalles completos en Analytics».

Lo primero que habría que hacer es repasar la configuración de ambas propiedaes modificando aquellos detalles que no hayan sido cumplimentados por Site Kit.

Y después, vincula ambas propiedades para que se puedan reflejar los datos en GA4. Aquí más información: Añadir una propiedad Google Analytics 4 a un sitio web que ya tiene Analytics.

8.3. Inclusión del fragmento de código

Site Kit puede incluir automáticamente el fragmento de código. Esto es lo ideal pero solo si no se van a utilizar herramientas de control de cookies u otras que puedan interferir en el funcionamiento del código insertado. Y es que para que el fragmento de código insertado funcione bien, debe ir al principio de la cabecera de la página HTML.

Si, por ejemplo, utilizamos Cookiebot como sistema para controlar las cookies hay que tener cuidado de añadir el código de dicho sistema después del fragmento de código de Analytics.

Además, hay que cuidarse de añadir la anonimización de las IPs. Ver en esta misma guía para el detalle de cómo implementarlo.

Complianz sería otro caso para controlar las cookies pero ya tiene contemplada la inclusión del fragmento de código anonimizado sin más que configurar el ID de la propiedad universal. Más información aquí: Google Analytics GDPR setup.

Copia el identificativo de la propiedad universal (la que empieza por UA) y pégala en el sitio correspondiente de la configuración de Complianz. Las dos pantallas del asistente de Complianz donde se realiza eso son las siguientes:

sitekit-22-1024x740 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente
sitekit-24-1024x660 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

8.4. Integración con otros sistemas

Si tienes otros sistemas en los que se puede integrar Google Analytics tendrás que definirlo con la nueva propiedad creada por Site Kit. Si ya estuviese conectado Google Analytics al sistema (por ejemplo en Manage WP) tendrás que desconectar el servicio de Analytics y volverlo a conectar para que se vea la nueva propiedad creada.

9. Ajustes de Search Console

sitekit-10-1024x439 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

En el apartado correspondiente a Search Console, dentro de los ajustes de Site Kit nos encontramos el enlace para ir a ver los detalles completos en dicha herramienta (ver imagen previa). Esto es necesario para verificar la propiedad de dominio en lugar de por URLs.

9.1. Verificación de dominio de la propiedad en Search Console

En Search Console se recomienda hacer dos cosas para empezar:

  • Verificar todas las URLS (con y sin www, con y sin https)
  • Enviar un sitemap.

Pero una manera de evitar la creación de las propiedades correspondientes a todas las URLs posibles es crear una propiedad de dominio.

sitekit-11-1024x609 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Añade la propiedad escribiendo el nombre del dominio y verifícala mediante registro DNS. Para ello, copia el valor del registro TXT que aparece en la ventana de verificación (ver imagen previa), accede a la zona DNS del proveedor del dominio y crea el registro TXT con ese valor. Finalmente, haz clic en el botón «Verificar».

Para enviar el sitemap, primero tendrás que tener uno, cuestión fácil de resolver mediante el plugin Yoast SEO. Dirígete a la sección Índice y elige la opción Sitemap. Escribe la URL del sitemap y haz clic en el botón «Enviar».

Es conveniente que tengas un archivo robots.txt con la dirección del Sitemap.

Configurar Site Kit by Google: Conclusiones

Hemos visto cómo configurar Site Kit by Google que es una una buena herramienta con el fin de añadir tu sitio web a Google Analytics y Search Console. Hemos incluido algunas consideraciones e información adicional para que lo sepas todo acerca de la configuración de un sitio web de cara al SEO y la visibilidad.

Estaré encantado de escuchar tu experiencia relacionada con este tema, así como tu feedback y las preguntas que quieras hacerme.

Recursos adicionales

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=63079) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Comparte en Mastodon:

mastodon Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Y aún hay más…

Cómo se hace un sitio web

Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.

Recursos

La lista de recursos recomendada en Blogpocket.

Mi lista de plugins

La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

UN-BLOG-DE-21-MAS-1-COVER-3D-1024x944 Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente

Suscríbete a la newsletter

En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.

Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido