En este artículo vamos a revisar 5 herramientas estratégicas del marketing digital. Estoy firmemente convencido de que no se puede tener un negocio sin invertir dinero. Por eso, estas cinco herramientas, también son en las que más dinero gastamos. Son herramientas confiables, utilizadas por un amplio conjunto de blogueros y marquetinianos, y que -en nuestro caso- han sido probadas y utilizadas durante mucho tiempo.
Si quieres tener garantía de éxito en tu proyecto, estas son las 5 herramientas estratégicas del marketing digital que te recomendamos.
No estamos afiliados a ninguna de las herramientas citadas aquí. Ni mediante enlaces ni ningún otro tipo de programa. Solamente participamos en el sistema de promoción de SiteGround por el cual si un nuevo cliente se da de alta con nuestro enlace, recibimos un mes gratuito de hosting.
Las 5 herramientas estratégicas del marketing digital
Las 5 herrramientas estratégicas del marketing digital que te recomendamos son:
- Sucuri
- MailChimp
- Vimeo
- StreamYard
- SiteGround
Sucuri
Decidí suscribirme al plan de seguridad de Sucuri a raíz de una infección de malware que sufríó la web de Blogpocket. En realidad, el hackeo sucedió en un sitio de pruebas que estaba insuficientemente protegido y así se propagó hasta las instalaciones de producción. A pesar de las potentes medidas de seguridad impuestas en el hosting y la correcta configuración de un plugin como Wordfence, el problema sucedió. Esto es fácil de entender: no hay protección que valga si, por ejemplo, usas una password endeble. Aunque ese no fue nuestro caso las contraseñas es el primer nivel de seguridad en el que debes ocuparte. WordPress es vulnerable de por sí y, por eso, es necesario instalar un plugin de seguridad, estar alojado en un hosting que, a nivel de seguridad, ofrezca confianza de verdad y adoptar las medidas de seguridad básicas.
Los precios anuales para un sitio web en Sucuri van desde los 199,99 $ del plan básico a los 499,99 $ del plan empresarial. Además es posible contratar planes personalizados y para sitios múltiples. El plan básico, por ejemplo, es perfecto para blogueros y propietarios de sitios que requieren limpiezas ocasionales con análisis de seguridad continuos. Eso permite la eliminación de malware y piratería por parte de los expertos en seguridad de Sucuri. Pero también dispones de una serie de utilidades relacionadas con la seguridad, además de vigilancia y monitorización.
Como se indicaba en CopyBlogger, una cosa es tener escaneos de malware diarios en tu sitio web; y otra muy distinta es tener una empresa de seguridad en el servidor para responder y eliminar el malware en pocas horas.
Descarga en exclusiva el ebook «Configuración express de Sucuri».
MailChimp
Sobre Mailchimp habría mucho que hablar. Pero si quieres saber por qué abonarte a un plan de pago de esta herramienta solo te diré una cosa: MailChimp es una navaja suiza del marketing digital. No te quedes solo con que es un servicio de email marketing y explora todas sus posibilidades, que van desde páginas web, encuestas, automatizaciones, etc. MailChimp es gratuito hasta 2.000 suscriptores y eso puede ser suficiente para empezar. Los planes van desde los 9,99 $ al mes hasta los 299 $ mensuales pero también depende del número de contactos que tengas. Por ejemplo, en el plan essentials (el mínimo después del gratuito) el máximo número de contactos para que se te cobre 9,99$ al mes es de 500. Con 1.500 contactos el precio sería 20,99 $. Y luego, el límite de envío mensual de correos electrónicos es tu número máximo de contactos multiplicado por 10.
Realmente, es un servicio un poco caro pero si comparas con otras herramientas no lo es tanto teniendo en cuenta las funciones que se ofrecen. Hay una limitación importante en el plan gratuito y es el del número de listas de correo que solo es una. El plan essentials lleva tres.
Hay otra cuestión a valorar y es que MailChimp se integra con más de 200 aplicaciones. Esto implica, por ejemplo, que existan plugins maravillosos como Newsletter Glue, lo que permite mantener una newsletter dentro de WordPress.
Para profundizar en MailChimp, puedes revisar este artículo donde te enseñamos. a crear una landing page.
Vimeo
A Vimeo también la podríamos considerar una navaja suiza pero del vídeo e, incluso, del vídeo streaming. Hasta el plan Pro (16 € al mes facturados anualmente) el sistema es fundamentalmente un repositorio de vídeos que está limitado a 1TB al año y 20GB a la semana de almacenamiento. También, por supuesto, es un escaparate público para tus creaciones en vídeo con posibilidad de establecer la privacidad (quién ve y cómo tus vídeos). Es una buenísima herramienta si solo deseas incrustar vídeos en tu sitio web porque no se descargan cookies lo que te ahorra el control de estas mediante tu plugin o el sistema que emplees (Complianz, Cookiebot, etc.)
A partir del plan Premium (70€/mes facturados anualmente), Vimeo se convierte en una herramienta para transmitir en vivo con 7 TB de almacenamiento en total, espectadores ilimitados, transmisión a varios destinos, preguntas y respuestas, gráficos y encuestas en vivo y chat para los espectadores.
Es una alternativa muy recomendable a YouTube que no te va a defraudar nunca.
Para montar un set de vídeo ideal para empezar, con una buena relación calidad/precio, comienza primero con set de audio que te recomendamos en este artículo: Cómo comenzar un podcast por menos de 200€. Después, hazte con una web cam del estilo de la Logitech C920 y unos buenos focos para la iluminación. Con eso y unas herramientas como Vimeo o YouTube, podrás poner en marcha un videoblog en WordPress o un canal de YouTube respectivamente.
StreamYard
StreamYard es un servicio de transmisiones en vivo, que admite también las grabaciones y la retransmisión de éstas. Puedes empezar con el plan gratuito que admite hasta 6 participantes en pantalla y 20 horas al mes, pero un solo destino (Facebook, YouTube, Twitter, Twitch, etc.) Eso puedes ser más que suficiente para empezar. Sin embargo, lo interesante de StreamYard es precisamente la función de transmisión múltiple. Con el plan de pago de 25 $ al mes (te ahorras algo si facturas anualmente) se tiene 3 destinos múltiples, 4 horas de grabación por transmisión, transmisión ilimitada y 10 participantes en pantalla. Los destinos suben a 8 con el plan de 49 $ mensuales (ahorrándote algo con la facturación anual), 8 horas de grabación por transmisión, alta definición completa (1080p) y grabaciones de audio individuales.
A la hora de poner en marcha un videostreaming en directo, se puede valorar si gastarte un poco más de dinero en Vimeo o un poco menos en el plan Profesional (49 $ / mes) de StreamYard que es el verdaderamente interesante.
StreamYard me gusta porque su interfaz es clara y sencilla, con funciones de marca (logos, fondos, croma, banners, etc.) muy fáciles de implementar. Posee un chat centralizado que recopila todos los mensajes efectuados en cada destino. La posibilidad de descargar los audios individuales de cada participante es muy útil si vas a convertir tu transmisión en un podcast y que puedas retransmitir grabaciones o transmisiones previas es una gran idea. Por supuesto, tienes la captura de pantalla disponible y la función para subir clips de corta duración para utilizar como entradillas de tus programas.
Descarga en exclusiva la miniguía de StreamYard.
SiteGround
SiteGround es algo más que un hosting. Tras muchos años alojando mis sitios web, y comparar con otros tantos, puedo decir sin temor a equivocarme que estamos ante uno de los mejores servicios de alojamiento web que existen en el mercado. Y, por lo tanto, una de las más importantes herramientas estratégicas del marketing digital.
Los planes de alojamiento para WordPress de SiteGround son muy asequibles el primer año. Luego, suben de precio bastante pero merece la pena invertir en seguridad y rendimiento, si el propósito de tu proyecto es profesional. Los precios, el primer año, oscilan entre los 3,99 € al mes del plan básico (StarUp) a los 10,79 € del GoGeek. A partir del segundo año debes invertir 12,99 € (StarUP), 22,99 € (GrowBig) o 34,99 € (GoGeek). Todo ello, facturado anualmente.
La infraestructura hardware y software de SiteGround nos permite crear sitios web de WordPress iniciales con un 100% de optimización del rendimiento.
Aquí tienes más información sobre SiteGround: el mejor Hosting para WordPress y qué hacer después de abrir una cuenta.
Si quieres ayudarme, puedes utilizar este enlace (que no es de afiliado) para que yo consiga un mes de hosting gratuito. Después, tú podrás hacer lo mismo.
Tienes más recursos recomendados en nuestra página de recursos.
En este artículo hemos visto 5 herramientas estratégicas del marketing digital imprescindibles dirigiéndote a información relevante y en exclusiva que hemos publicado en Blogpocket.
¿Conocías estas herramientas? ¿Las utilizas? Dame feedback por favor.
¿Necesitas más información sobre cómo utilizarlas? En ese caso contacta con nosotros.
Deja una respuesta