
Esta semana, el boletín nº 214 trae, entre otros, los siguiente temas: Boletín nº 214. Temas: #Blogpocketies, Clubhouse, DevKinsta, Optimización de imágenes, PSD2 y SCA, SubStack… y más.

2021 es el año del nuevo blogging; un blogging multiformato, con el audio en auge, con el email marketing como el nuevo email marketing, con el streaming como punta de lanza del marketing digital. En Blogpocket nos gusta explorar nuevos caminos y en ese sentido, acabamos de lanzar un nuevo proyecto denominado “#Blogpocket aprender WordPress en dos minutos”. Son clips de alrededor de dos minutos donde se enseña el funcionamiento de WordPress de manera práctica y directa; y que inicialmente se publican en Twitter con el hashtag #Blogpocketies. Luego, los enlaces se pasan a blogpocket.app, una aplicación web progresiva (PWA) que te permite acceder desde tu teléfono móvil como si fuese una app tradicional. Pero la versión web es identica a la versión móvil y no necesitas entrar en una tienda para descargar ésta. El making of que hemos publicado en Blogpocket es también un ejercicio práctico de cómo se puede utilizar nuestra plantilla Blogpocket Nineteen para implementar un proyecto real.
Aprender el funcionamiento de WordPress en dos minutos con nuestra app: #Blogpocketies (making of)

La semana pasada intervine en #SmartTwitter junto con mi amigo Manolo Rodríguez aka @manolorodriguez para hablar de cómo utilizamos Twitter como herramienta de promoción de nuestros blogs. Al final de la charla, Eva Añon aka @evaanyon, y el resto del equipo de organizadores, nos invitaron al after en Clubhouse, la nueva red social de audio de la que todo el mundo habla y a la que solo se puede entrar por invitación. Déjame, por favor, ahora que tengo usuario, que te dé mi opinión sobre esta nueva plataforma un poco más abajo. Para saber de qué va Clubhouse, nada mejor que una review de Social Media Examiner.
Precisamente, este martes 26 de enero en el 20 Aniversario, Alberto @albermoire entrevistará a Munir Kamal aka @m_munirkamal. Estoy muy satisfecho del resultado de la entrevista (ya grabada para emitirla en diferido). Admiro a Munir por su trabajo desarrollando características adicionales para el editor de bloques con plugins como Editor Plus y con su maravilloso recurso Gutenberg Hub. Munir nos confesó que la nuestra era su primera entrevista en vídeo, lo que ha sido un auténtico honor. WPFounder lo ha entrevistado también la semana pasada.
Me hice fan absoluto de Local, una aplicación de escritorio de WP Engine (wpengine.com) para tener un entorno de pruebas con WordPress. Todos mis desarrollos y pruebas los llevo a cabo ahora con Local. Pero recientemente se ha lanzado una herramienta similar por parte de Kinsta denominada DevKinsta. Cuando pase por nuestro laboratorio, te cuento un poco más las diferencias con Local
DevKinsta es tu suite de desarrollo local gratuita de WordPress
La optimización de imágenes es fundamental para que obtengas buenos niveles de optimización del rendimiento en tu web. A grandes rasgos, WordPress ya optimiza las imágenes grande y si estás en SiteGround no necesitas herramientas de optimización adicionales porque su plugin SG Optimizer ya incluye la opción correspondiente. En este post de Blogpocket te lo explicamos todo en detalle pero si quieres más información he encontrado un artículo muy bueno de Industrial Empathy sobre el asunto.
Fernando Tellado aka @fernandot escribió en su blog este fantástico post acerca de un tema que puede ser peliagudo. En un reciente proyecto de WooCommerce que implementamos Alberto @albermoire y yo, nos planteamos que lo primero era verificar si se cumplían tanto la normativa PSD2 como la parte que obliga a la doble identificación de los compradores en las tiendas online. En este artículo se explica, por ejemplo, cómo puedes comprobarlo si estás usando Stripe.
WordPress, PSD2 y SCA ¿qué tengo que hacer para cumplir en mi tienda online?
El Mega Meetup es una reunión de fuerzas con múltiples meetups de WordPress. En noviembre de 2020 se celebró uno donde se generó esta interesante lista de plugins de WordPress. Me servirá probablemente para actualizar mi propia lista.
Chris Lema nos explica en este artículo cómo cambió su blog personal desde un constructor de páginas a un theme utilizando solo el editor de bloques. Es una lectura interesante y me encanta que se vaya demostrando las posibilidades de Gutenberg. Estoy convencido de que el editor de bloques de WordPress nos va a dar muchas satisfacciones en 2021.
Hay tres nuevos vídeo en el Manual de WordPress y un nuevo episodio en el vlog Crea tu blog. Enjoy y dame feedback, por favor 🙂
En esta página están todos los recursos que utilizo para desarrollar una web de WordPress y si estás interesado en lo que estoy haciendo consulta mi página NOW.
¿Te gusta esta newsletter? ¡Reenvíala!
¡Suscríbete al boletín de Blogpocket!
Gracias a la newsletter de Blogpocket ¡estarás al tanto de las noticias de blogging, WordPress y Gutenberg! Serás el primero en enterarte de la próxima edición y accede a contenido exclusivo. ¡Únete a nuestros suscriptores!
O desplázate hacia abajo para ver el contenido

Deja una respuesta