
Hay muchas manera de aprender blogging y publicación digital. Pero en Noches de Blogging tenemos la suerte de haber reunido a un buen grupo de profesionales de la comunicación en Internet. Podríamos llamarlo «marketing digital», «blogging», «publicación digital» o de cualquier otra forma. Pero son básicamente comunicadores y su medio natural, o su herramienta de trabajo, es Internet.
No hay nada mejor que escuchar a los especialistas que, día a día, trabajan directamente con las herramientas, técnicas y métodos que deseas aprender. Aprender de los maestros que se decía antiguamente.
Tabla de contenidos
Qué es Noches de Blogging y cómo ver la Quinta Temporada
La serie de vídeos en directo (lo que podríamos llamar un «talk show») en los que se charla con ese conjunto de profesionales (entre tertulias y entrevistas) se denomina Noches de Blogging y en ella encontrarás una incomparable introducción a temas relacionados con el blogging, como el email marketing, podcasting, el SEO, las infografías, periodismo en Twitter, etc.
Para ver la Quinta Temporada de Noches de Blogging, reserva tu asiento para el siguiente episodio en la página del talk show.
Una vez registrado, puedes dejarnos preparadas tus preguntas para que las contestemos durante el episodio.
Si te registras, te avisaremos un poco antes del episodio, te enviaremos boletines especiales con contenidos exclusivos y optarás a premios que se sortearán entre los asistentes.
En la imagen que precede a estas líneas, se reflejan todos los episodios emitidos hasta octubre de 2018, fecha en la que se inicia la quinta temporada.
Pero déjanos que te contemos un poco más acerca de «Noches de Blogging».
Noches de Blogging
La temporada inicial (que no consideramos la primera temporada real) se emitió en directo, pero con posibilidad de volver a ver y escuchar cada episodio en diferido. El primer episodio fue el 23 de octubre de 2015 y consistió en una entrevista a José Luis Orihuela acerca del pasado, presente y futuro de los blogs.
Los 7 episodios de los que constó esa primera tanda fueron realizados utilizando Blab, una plataforma que cerró sus puertas a primeros de agosto de 2016.
En esos siete eventos online, se reunió a grandes profesionales, dentro de sus respectivas áreas de trabajo, confeccionando una buena introducción al mundo del Marketing Digital, el Blogging y la publicación digital.
Como se puede observar por la calidad de la imagen, el escenario, la composición, etc., supuso un gran aprendizaje en la realización de emisiones en vivo. Blab era una herramienta que facilitaba enormemente la dinámica de eventos online de este tipo. Sin embargo, carecía de algunas funciones, sobre todo a la hora de conectar con tu público para conseguir audiencia orientada a la conversión. Pero esto último no era lo importante en ese momento.
No obstante, a pesar de las deficiencias lógicas de un primer acercamiento al vídeo en streaming en vivo, con especialistas en o de Internet de primer nivel, se dieron charlas muy interesantes:
- Pasado, presente y futuro de los blogs. Con José Luis Orihuela.
- Blogs y nativos digitales. Con José Miguel García.
- Cómo hacer sabios a los padres en la salud de sus hijos. Con Jesús Martínez.
- Bloging eficiente: cómo ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero. Con Sonia Sánchez-Escuer.
- Novedades en redes sociailes. Con @jmalex y @lorenagwhite.
- Qué es Patreon y cómo funciona. Con Jesús Rolero.
- Claves para conseguir el éxito personal y profesional en Twitter. Con @jmalex.
¡Llega la 1ª temporada real!
Realmente, la primera temporada de «Noches de Blogging» comenzó 5 de mayo de 2016 con el webinar en el que el gran Jean Bedel nos explicó cómo se hace un podcast.
En esta temporada, extendida hasta el 22 de junio de 2016 con el episodio dedicado al periodismo en Twitter con José Luis Orihuela, se continuó utilizando Blab.
La 2ª temporada con Crowdcast
Con toda la experiencia adquirida, el 14 de octubre de 2016 se inició una nueva temporada, en la que el propósito fue mejorar, entre otros, los siguientes aspectos:
- Divulgación de cada evento online.
- Cuestiones técnicas (iluminación, puesta en escena, etc.)
- Contenidos, temas no tratados en la primera temporada y profundizar un poco más en los que ya se vieron.
Debido a la desaparición de Blab, el principal cambio respecto a la primera temporada, fue el uso de Crowdcast como herramienta y la necesidad de un registro previo para asistir a cada sesión en directo. El asistir en directo posee la ventaja de poder preguntar directamente a los ponentes, participando en el chat.
Además, el uso de Crowdcast nos dio la posibilidad de permitir a los participantes la entrada también en vídeo.
El email proporcionado solo se utilizaba, naturalmente, con propósitos de recordatorio del evento online en cuestión e invitación a siguientes eventos.
La 3ª temporada
Y, así se llega a la 3ª temporada, realizada en la plataforma YouTube, iniciada el 21 de septiembre de 2017.
La captura de suscriptores para poder enviarles información precisa sobre las emisiones se suple, ya que YouTube no proporciona esa función, con una landing page que se creó para la ocasión (que ya no está accesible). Ahí, además de acceder a todos los episodios de las temporadas realizadas, los usuarios se podía suscribir para recibir los mensajes acerca de los episodios.
Otra de las novedades importante de esta temporada es la incorporación de dos co-anfitriones, sumándose a Antonio Cambronero, en el equipo organizador: Keiner Chará y Alberto Gómez.
Cuarta temporada
La cuarta temporada solo tuvo cuatro episodios y se prolongó desde el 22 de marzo de 2018 al 10 de mayo de 2018. También realizada con YouTube.
Acerca de la quinta temporada
El 18 de octubre de 2018 se inicia la quinta temporada. Una nueva serie de 9 capítulos previstos en los que el hilo conductor será el libro «Cómo convertirse en un monstruo de los blogs» (libro que puedes descargar aquí).
Otras características de esta nueva temporada son:
- Crowdcast. El uso de esta plataforma de emisión de vídeo en vivo permite conectar mejor con el público. Para asistir a cada episodio en vivo será necesario registrarse previamente. Registrarse tendrá algunas ventajas como poder recibir avisos, boletines con información exclusiva y optar a premios que se otorgarán en el transcurso de los episodios.
- Patrocinadores. La quinta temporada está patrocinada por varias empresas lo que nos da la oportunidad de mejorar la infraestructura técnica. Entre ellas, se encuentra SiteGround, el servicio de alojamiento Web especializado en WordPress, líder en España y resto del mundo.
- Embajadores. Se dará la oportunidad para colaborar en la organización a todo aquél que lo desee y que cumpla los requisitos.
- Anfitriones. Los anfitriones de la quinta temporada de Noches de Blogging son: Alberto Gómez y Antonio Cambronero.
Toda la información la encontrarás aquí.
Una selección de Noches de Blogging
A continuación, una selección de algunas de las mejores charlas que hemos tenido en Noches de Blogging.
Jean Bedel: los podcasts
De Jean Bedel, nos gustaba su blog La Belleza del Desencanto, pero lo suyo es el podcasting. Y, además, es un activista de ese mundillo. Así que vino a «Noches de Blogging» a explicarnos detalladamente todo lo que hay que hacer para tener un podcast. Atento al vídeo: ¿Cómo se hace un podcast?
Teresa Alba: las infografías
¿Puede existir un formato más eficaz para transmitir conocimientos que la infografía? En Noches de Blogging, estamos convencidos de que, al menos, las imágenes son un estupendo recurso con el fin de ilustrar tus contenidos y ayudar en la promoción de los mismos. Sobre infografías y cómo realizarlas, Teresa Alba sabe mucho y, por ello, le invitamos a que nos lo contara: Cómo se hace una infografía.
José Luis Orihuela: el periodismo y Twitter
¿Qué se puede decir de José Luis Orihuela? Que, además de viejo conocido de la blogosfera, es un buenísimo profesor. De él admiramos, entre otras muchas cosas, su capacidad para explicar sencillamente conceptos complejos. Y si no revisa el vídeo de su intervención en la primera temporada: Cómo se hace periodismo en Twitter. ¿No es un cierre extraordinario para una serie de eventos online espectaculares?
Phil González: Instagram
De Phil González qué podemos contar que alguien no sepa. Es el que más sabe de Instagram en España y parte del extranjero. Para él Instagram es la nueva televisión social. Y otras muchas cosas: El estado del arte de Instagram.
Conclusiones
Noches de Blogging es un talk show en el que abordamos los temas más importantes del mundo del blogging y la publicación digital.
Corre la voz y reserva tu silla para el próximo episodio.
marketing digital argentina dice
excelente artículo
Antonio Cambronero dice
Gracias por el feedback. Saludos :))