En este artículo se explica para qué sirve y cómo configurar WP Rocket, el plugin de WordPress que básicamente es un sistema de almacenamiento en caché.
Me decidí a usar WP Rocket, el plugin para optimizar WordPress, tras leer el artículo 3 Hacks para acelerar tu WordPress en cuestión de minutos de Juan González aka @seostratega.
¡Vuela con WP Rocket y optimiza tu WordPress como un pro!
>
¿Qué significa habilitar la memoria caché?
Cuando una página sufre una modificación, el primer visitante después de la modificación verá la página dinámica. Pero, la siguiente visita ya verá la pagina almacenada en caché y se cargará mucho más rápidamente.
WP Rocket proporciona el mecanismo para almacenar en la caché las páginas de nuestro blog. Lo bueno de WP Rocket es su facilidad de configuración y su soporte técnico. Posee un buen repositorio de documentación.
Lo malo es que es de pago.
¿Qué diferencia existe entre WP Rocket y el almacenamiento en caché a nivel de servidor?
Como veremos un poco más adelante, si tienes un blog alojado en SiteGround, WP Rocket es compatible con el almacenamiento en caché a nivel de servidor. Pero, en otro caso, debes documentarte sobre este aspecto.
Configurar WP Rocket y CloudFlare
Por lo tanto, a la hora de implantar el protocolo seguro HTTPS, no tendrás ningún problema con CloudFlare.
Además, si pagas los 39 dólares al año por un plugin como WP Rocket (también compatible con HTTPS) añadirás funciones de rendimiento a las que te proporciona CloudFlare. Ambos son perfectamente compatibles.
[Tweet «Me gusta este post explicando WP Rocket, plugin para optimizar WordPress»]
Conexión a Cloudflare
Lee también por favor el siguiente artículo: Velocidad y seguridad de tu blog: cómo mejorar con CloudFlare.
Previamente no estaría de más, por si acaso, que purgues la caché dentro de la pestaña «Ajustes» en la administración de tu cuenta.
También limpiaremos la caché del navegador.
Niveles de caching en SiteGround
Para ello, debes acudir a la sección «Supercacher» del Cpanel de SiteGround y en cada pestaña de memoria caché (caché estática, caché dinámica y Memcached) hacer clic en el botón «Limpieza total».
Cuando instales WP Rocket, el nivel de memoria dinámica de Supercacher tendrá prioridad sobre el del plugin. Pero podrás beneficiarte de sus otras funciones para optimizar WordPress: caché del navegador, LazyLoad, minificación, etc.
Por lo tanto, si quieres usar el sistema de caching de WP Rocket, deberás deshabilitar el Caché Dinámico de SuperCacher.
Sin embargo, activar el Memcached en SuperCacher (nivel 3 de caching) no desactiva el del plugin WP Rocket.
WP Rocket no contiene una opción para Memcached, pero puedes configurarlo y usarlos juntos sin ningún problema, instalando un plugin adicional como por ejemplo Memcached Redux.
Cuando vacías la caché WP Rocket, vaciarás también la de SiteGround y viceversa.
Más información en este artículo: ¿Puedo usar WP Rocket con SuperCacher de SiteGround?.
En cualquier caso, debes probar las distintas posibilidades de configuración y ver cuál es la que mejores resultados te proporciona.
iThemes Security con WP Rocket
Ve al apartado «System Teaks» y desactiva la opción «Protect System Files» en «System Files».
Más información en Usar iThemes Security con WP Rocket.
iThemes Security con WordFence
Desactivar plugin de LazyLoad
WP Touch y WP Rocket
Instalación de WP Rocket
Pero la función de almacenamiento en caché de las páginas se inicia automáticamente en el momento de la activación del plugin.
Además, WP Rocket añadirá una reglas para optimizar WordPress a tu fichero «.htaccess» (habilitando la compresión GZIP, la caché del navegador, etc.)
El resto de funciones están deshabilitadas por defecto.
Independientemente de tu configuración WP Rocket, éstas son la funciones que siempre estarán activas:
- Creación de la caché para todas las páginas, acelerando sus visualización
- Disminución de la utilización de ancho de banda gracias a la compresión GZIP
- Gestión de los headers (expires, etags…)
- Optimización de imágenes
Comprueba que WP Rocket está almacenando tus páginas en caché
A continuación, debes comprobar, que WP Rocket está funcionando correctamente.
Básicamente, puedes verificar que al final de cada página, aparece en el código HTML la siguiente frase: «This website is like a Rocket, isn’t it ? Performance optimized by WP Rocket. Learn more: http://wp-rocket.me –>».
Otro truco es instalar la extensión de Chrome Wappalyzer, con la que podrás examinar todos los recursos que emplea cualquier página Web. Para Firefox también existe esta extensión.
Cómo medir la eficacia de WP Rocket
- GTMetrix. Con esta herramienta obtendrás, en un único paso, un análisis completo tanto de rendimiento como de estructura. La puntuación te indicará si tu sitio está optimizado, siendo A la mejor.
- Pingdom. Esta herramienta te ofrece, en la seccio?n de «Peticio?n de archivos», el tiempo de carga y cua?nto tiempo usa cada recurso que esta?s utilizando. Por otra parte, en la pestan?a «Performance Grade», verás las recomendaciones para mejorar los resultados.
Lo mejor es tratar de obtener unas buenas puntuaciones progresivamente. Verás que tras la instalación de WP Rocket y llevando a cabo distintas configuraciones (básicas y avanzadas), obtendrás mejores resultados con GTMetrix.
Y no olvides que el objetivo es reducir el tiempo de carga de las páginas. Es decir, que aunque no logres un nivel A en GTMetrix, persigue un tiempo de carga lo más cercano posible al segundo.
Instrucciones precisas para configurar WP Rocket con CloudFlare
Conclusiones
Si, además, alojas tu blog en SiteGround, tienes resuelto el problema ampliamente:
- 3 niveles de caché en memoria RAM con SuperCacher (más rapidez al recuperar información que desde disco duro)
- Posibilidad de utilizar CloudFlare más el plugin WP Rocket para optimizar WordPress ¡eso es compatible!).
Para una correcta implantación de WP Rocket y mejorar los resultados arrojados por GTMetrix te recomiendo los siguientes pasos:
- Activar los tres niveles de SuperCacher de SiteGround. Eso desactivará la memoria caché de WP Rocket.
- Activar primero las opciones básicas de WP Rocket
- Activar las opciones avanzadas.
- Activar CloudFlare.
- Resolver si es preciso los problemas que muestre GTMetrix.
Espero que me cuentes tus experiencias con WP Rocket en los comentarios.
>
Deja una respuesta