Hacer content curation y ser productivo

Share to social media

Hacer content curation y ser productivo - Se puede hacer content curation y no perder el tiempo.
Se puede hacer content curation y no perder el tiempo.

¿Cómo hacer content curation, sin empeorar la productividad ni parecer un robot?

Esta es la cuestión principal. Lo que necesitas es ser eficiente a la hora de leer y compartir información. Content Curation no debe ser sinónimo de pérdida de tiempo. La clave está en automatizar pero sin parecer un robot.

Lo que intentaremos es lanzar tweets y actualizaciones de Facebook manualmente, aunque programándolas a lo largo del día. Eso nos ahorrará tiempo y evitará que parezcamos un robot. ¿De dónde extraeremos los contenidos? Buffer nos da la posibilidad de compartir contenidos en redes sociales a partir de varias fuentes: directamente con el correspondiente plugin para Chrome, desde Feedly, creando el contenido desde Buffer, con las sugerencias (ahora también desde el iPhone o iPad) y a partir de los feeds.

Hacer content curation y ser productivo - Figura 1
Figura 1

Lo que se observa en la figura 1 es el apartado de planificación de Buffer. Tu primera labor debe ser crear un buen programa de actualizaciones, basado en los horarios más adecuados para que tus seguidores no se pierdan nada, algo que puedes llevar a cabo con Followerwonk. También puedes probar la herramienta de cálculo automático de los mejores momentos para publicar de Buffer (enlace al pie de la página de planificación).

Hacer content curation y ser productivo - Figura 2
Figura 2

La figura 2 muestra el botón de Buffer incluido en Feedly. Así podemos ir incorporando a la cola planificada de Buffer, a medida que leemos artículos.

Hacer content curation y ser productivo - Figura 3
Figura 3

Para que puedas incorporar contenidos a Buffer directamente desde cualquier página Web que estés visitando, debes instalar el plugin de Chrome. Con ello añadirás un bookmarklet en el navegador cuya misión será abrir la ventana de Buffer (ver figura 3), cuando encuentres algo interesante para compartir. También se añadirá un botón de Buffer en Twitter.

Hacer content curation y ser productivo - Figura 4
Figura 4

Si lo que deseas es conocer el impacto de tus publicaciones, existe la pestaña «Analytics» con el que te informarás acerca del nivel de respuesta que han tenido tus publicaciones (ver figura 4). En Twitter, se muestran, para cada tweet, los retweets, favoritos, menciones y clics, así como el número potencial de personas que los han visto. En Facebook, los comentarios, clics, shares, likes y el alcance (número de personas que han visto la actualización).

Hacer content curation y ser productivo - FIgura 5
FIgura 5

En la figura 5 puedes ver una publicación en la cola de Buffer. Ahí puedes editarla y revisar la programación, cambiándolos de instante, simplemente arrastrándolos a otro lugar. Se pueden eliminar publicaciones programadas (“Delete”) y no esperar al momento planificado, haciendo clic en “Share now” (compartir ahora).

Hacer content curation y ser productivo - Figura 6
Figura 6

La figura 6 muestra el apartado «RSS Feeds», con el que podrás añadir a la planificación de Buffer cualquiera de las publicaciones de tus blogs o sitios preferidos.

¿Quieres seguir aprendiendo a utilizar bien las redes sociales?
Haz clic en la imagen siguiente:

Hacer content curation y ser productivo - banner-mejores-trucos-social-media

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/2016/04/16/hacer-content-curation-productividad/) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Icono de Mastodon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido