You don’t speak Spanish? Explore a selection of Blogpocket posts in English

Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Sigue este blog en Mastodon

Este blog está federado, por lo que si lo sigues desde tu servidor de Mastodon, verás todo lo que se publica aquí en tu timeline de inicio. Escribe en la caja de búsqueda de tu app de Mastodon la URL https://www.blogpocket.com/author/antonio

Las emisiones digitales de esta publicación se estiman entre 0,010 gr. y 0,179 gr. de CO2 por página vista.

Estás leyendo el quinto capítulo de la Guía de cómo iniciar un blog en WordPress. Aquí aprenderás cómo se hace una instalación manual de WordPress. En entregas anteriores se ha explicado la forma de registrar un nombre de dominio y cómo contratar un servicio de alojamiento Web, a la vez que lo preparamos para la instalación básica de WordPress, configurando el dominio.

Antes de que sigas leyendo, te recomiendo la lectura de los capítulos anteriores de esta guía:

Para una instalación automática con un clic, revisa el siguiente artículo: Cómo crear un blog en 5 minutos.

En qué directorio del hosting hay que alojar nuestro blog

wp-instalar-1 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Lo primero que hay que hacer es acudir al espacio de alojamiento de nuestro hosting y comprobar que ahí se encuentra la carpeta public_html (ver figura 1) o la que determine tu proveedor de servicios para tu espacio de almacenamiento.

Como ejemplo, para este tutorial, suponemos que vamos a instalar WordPress para el dominio «tumblesfera.com». Si este dominio fuese un dominio adicional (no el principal de nuestra cuenta), nos aseguraríamos también de que la carpeta «tumblesfera.com» cuelga de la raíz del hosting.

Ingresaremos en la opción «Administrador de archivos» de CPanel (o de cualquier otra herramienta que nos proporcione el proveedor de servicios del hosting) y haremos clic en la carpeta «tumblesfera.com» (o en «public_html» si se trata del dominio principal) con el fin de asegurarnos de que está vacia. Si no es así, seleccionaremos la opción «Seleccionar todo» y «Eliminar» para borrar todos los archivos.

Desde dónde descargar WordPress

wp-instalar-2 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

A continuación, descarga en tu ordenador el paquete de software de la aplicación (la última versión) desde la página wordpress.com/download. Haz clic en el botón «Download WordPress X.X.X» (ver figura 2). En el momento de escribir estas líneas, la versión más reciente es la 4.7.3.

No te preocupes ahora del idioma de la aplicación. Más adelante podrás instalar la traducción correspondiente.

Lo que viene a continuación es un tutorial sencillo para explicar cómo se hace una instalación manual de WordPress. Para una información más completa, te recomiendo leer Cómo se instala WordPress en un servidor Web.

 

También te invito a leer dos artículos de corte avanzado: La guía definitiva para clonar WordPress y Cómo migrar un blog de Blogger a WordPress sin morir en el intento.

Cómo se hace una instalación manual de WordPress

wp-instalar-3 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

¡Es hora de pasar a la acción! La magia de un panel de administración de archivos como CPanel nos va a permitir subir rápidamente el software sin preocuparnos de descomprimir el paquete descargado ni de modificar ningún archivo: como se muestra en la figura 3, sitúate en la carpeta de tu blog si vas a trabajar con un dominio adicional (en nuestro ejemplo, «tumblesfera.com»); o en «public_html» si es el dominio principal. Haz clic en «Cargar»

Es muy importante que entiendas esta diferencia. Si tienes un servidor dedicado en el que se pueden definir varios dominios adicionales, la carpeta de la instalación será la del dominio que cuelga de «home/». Sin embargo, si tu blog se encuentra alojado en un servidor compartido, con un solo dominio, sitúate en la carpeta «public_html», Esto determina el lugar donde hay que realizar la instalación, por lo que es vital que sigas esta directriz.

Subir el archivo zip con el software

wp-instalar-4 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Ahora selecciona el archivo zip con el paquete de software descargado de WordPress.org (no hace falta que lo descomprimas antes de subir nada al servidor), haciendo clic en «Seleccionar archivo» (ver figura 4).

wp-instalar-5 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Una vez completada la transferencia del archivo zip, haz clic en el enlace «Volver a…» tal y como se muestra en la figura 5.

wp-instalar-6 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Descomprimir el archivo zip

Para descomprimir el archivo, selecciona el archivo y haz clic en «Extraer» (ver figura 6).

wp-instalar-7 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Para indicar al administrador de archivos el sitio en el que se extraerán los archivos, tienes que escribirlo en la ventana abierta para ese propósito. Elige, pues, «tumblesfera.com» como destino (o public_html, si tu blog está alojado en un servidor compartido con un único dominio principal), tal y como se muestra en la figura 7, y aprieta el botón «Extract files». Recuerda que «tumblesfera.com» (o public_html, tal como dijimos antes) es la carpeta destino de nuestra instalación y que se encontraba totalmente vacia antes de empezar.

wp-instalar-8 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Ahora, sin embargo, posee dos archivos: el zip descargado de WordPress.org con los archivos y la carpeta «wordpress» con el resultado de extraer los ficheros de dicho zip (ver figura 8). Lo que vamos a realizar, a continuación, es mover el contenido de la carpeta «wordpress» un nivel más arriba.

wp-instalar-9 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Mover los archivos a la raíz de la instalación

Para mover todos los archivos de la carpeta «wordpress» a la raiz de tu dominio (una carpeta o public_html), haz clic en «wordpress» en la ventana de la figura 8, selecciona todos los ficheros con la opción «Seleccionar todo», aprieta «Mover archivos», escribe el destino: «public_html/tumblesfera.com» y pulsa el botón «Move files» (ver figura 9). Recuerda que si tu blog está alojado en un servidor compartido, con un único dominio, la carpeta de destino será simplemente «public_html». Lo habitual, en la mayoría de los casos, es que tu blog se encuentre alojado en un servidor compartido, con un único dominio, ya que es la solución más adecuada para empezar (por coste y facilidad de configuración).

wp-instalar-10 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

La figura 10 muestra el contenido de la carpeta «/public_html/tumblesfera.com» (la raiz de tu dominio: recuerda que puede ser solo «public_html» si tu blog está alojado en un servidor compartido, con un único dominio) una vez movidos los archivos desde la carpeta «wordpress» y borradas tanto ésta última como el zip con el paquete de software. Estos dos elementos ya no son necesarios y debes borrarlos por seguridad.

wp-instalar-11 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Instalar

Tenemos todo preparado para llevar a cabo la instalación. Escribe «http://tumblesfera.com/wp-admin/install.php» (o simplemente «http://tumblesfera.com) en la barra de direcciones de tu navegador para ejecutar el programa de instalación y haz clic en el botón «Create a configuration file» (ver figura 11).

wp-instalar-12 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

La figura 12 muestra la ventana en la que tienes que escribir los datos de la base de datos creada previamente. Tienes que proporcionar el nombre de la base de datos, su usuario y password. En «Database host» escribe «localhost» y en «Table prefix» pon «wp_». Para continuar, haz clic en el botón «Submit».

wp-instalar-13 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Proporcionar los datos básicos

Si la ejecución del paso previo es satisfactorio, verás una pantalla como la que se observa en la figura 13. Ahí debes facilitar el nombre del blog, una dirección de e-mail válida, el nombre de usuario y una password para entrar al panel de administración. Es recomendable que no uses el nombre por defecto (Admin) por seguridad, ya que ese será el primero que prueben los hackers 😉 . Para instalar aprieta el botón «Install WordPress».

wp-instalar-14 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

¡Instalación finalizada!

La figura 14 muestra la pantalla que significa la finalización correcta de la instalación de WordPress. Haz clic en el botón «Log in» para entrar en el panel de administración.

wp-instalar-15 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

¡Y eso es todo! ya puedes publicar tu primer post o ver el aspecto que tiene el blog con una plantilla por defecto (ver figura 15), tecleando el dominio de tu blog en la barra de direcciones del navegador.

Próximo capítulo: Cómo funciona WordPress y cuáles son sus archivos principales

Responder en Mastodon (requiere usuario en esa plataforma)

Puedes usar tu cuenta de Mastodon para responder a este post de acambronero

Copia y pega esta URL (https://www.blogpocket.com/?p=16423) en el campo de búsqueda de la interfaz web de tu servidor Mastodon.

Comparte en Mastodon:

mastodon Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Y aún hay más…

Cómo se hace un sitio web

Una revisión a vista de pájaro de todo lo necesario para crear un sitio web de WordPress.

Recursos

La lista de recursos recomendada en Blogpocket.

Mi lista de plugins

La lista de plugins de WordPress recomendada en Blogpocket

UN-BLOG-DE-21-MAS-1-COVER-3D-1024x944 Cómo se hace una instalación manual de WordPress

Suscríbete a la newsletter

En la newsletter «WP al día» recopilamos las ideas, trucos y noticias de actualidad acerca de WordPress, Gutenberg y la Edición completa del sitio. Recíbela todos los lunes a primera hora.

Suscríbete ahora y descarga, entre otros, nuestro último ebook «Un blog de 21 años (la historia jamás contada)!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Antonio Cambronero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a GreenGeeks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido