
En un anterior artículo de Blogpocket (Migrando a un sustituto de FeedBurner) te hablé de FeedPress como sustituto de FeedBurner. De acuerdo, te hablé de URI.LV, pero es que ahora ha cambiado de nombre.
Qué es FeedPress
FeedPress es una aplicación Web que proporciona el servicio de estadísticas de uso de un feed RSS. En ese aspecto, es semejante a FeedBurner, asociando el archivo RSS de un blog (o cualquier otro sitio Web) a uno de la aplicación. Eso permite registrar cada uno de los accesos y ofrecer los datos al usuario.
Una de las funciones que ofrece FeedBurner es la de generar y enviar una newsletter, a partir del contenido RSS, cada vez que se produce una actualización en el blog. FeedPress también posee esa característica, y de forma gratuita se permiten hasta 5.000 suscriptores.
Por qué debería adoptar FeedPress como sustituto de FeedBurner
De todos las alternativas que he podido probar, FeedPress es la más sencilla y menos invasiva. Por ejemplo, una de las mejores opciones por ser muy completa, FeedCat (¡y un nombre fabuloso!) te obliga a añadir a tu sitio botones con un contenido horroroso. Tampoco te aconsejo plugins de WordPress al estilo de FeedStats, nada fiables y que consumen excesivos recursos.
Con FeedPress no te complicas nada la vida. La configuración es muy simple, así como la interfaz de la aplicación. Y para redirigir el feed nativo de tu blog al de FeedPress puedes emplear un plugin de WordPress.
Pero FeedBurner todavía funciona ¿por qué debo sustituirlo?
Ante el inminente cierre de Google Reader, es posible que también desaparezca FeedBurner. De hecho, Google ya anunció el abandono del servicio.
Por esa razón, es conveniente que migres ya a otro servicio similar a FeedBurner: borra el feed de FeedBurner con la opción de redirección al RSS nativo de tu blog, regístrate en FeedPress, da de alta el feed nativo de tu blog e instala el plugin de redirección.
No tengo claro si FeedPress es la mejor opción pero, por lo menos, sé que se parece mucho al sistema que quiero utilizar como sustituto de FeedBurner: sencillo, sin complicaciones, nada invasivo y gratuito.
Deja una respuesta