
W3 Total Cache no es un plugin, es un monstruo horrible que nunca debí instalar. Lo siento Clara, mi instalación cada vez se hacía más pesada y tras actualizar a la última versión, el monstruo dio la cara: Blogpocket Multisite simplemente se fue al carajo. Clara Avila me solicitó mi lista de plugins favoritos para confeccionar su post ¿Me puedes recomendar un plugin de WordPress?, y yo le recomendé W3TC en el capítulo de rendimiento. Lo siento, W3TC ayuda pero a destruir un blog 😉 .
Sin embargo, desactivar y eliminar W3TC no es tan fácil. Los monstruos es lo que tienen. A continuación, te indico los pasos a seguir para deshacerte totalmente de W3TC pero no te garantizo que quede algún rastro oculto por ahí.
- 1. Tener instalada la última versión del plugin W3 Total Cache.
- 2. Asignar permisos 644 al archivo “.htaccess”.
- 3. Asignar permisos 644 al archivo “wp-config.php”.
- 4. Acceder al panel de “General Settings” (Performance>General Settings) y desactivar todas las opciones de caching (quitar el check a todas las casillas “enable”).
- 5. Ir a la sección “Miscellaneous”, al final de la página de “General Settings”, y desactivar todas las opciones.
- 6. Hacer clic en “Save All Settings”.
- 7. Arriba de la pantalla, aparecerá el mensaje en rojo “The plugin is currently disabled”.
- 8. Ir a Plugins>Installed Plugins y desactivar el plugin W3 Total Cache.
- 9. Borrar el plugin W3 Total Cache. Si tienes un multisite es posible que no te aparezca la opción de borrado del plugin. En ese caso, elimina la carpeta del plugin y todos los archivos que contenga, mediante FTP.
- 10. Con FTP eliminar los siguientes archivos que se encuentran en la carpeta wp-content: w3-total-cache-config.php, db.php, advanced-cache.php y object-cache.php.
- 11. Dentro del directorio wp-content eliminar todas las carpetas que empiecen por “w3tc” y todos los archivos que contengan.
- 12. Comprobar que en el fichero .htaccess no existen reglas “re-write” relacionadas con W3TC. Si así fuese, bórralas
- 13. Dentro del archivo wp-config.php, sustituir la instrucción define(‘WP_CACHE’, true); por define(‘WP_CACHE’, false);. Si instalas otro plugin de caching, tendrás que volver a cambiar a “true”.
Una de las supuestas ventajas de W3TC era que se puede activar el CDN de Amazon para optimizar el tiempo de carga de las páginas. Aquí en Blogpocket se publicó cómo configur W3 Total Cache para el CDN de Amazon. Realmente, con el CDN de Amazon se redujo un poco la carga de las páginas pero, aunque el coste mensual en euros era muy bajo, esa optimización se puede conseguir subiendo imágenes de poco peso. No creo que merezca la pena tanto esfuerzo, incluso económico, para tan poco beneficio.
¿Sustituto para W3TC? Se habla de combinar Super Cache WP y WP Minify. Pero realmente dudo de que este tipo de plugins sean eficientes.
De momento, voy a darle descanso a la base de datos. Y a mí mismo: exorcizar monstruos deja exhausto.
rogelio dice
Hola estaba siguiendo tu guia para desinstalar el monstruo y veo que cambias permisos pero luego no los restauras.
¿Los dejas 644 aposta o los revertiste a 604?
Antonio Cambronero dice
Hola Rogelio, en principio se pueden dejar en 644. Son los permisos para que tú como propietario puedas modificar esos archivos pero con 644 nadie más puede modificarlos. Saludos :))
rogelio dice
Gracias por tu respuesta. Tienes alguna opinion nueva sobre las caches? Estas usando otro plugin? Que opinas de Super cache?
Antonio Cambronero dice
Hola Rogelio. Para las webs normales, puede ser suficiente con la caché que te ofrezca el hosting. En el caso de SiteGround, no hace falta ningún plugin de caché porque el hosting provee su propio sistema de almacenamiento en caché (SuperCacher). Si no estás en SiteGround, entonces hay dos alternativas que te aconsejo: probar simplemente con el plugin «Cache Enabler» que no requiere configuración. Eso puede ser suficiente pero, en caso contrario, puedes intentar el plugin «WP-Rocket» (de pago pero muy bueno) o el plugin «A2 Optimized» (que además instala automáticamente uno de los plugins clásicos de caché «W3 Total Cache». Saludos 🙂